Página 5 de 6
Re: Símbolos masónicos
Publicado: Lun May 04, 2009 7:16 pm
por Aurora
Un interesante símbolo... ¿masónico? el logo de la AIT
Según wikipedia:
La Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) o Primera Internacional, fue la primera gran organización que trató de unir a los trabajadores de los diferentes países.
Fundada en Londres en 1864, agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos. Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción. Colaboraron en ella Karl Marx y Friedrich Engels. Las grandes tensiones existentes entre Marx y Mijaíl Bakunin llevaron a la escisión entre marxistas y anarquistas, tras lo cual los partidarios de Bakunin fueron expulsados.
En 1872 el Consejo General de la AIT se traslada desde Londres, donde está ubicado desde sus inicios, a Nueva York, disolviéndose oficialmente en 1876. En 1889 se establece la Segunda Internacional, de corte socialdemócrata, como la sucesora en sus fines políticos, y que durará hasta 1916, y en 1922 aparece la Asociación Internacional de los Trabajadores, organización anarcosindicalista, que prentende recoger el testigo del ala libertaria y que llega hasta la actualidad.
La Primera Internacional fue considerada como uno de los mayores factores que condujeron a la creación de la Comuna de París de 1871. Aunque esta idea es disputada, Marx hizo un escrito en relación con la defensa de la Comuna. Publicado como La Guerra Civil en Francia (1871), reúne el primer (julio 1870) y segundo manifiestos (septiembre 1870) del Consejo General la AIT y el manifiesto de junio de 1871, escritos por Marx.
Un abrazo

Re: Símbolos masónicos
Publicado: Mar May 05, 2009 2:03 am
por Peterpan
Este logo es de un sindicato de la CNT, no me acuerdo de qué oficio, pero te lo puedo averiguar. Evidentemente, la referencia masónica es más que clara

Re: Símbolos masónicos
Publicado: Dom Jun 14, 2009 1:47 pm
por Aurora

Agujas de Cleopatra
Agujas de Cleopatra. Central Park New York y Londres (la segunda de Photo ©
http://www.aviewoncities.com)
Esta tarde, leyendo un libro masónico he encontrado una cita del texto "Los arquitectos" de Joseph Fort Newton.
En él se explica que en 1879 fue demolido uno de los obeliscos egipcios denominados "Las agujas de Cleopatra". Se iba a trasladar a Nueva York, como un regalo de Israel a dicha ciudad.
En su base encontraron varios símbolos de constructores que hoy día tiene la Masonería. Ahí se encontró una piedra bruta y otra pulimentada de piedra caliza, una escuadra de sienita, una llana de hierro, una plomada de plomo, las serpientes de la sabiduría, un caballete de piedra que tenía esculpida la marca del maestro, etc.
Este obelisco y su pareja que se trasladó a Londres, se encontraba en las inmediaciones del Templo del Sol en Heliópolis. Fueron erigidos alrededor del 1450 a.C.
El libro cita otro ejemplo de simbolismo masónico encontrado en la antigüedad. Se trata del Colegium de Pompeya que quedó sepultado por las cenizas del Vesubio en la erupción del año 79. Tenía dos columnas frente a la puerta, triángulos entrelazados en los muros y se le ha identificado con una Logia. Se encontró sobre un pedestal un mosaico que estaba fijo en un armazón de madera. Ahora se conserva en el Museo Nacional de Nápoles
No dejan copiar la fotografía, así que les pongo el enlace:
http://www.arqweb.com/imag/mosaicopo.jpg
impresiona, ¿vedad?

Re: Símbolos masónicos
Publicado: Dom Jun 14, 2009 1:59 pm
por Vitriol
Re: Símbolos masónicos
Publicado: Sab Ago 15, 2009 10:49 am
por Aurora
Vean esta imajen, jejeje... Dice que está nada más salir de la estación de metro de Farringdon:
http://nuevehistorias.wordpress.com/200 ... mas-mason/
Un abrazo

Re: Símbolos masónicos
Publicado: Sab Ago 15, 2009 11:27 am
por eddysocer
Pues carece de escuadra, pero dos de los tres compases la forman muy bien... buena foto
Re: Símbolos masónicos
Publicado: Vie Ago 21, 2009 5:14 pm
por Aurora

.....
Una web católica ha publicado un artículo sobre los símbolos que llama "mágicos". Me ha parecido muy interesante y aporta unas cuantas imágenes de logotipos comerciales posiblemente basados en la simbología presente en las antiguas tradiciones.
Espero que les guste:
http://radiocristiandad.wordpress.com/2 ... s-magicos/
Un abrazo

Re: Símbolos masónicos
Publicado: Vie Sep 11, 2009 11:34 am
por eddysocer
Encontré este logo:
Aquí ampliado el "mandil":
Salud
Re: Símbolos masónicos
Publicado: Lun Sep 21, 2009 6:26 pm
por Aurora
En el blog Colectánea Masónica Javier Otaola señala un escudo masónico en la Cartuja de Jerez:
http://colectaneamasonica.blogspot.com/ ... jerez.html
He buscado una buena imagen del mismo, y aquí la tienen:

Imagen de
http://sancho.alkar.info/archivos/2008/ ... -frontera/
Lo que más me ha llamado la atención es la fecha de construcción del edificio, pues según wikipedia data del siglo XV. La fachada, donde está el escudo masónico data de 1667 :
... la Cartuja de Santa María de la Defensión de Jerez de la Frontera es posiblemente el edificio religioso de mayor valor artístico de la provincia de Cádiz. Su estilo arquitectónico inicial se corresponde con el gótico tardío y data del siglo XV...
... A comienzos del siglo XVII casi se había concluido el proyecto original, emprendiéndose nuevas obras, como la fachada de la iglesia, que se renueva totalmente en 1667
Un abrazo

Re: Símbolos masónicos
Publicado: Mar Sep 22, 2009 2:00 am
por Max_Lamb
En dos dias han desaparecido sendos mensajes mios.
Desde luego tengo muy "mala suerte",
En uno de ellos decía que en este hilo se mezclan churras con merinas, y se postean imágenes de símbolos que ni son privativos de la masonería ni se le acercan
Sin ir más lejos los símbolos del escudo que señala el masónico dedo de Otaola son todos signos de la pasión de cristo (la columna donde se le azotó, el gallo que cantó, la escalera del desprendimiento, la lanza de Longinos, la esponja con vinagre...) y no de la Masonería propiament edicha. El disco alado es más bien un signo Rosa Cruz, que muchos en su afán de darle tradición milenaria llevaron a sus talleres allá por el siglo XIX en la época del áuge de la egiptología.
Puestos a ver signos masónicos por todos lados propongo que le echen un vistazo al logo de Gmail o al anuncio de IBM siguiente:
El ojo, la abeja, la M...
Sin duda la larga mano de la masonería planea sobre todos nosotros.
A ver lo que dura este mensaje.
Re: Símbolos masónicos
Publicado: Mar Sep 22, 2009 8:44 am
por Aurora

Imagen de:
http://memphismisraim.netfirms.com/Memp ... im01D.html
Sala egipcia Templo Masónico en Filadelfia con el disco alado en lugar destacado
La simbología masónica es muy rica.
El disco alado es un símbolo masónico en las Obediencias del Rito Memphis Misraim.
Como muestra aporto también la imagen de la Logia "Hijos del Trabajo" en Barracas (Buenos Aires)
La imagen está tomada de:
http://www.adnmundo.com/contenidos/turi ... 80806.html
En cuanto al símbolo que señala Otaola,
la cruz forma parte de la simbología del Grado 18 - Soberano Príncipe Rosacruz en el REAA:
http://www.hermanosmasones.info/simbologia.htm
Simbología Grado 18 - Soberano Príncipe Rosacruz en el REAA
La escalera aparece en el Tablero de Logia del 1º Grado y en el grado 30 Caballero Kadosh
El gallo es un símbolo recogido en varias tradiciones iniciáticas desde la Grecia clasica. Simboliza al iluminado que renace con la luz, y según he leído por ahí, también es un símbolo masónico, aunque no es de mi grado
La columna es un reconocido símbolo masónico
Solo soy Compañera, mi opinión no tiene comparación con la de un maestro, pero si un Hermano del recorrido y prestigio de Otaola reconocen que el escudo contiene simbología masónica, considero que es una opinión respetable y digna de consideración
Es mi humilde opinión
Abrazos fraternos

Re: Símbolos masónicos
Publicado: Mar Sep 22, 2009 12:54 pm
por Max_Lamb
Amos a ver.
¿De verdad creemos que las primeras logias especulativas ponían símbolos del antiguo Egipto en sus paredes?
¿Si una logia de forofos del Betis FC pone el escudo del equipo podemos considerarlo como símbolo masónico?
Este debate lo hemos tenido sienes de veces, querida Aurora.
Que algunos altos grados recojan simbología RosaCruz abunda en lo que yo digo: Estos grados filosóficos (en este caso de un rito determinado, el REAA) pertenecen a un orden masónico independiente y diferenciado de la masonería azul, que es lo que vulgarmente entiende el profano cuando se acerca a nuestro mundo. Y no los altos grados de los numerosos ritos existentes. Porque en el rito egipcio son aún más los símbolos existentes debido a su profusión de grados...
Una de mis muchas manías es la de pensar que este tipo de foros sirve para aclarar, a profanos y algún que otro hermano, lo que se supone nos caracteriza en líneas generales. Aunque este no sea el lugar apropiado para ello.
Afirmar que ese simbolismo egipcio es habitual en nuestros templo no es del todo acertado. Repito que ese tipo de frontispicios obedece a una moda puntual más que a la tradición. De la misma manera decir que cualquier bajorrelieve de cualquier iglesia que contenga cruces, columnas, gallos, escaleras etc es simbolismo masónico es una falacia y un error. Aplicando la lógica y utilizando la navaja de Occam hay que suponer que los símbolos cristianos en templos cristianos hacen referencia al cristianismo y no a la masonería. Vamos, digo yo!
Cuando veo una foto del H Otaola señalando un relieve tan solo estoy en condiciones de afirmar que el dedo que señala es un dedo masón, pero eso no hace infalible su criterio ni asegura su tino.
Me reafirmo en lo dicho, lo que no quiere decir que no tenga en consideración el bagaje masónico de don Javier.
Referente al simbolismo masónico del gallo comentas que no es de tu grado y te equivocas nuevamente.
Es uno de los símbolos primeros sobre el que un masón que espera serlo se enfrenta, aunque mejor debería decir que segun la Tradición "debería encontrárselo". Prefiero no decir donde.
Haya su origen en las atribuciones solares que posee el plumífero por su característica de anunciar con su canto la salida del astro rey. Y de ahí lo toma la Masoneria , el Gnosticismo y el cristianismo (religión solar donde las haya) y tantas otras tradiciones existentes.
De la misma manera que se colocaba un gallo en lo alto de los templos porque era donde primero vertía el sol su luz es un símbolo masónico de la Luz que ha de venir. Eso no quiere decir que en las iglesias sea un símbolo masónico. De hecho es emblema del fundador mítico de la iglesia, San Pedro, al que recordemos que tal y como dice el nuevo testamento en Juan 18:27 "Pedro volvió a negar, y al instante cantó un gallo."
etc
Saludos
Re: Símbolos masónicos
Publicado: Mar Sep 22, 2009 1:30 pm
por eddysocer
En lo general estoy de acuerdo con Max, el que se compartan símbolos no significa que sean propiedad de tradición específica alguna. Sin embargo, quiero aclarar que este hilo más que informativo es de entretenimiento, y con el tiempo (el hilo es muy extenso) se han mezclado simbología masónica (en su contexto correcto) y "casualidades" que nos invitan a compararlas por su similitud física. Concuerdo de nuevo con Max cuando menciona que aquí mezclamos churras con melinas, pero eso no está mal, porque como digo, este hilo es de entretenimiento y su longitud tal vez haya mezclado enfoques.
Sin embargo, no podemos negar que muchos símbolos o logos pueden tener un origen en las creencias o afiliaciones de sus creadores.
Podríamos cerrar el hilo si así lo desean y comenzar dos, uno con simbología real en su contexto correcto y otra de similitudes curiosas como los "mandiles" de los logos de Gmail y de los bolígrafos italianos Maxi.
Un abrazo
Re: Símbolos masónicos
Publicado: Mar Sep 22, 2009 6:44 pm
por Aurora
Si los administradores del foro desean cerrar el hilo, se acata la decisión
Ahora bien, reconozcamos que en Masonería se trabaja con símbolos que originariamente aparecieron en otras tradiciones. Si se quiere concluir por ello que no son masónicos (aunque sea adoptados), implicaría que buena parte del trabajo simbólico que realizamos actualmente no es masónico.
Les dejo a ustedes la evaluación, me limito a constatar los símbolos considerados masónicos en muchas Logias.
El gallo en efecto, aparece en el cristianismo, nos lo encontramos antes incluso de ingresar en la Masonería, y es en un grado posterior al mío cuando se ubica en su contexto y se aclara su simbolismo. Si ustedes consideran que no es un símbolo masónico, podríamos ir analizando un símbolo masónico tras otro y nos quedamos con media docena, no más
¿Qué me dicen del Sol, la Luna, el Delta luminoso, la escalera, la columna, la espada, la calavera y los huesos, el nivel, la plamada, el VITRIOL, las granadas, el mosaico blanco y negro, la estrella de cinco puntas ... ?, por citar algunos de la mayoría de símbolos que aparecieron en otras tradiciones antes que el la Masonería moderna.
Si eliminamos de nuestras Logias todos los símbolos "adoptados" de otras tradiciones me temo que se quedaría el simbolismo de nuestros Templos y trabajos simbólicos reducidos a la mínima expresión, más parecido a esto:
que a esto:
Es mi humilde punto de vista, aunque me parece perfecto que se opine que dichos símbolos no son masónicos, no voy a pelearme por ello
Abrazos fraternos

Re: Símbolos masónicos
Publicado: Mié Sep 23, 2009 8:10 am
por Max_Lamb
Aurora escribió: es en un grado posterior al mío cuando se ubica en su contexto y se aclara su simbolismo
Si es en un grado posterior al tuyo no puedes saberlo ¿verdad?
