Página 1 de 1

Hermetismo y Masonería

Publicado: Dom Nov 18, 2007 5:25 pm
por Aurora
Una de las dificultades con las que nos encontramos los profanos al empezar a informarnos sobre Masonería, es hacernos una idea de lo que la Masonería es, ya que distintas Obediencias nos dan diferentes enfoques, según trabajen más los temas sociales, o la profundización en el conocimiento de lo que somos.
De este modo, los profanos nos encontramos con visiones a veces contradictorias sobre lo que es o no es la Masonería.

Uno de los libros que me hizo entender un poco las fuentes filosóficas de la Masonería, fue "Hermetismo y Masonería" de Federico González, un trabajo muy bien documentado que despliega una de las raices fundamentales de la Francmasonería: el Hermetismo.

He encontrado una página en la que Federico González explica brevemente su visión sobre la relación del Hermetismo y la Masonería. Es esta:
http://www.geocities.com/glolyam/s13fgon.htm
Y la continuación en:
http://www.geocities.com/glolyam/s13fgon2.htm

Un saludo

Publicado: Lun Nov 19, 2007 12:53 am
por Sòcrates
Querida Aurora,

Podrias aclararme si te refieres a los escritos de Federico González Suárez, del convento de los PP. Jesuitas, Obispo de Ibarra; Senador en 1894, y Arzobispo de Quito en 1906 ?

http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=1555

Un saludo

Sòcrates

Publicado: Lun Nov 19, 2007 9:44 am
por Aurora
No, creo que Federico González sigue vivo. El de tu link ya falleció.
El que estoy citando nació en Buenos Aires en 1933, cuando ya estaba muerto el que has encontrado. En el libro que tengo en casa dice que ha vivido muchos años en Barcelona donde fundó en 1979 el Centro de Estudios de Simbología, y que en la actualidad dirige la revista SYMBOLOS
web de la revista SYMBOLOS: http://www.geocities.com/symbolos/

Es el autor que ha escrito, junto con otros, la Introducción a la Ciencia Sagrada que puede descargarse gratis:
http://www.geocities.com/programagartha/prefacio.htm
Son tres tomos, que en mi impresora han ocupado 87, 78 y 120 páginas.
La estoy hojeando y pienso estudiarlo con detalle. Trae un estudio de los símbolos masónicos, pero no solo masónicos. Trae cábala, alquimia, hermetismo, mitología, astrología, aritmosofía, geometría sagrada, geografía sagrada..., etc.
Es una muy interesante introducción a las distintas tradiciones esotéricas que en el mundo ha habido. Me resulta muy interesante conocer aquello que nuestros antepasados valoraban tanto, independientemente de que hoy en día lo veamos aplicable a nuestro tiempo, o no. Cada persona verá si le resulta útil o no.

No sé si Federico González ha formado parte de la Gran Logia Operativa Latina y Americana,
Esta Logia ya se ha disuelto, y ha publicado algunas de sus planchas en los libros "La Logia Viva" y "Cosmogonía Masónica".
Federico González tiene publicados artículos en la web de esta Obediencia.
La web es esta: http://www.geocities.com/glolyam/index.html
Tiene documentos interesantes que voy leyendo poco a poco.

Espero haber respondido tu pregunta. Como ves, no es la misma persona que Monseñor Federico González.
Un saludo

Publicado: Lun Nov 19, 2007 12:34 pm
por Sòcrates
Querida Aurora,

Aclarado.

Muchas gracias.

TAF

Sòcrates

Publicado: Lun Nov 19, 2007 4:23 pm
por joaquimvillalta
Apreciada Aurora:

Quisiera expresar una cita del Q.·. H.·. Prof. Francisco Espinar Lafuente, toda una institución y fuente de experiencia y sabiduria (ahora ya en el Oriente Eterno) que espero sirva a tu consulta-reflexión, y cuyo contenido comparto plenamente con su autor:

La Masonería, como se sabe, no tiene dogmas, ni una filosofía oficial, ni, mucho menos aún, una teología. Lo que tiene son “formas expresivas” que se desprenden de sus Rituales, las cuales son, en principio, de carácter simbólico. Estas formas provienen de unas fuentes de distinto origen. Unas son antiguas (como la Biblia, el hermetismo, el gnosticismo, también el estoicismo), otras de la Edad Media (como los usos del oficio, y cristianos, de los Gremios de constructores, y las leyendas caballerescas) y otras, finalmente, de comienzos de la Modernidad (del Renacimiento y de los siglos XVII y XVIII).
A estas formas hay que atribuirles un “fondo” expresivo, que es lo que
sería la filosofía “de” la Masonería. Pero que no tiene ninguna concreción
oficial. Ella ha de ser extraída, de esas formas, por una concepción filosófica, por una hermenéutica. Que al poder adoptar diversos enfoques,
dan lugar a unas filosofías que no son ya “de”, sino “sobre”, la Masonería.


Recibe un cordial saludo.

Prof. Joaquim VIllalta