Derechos humanos

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Una nueva campaña de Avaaz propone un apretón de manos "olímpico" para unir a los ciudadanos del mundo en un poderoso mensaje de paz, amistad y diálogo
"Con este apretón de manos, nos extendemos unos a otros como ciudadanos del mundo entero, en el espíritu olímpico de la amistad y la excelencia, comprometiéndonos a exigir a todos nuestros gobiernos a alcanzar un nivel más elevado de paz, justicia y respeto por la dignidad humana en cualquier lugar en que estos principios estén en falta – sea en Tibet, Irak, Birmania o dondequiera. El diálogo es la mejor forma de salir adelante, para China y el mundo."
Si desean participar pueden informarse y enviar su firma aquí: http://www.avaaz.org/es/handshake/?cl=112921948&v=1994

Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Poco a poco se va consiguiendo que haya menos violencia. En Iran se han suspendido las ejecuciones por lapidación. No se ha suprimido la pena de muerte, pero al menos se evitan las horribles lapidaciones:
http://info.es.amnesty.org/c/mv?EMID=08 ... &TYPE=HTML
Parece que enviar una firma de vez en cuando no sirve de nada, y sin embargo nuestra insignificante firma, unida a cientos de miles de insignificantes firmas es capaz de cambiar las cosas, despacio, pero sin pausa.
Así se ha conseguido eliminar la pena de muerte en muchos países. Es necesario, pues hay errores en las condenas y hay inocentes en la cárcel acusados de delitos que no cometieron.
Hace unos días en España se demostraba la inocencia de un hombre que llevaba 13 años en la cárcel condenado por violación. La víctima lo reconoció como autor del delito, y sin embargo las pruebas de ADN acaban de demostrar su inocencia. Los errores judiciales existen y en caso de ejecución se corre el riesgo de matar a un inocente.
Esperemos que llegue el día en que las ejecuciones desaparezcan
Un abrazo :wink:
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Nueva campaña de Avaaz, en este caso para defender los derechos de los habitantes de los pequeños países insulares que se están quedando sin tierra bajo los pies, pues sus países empiezan a desaparecer bajo el agua a causa de la subida del nivel del mar por el calentamiento global:
http://www.avaaz.org/es/islands_climate ... 748&v=2118

Viviendas inundadas en Funafuti, Tuvalu Imagen

Estos países quieren recurrir al Consejo de Seguridad de la ONU por medio de una petición para que se trate el tema del cambio climático como una importante amenaza a la paz y la seguridad mundial.
Nuestras firmas pueden ayudar a que se tenga en cuenta su petición y se tomen medidas.
Un abrazo :?
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La violación de los derechos humanos de los niños es aún más grave si cabe, dada su vulnerabilidad. Son personas en formación y causarles daño tiene consecuencias catastróficas para el resto de su vida, pues no tienen aún la madurez, el raciocinio y los mecanismos de defensa con los que contamos los adultos.
Voy a poner una frase que no dudo en calificar de atroz, terrible y delictiva:
Una niña de nueve años "da con frecuencia mejor resultado en la cama que una joven de 20".
El sufrimiento emocional, la gravísima agresión psíquica a una niña de 9 años que es violada es inenarrable.
En cuanto al daño físico, es conocido y evaluado por la medicina. Piensen que una niña tiene una vagina aún sin desarrollar y no posee lubricación. El dolor es espantoso y las heridas frecuentes.

Ahora el link a la noticia: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_5/Tes

Personas insensibles las hay en todas partes. El Islam es una religión digna que tiene la desgracia de contar entre sus fieles a unas cuantas personas sin dignidad que la mancillan continuamente.
El daño que estos imanes hacen al Islam es muy grande, pues las personas fácilmente tendemos a generalizar.
Ahora pregunto, ¿Cómo es posible que aún no hayan metido en prisión a este hombre?:
...Su pronunciamiento ha provocado un gran escándalo en Marruecos, pero hasta la fecha no ha habido ninguna reacción de las autoridades. El teólogo radical fundamenta su edicto en el ejemplo del profeta Mahoma. Aicha, recuerda, tenía sólo seis años cuando se convirtió en su prometida aunque no se casó con ella hasta que cumplió los nueve.

Hay "teólogos viciosos que son capaces de poner la religión al servicio de la pedofilia", escribe el diario socialista Al Ittihad al Ichtiraki. "Sí, alienta la pedofilia", sostiene Najia Adib, que dirige la asociación No Toques a Mis Niños, que lucha en Marruecos contra esa lacra. Hasta el diputado islamista Abdelbari Zemzmi, un ex imán, tachó de "aberrante" la fatua porque desde los tiempos del Profeta "la realidad social ha cambiado".....
Un abrazo
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Menores esclavos a 16 euros
El hambre aboca al tráfico de niños en Benín

Así titula"El País" este reportaje: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_2/Tes
... Tres menores a 50 euros, poco más de 16,50 cada vida, cada infancia. Iban desde Benín hacia las plantaciones de cacao de Costa de Marfil. López, reportero de Televisión Española, viajaba en aquel autobús para documentar el tráfico de menores en el Golfo de Guinea. Los chicos, de 10, 12 y 16 años, a recolectar haba de cacao.

Acababan de ser comprados a sus padres por un traficante de niños y al final del viaje serían revendidos a los capataces de la plantación. "Su destino no parecía darles miedo. Más bien mostraban resignación ante una miseria que es lo único que han visto en su vida" afirma López.
La poligamia está en la raíz del problema...
¿Podemos hacer algo por evitarlo?
Sí, podemos consumir cacao procedente de plantaciones sostenibles, pues aseguran una producción que atiende a las necesidades de los agricultores y sus familias además de cuidar el medio ambiente.
Un par de ejemplos, pero hay muchos más: http://www.stp.gov.do/noticias/noticia_ ... 242007.htm
http://www.rainforest-alliance.org/agri ... m?id=cocoa
Los productos procedentes de la agricultura sostenible son más caros, pero no explotan niños esclavos.
Un abrazo :wink:
Avatar de Usuario
Fuser
Recién llegado
Mensajes: 27
Registrado: Mié Sep 17, 2008 9:32 pm
Ubicación: Guadalajara Jalisco, México

DERECHOS HUMANOS ¡¡¡¡

Mensaje por Fuser »

Con tristeza leo los acontecimientos acerca del Tibet y su gente, estas personas ¿a quién le hacen daño? ¿a quién molestan? Pero más tristeza me da el ver en muchos lugares de nuestro planeta la reproducción de lo que pasa en el Tibet, historias similares, aquí en México, tenemos nuestro Tibet, El narcotráfico acosa, intimida, extorsiona, y denigra nuestros DERECHOS HUMANOS, el derecho a la Libertad, que es lo mas preciado que tiene el hombre, NO NOS DEJAN EJERCER NUESTRA LIBERTAD¡¡¡¡, ¿Dónde esta la filantropía que debemos tener todos los seres humanos, y me refiero textualmente TODOS.
El 15 de Septiembre por la noche en la ciudad de Morelia, cuando miles de mexicanos celebraban un aniversario más de nuestra independencia, reinaba el sentimiento de fiesta, nuestra fiesta mexicana, cuando detono una granada en la plaza principal y otra cerca de ahí, causando la muerte a ocho personas y dejando mas de cien heridas, eso es TERRORISMO. Una ves mas el narcotráfico. Aquí tenemos nuestro Tibet, es decir un atentado mas a nuestros DERECHOS HUMANOS, la gente estaba alegre, festejando y ocho murieron. Salieron por la tarde de sus casas y no regresaron, las citas, compromisos, reuniones del día siguiente, su sueños y anelos , no los pudieron cumplir. Y ¿todo por que?, no lo entiendo, y necesito ayuda para entender.
Es fácil leer noticias ver los derechos humanos destrozados, da tristeza y hasta nos solidarizamos, pero… cuando TUS derechos humanos se ven lacerados, cambia la situación, en otra ciudad de México, Panuco en el estado de Veracruz, ronda una banda de extorsionadores y narcotraficantes que vive en la impunidad, se pasean por la ciudad portando armas de fuego, incluso por la plaza principal a la vista de las autoridades, veo con tristeza como viven familiares míos que están pensando seriamente en cambiar de lugar de residencia, después de hacer una vida en ese lugar, ya que los extorsionan con dinero una ves por mes a cambio obtienen “protección”. Protección de quien obvio , de ellos mismos ya que si no pagas, tu familia tendrá que pagar. DONDE ESTA LA LIBERTAD¡¡¡¡¡¡. Realizamos una denuncia anónima y nos responden que debemos de dar nuestros nombres para que la denuncia proceda, ja ,, como le voy a dar mi nombre a la policía si son ellos los que están coludidos con esta banda, son ellos los que permiten esta impunidad. ¿QUE HACER? . ya son cientos de familias que viven de esta forma, y lo malo es que no es exclusivo de esta zona de Veracruz, pasa en todos los estados de mi querido México.
LIBERTAD QUE BELLO TESORO¡¡¡¡¡ DERECHOS HUMANOS, ¿DONDE ESTAN?

Com.•. Mas.•. Iván Fuser
Or.•. De Guadalajara, Jalisco México.
Un abrazo fraterno y un ósculo de paz
Si Sócrates no sabía nada, ...estoy preocupado.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

BRASIL Joinville Frota (h), sindicalista y su familia


Tras sufrir el 23 de agosto un atentado del que salió ileso, el sindicalista Joinville Frota ha decidido ocultarse junto con su familia. Es el líder del sindicato que representa a los trabajadores y trabajadoras de empresas de transporte de Macapá, capital del estado Amapá (situado en el extremo norte del país), y se presentará a alcalde en las elecciones municipales de octubre. Joinville Frota es el presidente del Sindicato de Transportes de Amapá (Sindicato dos Condutores de Veículos e Trabalhadores em Empresas Transportes Rodoviários de Passageiros do Amapá). El 23 de agosto, alrededor de las tres menos cuarto de la madrugada, lanzaron un cóctel molotov contra la casa de Frota, que está hecha de madera. Frota oyó la explosión y, al levantarse, vio que una de las paredes estaba ardiendo. Con la ayuda de su esposa, hijas y vecinos, logró apagar el fuego. El ataque incendiario tuvo lugar en el contexto de una disputa entre el sindicato y dos empresas locales de autobuses por cuestiones salariales y prestaciones de salud. Después de que Frota protestase ante las autoridades locales, dos jueces del Tribunal Regional Electoral se presentaron en su domicilio y ordenaron a la policía federal que realizase un examen pericial, pero a la conclusión de éste no se practicó ninguna detención. Frota ha solicitado protección de la policía federal en repetidas ocasiones, pero en vano. El ataque contra la casa de Frota es el último de una serie de atentados contra el Sindicato de Transportes de Amapá. En 2003 saquearon la sede del sindicato. Al año siguiente amenazaron a la esposa de Frota (una de las delegadas del sindicato) apuntándole con una pistola a la cabeza. En abril de 2008 incendiaron la sede del sindicato. En mayo, Frota recibió amenazas de muerte cuando lideraba una huelga contra una empresa de autobuses. Nadie ha sido arrestado en relación con las amenazas o los ataques. Joinville Frota ha trabajado como cobrador de autobús, conductor e inspector de seguridad en Macapá. En 2001 lo despidieron por acusar a la empresa de autobuses de infringir los acuerdos alcanzados con los trabajadores al término de una huelga. Ante las protestas de sus compañeros, lo reincorporaron en la empresa. En 2002 se convirtió en dirigente sindical y, desde entonces, ha estado al frente de una campaña destinada a mejorar el salario y las prestaciones sociales de los trabajadores y a reducir las tarifas de autobús.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA En Brasil, especialmente en el norte, los sindicalistas siguen sufriendo amenazas y violencia. En el estado de Pará, que linda con el de Amapá, decenas de activistas sindicales figuran en una lista negra elaborada por hombres armados a petición de ciertos terratenientes. Con frecuencia, la policía local se resiste a investigar denuncias de amenazas o actos violentos contra sindicalistas. Asimismo, se ha mostrado reticente a cooperar con los programas nacionales de protección de defensores de derechos humanos, incluso cuando han recibido órdenes directas de proteger a las personas en peligro.

ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos, de manera que lleguen lo antes posible, en portugués o en su propio idioma: - expresando preocupación por la seguridad de Joinville Frota y su familia;- instando a las autoridades a proporcionar protección inmediata y efectiva a Joinville Frota y a su familia, respetando sus deseos;- pidiéndoles que emprendan una investigación completa y pública del atentado incendiario del 23 de agosto y de los constantes ataques perpetrados contra el Sindicato de Transportes de Amapá, y que hagan comparecer ante la justicia a los responsables;- recordando a las autoridades su obligación de garantizar la seguridad de todas las personas que defienden los derechos humanos y de investigar las amenazas que reciben.

LLAMAMIENTOS A: Ministro de Justicia Exmo. Sr. Ministro da Justiça do Brasil Tarso Fernando Herz Genro . Ministério da Justiça Esplanada dos Ministérios, Bloco "T 4 andar 70.712-902 - Brasília/DF, BrasilFax: +55 61 3322 6817
Tratamiento: Vossa Excelência/Señor Ministro Gobernador del estado de AmapáExmo. Sr. Governador do Estado do AmapáAntônio Waldez Góes da Silva. Palácio do Setentrião. Rua General Rondon, 259, CentroCEP 68906-130 - Macapá (AP), BrasilFax: +55 96 3212 1104

Tratamiento: Vossa Excelência/Señor Gobernador

COPIA A: Presidente del Tribunal Regional Electoral de Amapá. Exmo. Sr. Presidente Carmo Antônio de SouzaAv. Mendonça Junior 1502, CentroCEP 68900-020 - Macapá (AP), BrasilFax: +55 96 3214 1701+55 96 3223 5471
Tratamiento: Vossa Excelência/Señor Presidente y a los representantes diplomáticos de Brasil acreditados en su país. EMBAJADA DE LA REPUBLICA FEDERATIVA DE BRASILSr. Fernando SIMAS MAGALHAESC/ Fernando el Santo, 6 28010 - MADRIDTeléfono: 91 700 46 50 Fax: 91 700 46 60E
e-mail:adm@embajadadebrasil.es

www.brasil.es

***********************
Las acciones de difusión y contacto las realizamos los voluntarios del Equipo de Acciones Urgentes de Amnistía Internacional.

Gracias a tod@s.

En pro de la solidaridad siempre:

Yaiza
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Amnistía Internacional lanza una campaña en contra de la pena de muerte, en este caso centrada en Pablo Ibar, un español que se encuentra en el corredor de la muerte, sentenciado en Florida. El Tribunal Supremo ratificó su condena pese a reconocer posibles irregularidades en su proceso.
http://web.es.amnesty.org/pena-de-muert ... _flash.htm
Podemos salvar una vida
Un abrazo :wink:
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

TURQUÍA Ozgur Karakaya, de 22 años Cihan Gun, de 18 años Muerto: Engin Ceber, de 29 años, Ozgur Karakaya, de 22 años, Cihan Gun, de 18, y un hombre de 29 llamado Engin Ceber, se encontraban entre un grupo de personas detenidas el 28 de septiembre durante una manifestación y conferencia de prensa celebradas en el distrito Sariyer de Estambul. El abogado de los tres hombres dijo a Amnistía Internacional que los tres habían sido torturados bajo custodia. El 10 de octubre, Engin Ceber murió en el hospital a consecuencia de las lesiones que le infligieron bajo custodia. Ozgur Karakaya y Cihan Gun siguen detenidos en la Prisión de Metris, en peligro de sufrir tortura y otros malos tratos, y precisan acceso urgente a un examen médico independiente y al tratamiento médico que sea necesario. Su abogado contó a Amnistía Internacional que al detenerlos la policía los había arrastrado por el suelo en el lugar de la manifestación y que habían sido golpeado repetidamente después de su traslado a la Comisaría de Policía de Istinye y, posteriormente, en la Prisión de Metris. El 29 de septiembre, Ozgur Karakaya, Cihan Gun y Engin Ceber comparecieron ante el fiscal de Sariyer, fueron acusados formalmente de resistirse a la policía, y fueron trasladados a la Prisión de Metris, en Estambul. En las declaraciones que Ozgur Karakaya y Cihan Gun hicieron a su abogado se menciona que les dieron reiteradas palizas con porras de madera tanto en la comisaría de policía como en la prisión; que los sometieron a registros corporales sin ropa y los empaparon de agua, y que les dieron golpes y patadas por todo el cuerpo, incluidos los genitales. Los jóvenes declaran que esta tortura y malos tratos persistieron durante varios días. Engin Ceber fue subsiguientemente llevado al hospital estatal de Bayrampasa el 7 de octubre, debido a las lesiones causadas y de allí trasladado al hospital Sisli Etfal, pero pereció el 10 de octubre.


INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
El grupo protestaba por la persistente impunidad en el caso de Ferhat Gercek, el joven de 18 años contra el que la policía disparó el 7 de octubre del 2007, cuando vendía Yuruyus, una revista legal de izquierdas. Amnistía Internacional emitió una Llamada Internacional en favor de Ferhat Gercek

ACCIONES RECOMENDADAS:
Envíen llamamientos, de manera que lleguen lo antes posible, en inglés, turco o en su propio idioma: - pidiendo a las autoridades que se aseguren de que Ozgur Karakaya y Cihan Gun no son sometidos a más torturas ni malos tratos;- pidiendo a las autoridades que se aseguren de que reciben de inmediato el tratamiento médico que precisen;- exhortando a las autoridades a realizar sin dilación una investigación exhaustiva e imparcial de las presuntas torturas y otros malos tratos que causaron la muerte de Engin Ceber y lesiones a los otros dos hombres, y a hacer públicos los resultados de la investigación;- pidiendo a las autoridades que se aseguren de que los responsables rinden cuentas ante la justicia.

LLAMAMIENTOS A
: Ministro de Interior/Minister of Interior: Mr. Besir AtalayIcisleri Bakanligi, 06644 Ankara, TURQUÍA
Correo electrónico: besir.atalay@icisleri.gov.tr
Fax: +90 312 418 1795
Tratamiento: Dear Minister/Señor Ministro

Director de la Prisión de Metris Metris Prison Governor: Mr. Halim Ibrahim Demir Metris Cezaevi, Metris, Istanbul, TURQUÍA
Fax: +90 212 537 96 70
Tratamiento: Dear Governor

Señor Director Ministro de Justicia/Minister of JusticeMehmet Ali SahinAdalet Bakanligi, 06659 Ankara,TURQUÍA
Fax: +90 312 419 3370
Tratamiento: Dear Minister/Señor Ministro

COPIAS A: Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos/Parliamentary Commission on Human Rights Mehmet Zafer Uskul, Commission ChairpersonTBMM Insan Haklarini Inceleme Komisyonu Bakanliklar, 06543 Ankara,TURQUÍA
Correo electrónico: inshkkom@tbmm.gov.tr
Fax: +90 312 420 53 94
Tratamiento: Dear Mr Uskul/Señor Presidente de la Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos y a los representantes diplomáticos de Turquía acreditados en su país.

EMBAJADA DE LA REPUBLICA DE TURQUIA: Excmo. Sr. Volkan VURAL
C/ Rafael Calvo, 18, 2º. A/B 28010 - MADRID
Teléfono: 91 319 81 11 // 91 319 82 9 // 91 319 87 47 // 91 319 80 64
Fax: 91 308 66 02 Telex: 44345-TUEL-E
E-mail: info@tcmadridbe.org

*************************

Esperemos que mientras la justicia turca funcione de esta manera, no logren ser miembros de la UE. Aunque, claro, es inviable que lo logren bajo estas y otras premisas.

Gracias a tod@s los que quieran colaborar en esta campaña solidaria.

Un fuerte abrazo.

Yaiza
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Amnistía Internacional anuncia que se ha logrado la suspensión de la pena de muerte aplicada a los menores en Irán. Cuando enviamos nuestra firma nos parece que vale muy poco, pero todas juntas van logrando la erradicación de la pena de muerte, poco a poco. Llegará el día en que no se aplique en ninguna parte. Este es el mensaje que ha colgado en su web y ha enviado a quienes participaron en la campaña enviando su firma : http://info.es.amnesty.org/c/mv?EMID=08 ... &TYPE=HTML
Enhorabuena a todos los foristas que participaron, pues han salvado vidas humanas.
Hoy tengo la inmensa alegría de compartir contigo otra gran noticia: ¡La Fiscalía iraní ha anunciado la suspensión de la pena de muerte para menores!

Y aunque no lo creas, tú tienes mucho que ver con esa decisión. Por eso, tengo dos cosas muy importantes que decirte: gracias y enhorabuena.

Gracias por comprender que Amnistía Internacional no sería nada sin la fuerza individual de todos y todas las que apoyáis nuestras peticiones y participáis activamente en nuestras campañas. Gracias por no mirar hacia otro lado cuando se produce una violación de los derechos humanos.

Y enhorabuena, porque imagino la gran satisfacción que te supone saber que has contribuido a este logro. Behnoud Shojaee, Mohammad Feda’i y otros jóvenes condenados a pena de muerte en Irán vivirán para contarlo gracias a la presión que entre todos hemos sido capaces de crear. ¿Puede haber una satisfacción mayor que la de salvar una vida?

Creemos que no. Por eso, tras décadas de lucha para que el mundo sea un lugar sin pena de muerte, tras la suspensión de las lapidaciones y ahora de la pena de muerte para menores, estaremos alerta para que no haya retrocesos en estas decisiones. Además, seguiremos trabajando para que el siguiente paso sea la abolición total de la pena de muerte en Irán, y no pararemos hasta acabar con las ejecuciones en todo el mundo.

Ahora piensa en lo que hemos sido capaces de hacer hasta ahora, e imagina lo que podríamos conseguir si nuestra labor estuviera respaldada y financiada por muchas más personas. ¿Te lo imaginas? Entonces, permíteme que te anime una vez más a unirte a Amnistía Internacional. Y, si puedes, hazlo ahora mismo, porque cuanto antes consigamos ser más, antes acabaremos con las injusticias. Un afectuoso saludo,

Esteban Beltrán
Director – Amnistía Internacional Sección Española

Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Una mujer de 23 años ha sido espantosamente asesinada, vulnerando los derechos más elementales del ser humano.
La han matado por haber amado.
Su familia intentó acercarse a ella. Los policías respondieron abriendo fuego y mataron a un niño.
Dos muertes injustas
¿Hasta cuándo seguirá existiendo la pena de muerte?
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_2/Tes
"Nuestra hermana Aisha pidió a la corte islámica ser juzgada y castigada por el crimen cometido", "admitió ser una adúltera", "se le pidió que revisara su confesión pero ella demandó la Sharia y el castigo que merecía".
El líder islámico de la ciudad portuaria de Kismayo (sur de Somalia), el jeque Hayakallah, pronunció estas frases el pasado lunes ante la multitud que presenció la muerte de la adúltera por lapidación. Frases que justificaban "la práctica de un castigo inusual en la región, llevado a cabo por primera vez en Kismayo".

Aisha Ibrahim Dhuhulow, de 23 años, fue enterrada hasta el cuello y, después, apedreada hasta la muerte por medio centenar de hombres. No fue la única en morir. Los guardias islamistas abrieron fuego cuando familiares de la joven pretendieron acercarse a ella y mataron a un niño.

La supuesta docilidad de Aisha no fue tal, según explicaron los testigos a Reuters.
La mujer, arrastrada a la plaza atada de pies y manos, fue metida en el agujero entre gritos de protesta que el saco negro que cubría su cabeza no ahogó. Fue entonces cuando sus familiares rompieron filas de entre la multitud, para encontrarse con los disparos de los islamistas.

La lapidación, que un millar de personas observaron, fue lenta. Según los testigos, el apedreamiento se interrumpió hasta tres veces para comprobar si la joven había fallecido.


Si los islamistas justificaron nuevamente su acción en la radio por la supuesta voluntad de la joven a aceptar la Sharia, (ley islámica), también se disculparon por disparar a la multitud. "Lamentamos la muerte del niño. Prometemos que detendremos y juzgaremos al que abrió fuego", dijo Hayakallah a una emisora local.

Los islamistas, que controlan la ciudad de Kismayo desde el pasado mes de agosto, no permitieron a los cámaras de televisión o a fotógrafos asistir a la lapidación, pero sí consintieron la entrada de medios impresos y radios. Posteriormente, en una entrevista a Efe, Hayakallah aseguró que la mujer había confesado haberse casado con dos hombres y reiteró que ella había pedido la aplicación de la pena.

Los familiares de la joven se mostraron furiosos y negaron que Aisha hubiera confesado la comisión de adulterio. "Y desde luego no pidió que la lapidaran". Una de sus hermanas consideró la ejecución "contraria a la religión y a la lógica" y aseguró que para matar a una adúltera al menos debe haber cuatro testigos de la relación y la confesión del hombre. Los familiares reclamaron a la comunidad internacional que "detenga y castigue a los responsables".

La última vez que los islamistas practicaron ejecuciones públicas fue en 2006, cuando controlaban parte del sur del país y la capital, Mogadiscio. Fuerzas militares somalíes y etíopes recuperaron una parte a finales de ese año, pero los señores de la guerra organizados en guerrillas están recuperando el territorio perdido. Si bien su presencia garantiza una cierta paz en la zona, con ellos llega la introducción de prácticas fundamentalistas y lecturas radicales del Islam.

No es la primera vez que en África se invoca la Sharia para justificar la lapidación de una mujer. Aisha Ibrahim Dhuhulow ha tenido la desgracia de vivir en un país sumido en el caos, sin gobierno, sin leyes más que las que dictan los señores de la guerra.

La nigeriana Amina Lawal tuvo más suerte. Su caso dio la vuelta al mundo en 2001 cuando fue condenada por un tribunal islámico (con inmenso poder en el norte del país africano) por haberse quedado embarazada fuera del matrimonio.
Debía haber muerto también por lapidación, pero el apoyo de organizaciones de derechos humanos locales y una campaña mundial en su favor consiguió dar la vuelta a la sentencia.

El pasado año se produjo la lapidación de una chica de 17 años de la secta yazidi, en Irak, por haberse enamorado y convertido al Islam. Unas 2.000 personas asistieron a su asesinato en Bashika, cerca de Mosul, al parecer, a manos de familiares que se oponían a su conversión.
:cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
GUIZMO
Habitual del Foro
Mensajes: 69
Registrado: Mar Oct 21, 2008 2:28 am

Mensaje por GUIZMO »

Aurora escribió:La violación de los derechos humanos de los niños es aún más grave si cabe, dada su vulnerabilidad. Son personas en formación y causarles daño tiene consecuencias catastróficas para el resto de su vida, pues no tienen aún la madurez, el raciocinio y los mecanismos de defensa con los que contamos los adultos.
Voy a poner una frase que no dudo en calificar de atroz, terrible y delictiva:
Una niña de nueve años "da con frecuencia mejor resultado en la cama que una joven de 20".
El sufrimiento emocional, la gravísima agresión psíquica a una niña de 9 años que es violada es inenarrable.
En cuanto al daño físico, es conocido y evaluado por la medicina. Piensen que una niña tiene una vagina aún sin desarrollar y no posee lubricación. El dolor es espantoso y las heridas frecuentes.

Ahora el link a la noticia: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_5/Tes

Personas insensibles las hay en todas partes. El Islam es una religión digna que tiene la desgracia de contar entre sus fieles a unas cuantas personas sin dignidad que la mancillan continuamente.
El daño que estos imanes hacen al Islam es muy grande, pues las personas fácilmente tendemos a generalizar.
Ahora pregunto, ¿Cómo es posible que aún no hayan metido en prisión a este hombre?:
...Su pronunciamiento ha provocado un gran escándalo en Marruecos, pero hasta la fecha no ha habido ninguna reacción de las autoridades. El teólogo radical fundamenta su edicto en el ejemplo del profeta Mahoma. Aicha, recuerda, tenía sólo seis años cuando se convirtió en su prometida aunque no se casó con ella hasta que cumplió los nueve.

Hay "teólogos viciosos que son capaces de poner la religión al servicio de la pedofilia", escribe el diario socialista Al Ittihad al Ichtiraki. "Sí, alienta la pedofilia", sostiene Najia Adib, que dirige la asociación No Toques a Mis Niños, que lucha en Marruecos contra esa lacra. Hasta el diputado islamista Abdelbari Zemzmi, un ex imán, tachó de "aberrante" la fatua porque desde los tiempos del Profeta "la realidad social ha cambiado".....
Un abrazo
Si como dices hay algunos musulmanes que tienen muchísima tela, el problema yo creo que el problema es que muchos fieles no interpretan el Corán, simplemente aplican lo escrito, entonces claro cuando aplicas lo escrito sin un solo ápice de flexibilidad en un texto que fue escrito hace centenares de años pues las barbaridades que puedes llegar a hacer son innumerables.
El Corán por eso no se pronuncia sobre el tema de la pederastia, supongo que en aquellos años pues las familias casaban a sus hijos o los prometían cuando eran muy jóvenes. Eso no tiene que extrañarnos mucho, en la edad media en Europa hubo casos de reyes que los casaban cuando todavía no tenian la capacidad de hablar :)
No recuerdo que rey (o todavía no eran reyes los Urgell sino condes de Barcelona) lo casaron con una niña recién nacida.

También pasó algo parecido con el rey Jaime I que en un intento de unificar politicamente la Corona de Aragón con Castilla lo casaron cuando todavía no era casi un adolescente, este fue su primer matrimonio y se fue a la mierda, luego se casó en edad madura con Violante de Hungría, le dieron la nulidad matromonial alegando una presunta locura por parte de su 1ª pareja.

Como también antaño pues las mujeres se ponían a parir crios desde muy jóvenes, porque claro la esperanza de vida no era tan larga, con 30 y algo de años podías ser tranquilamente ya abuelo.

Esos usos y costumbres supongo que los árabes pues también lo hacían, si a eso le sumamos a que su modo de vida era basicamente grupos de clanes nómadas donde la reproducción tenía un papel fundamental en la supervivencia del clan, pues entonces normal casaban a la gente desde muy joven y las "mujeres" empezaban a tener crios desde edades que ahora podríamos considerar muy tempranas.

Es decir si Mahoma actuo de esa manera, como hemos dicho en otro hilo, actuó eticamente.
Pero hoy dia no es normal casarte con una niña.
Entonces claro si esos usos y costumbres aparte de lo que dice el Corán lo aplicas literalmente pues cometes una locura por partida doble :lol:

Perdonadme si me rio, pero a veces me rio para no llorar.
Iblis Respondió: "No soy quien para postrarme ante un ser humano creado del barro, mientras yo he sido creado del fuego". Dios respondió "¿te enorgulleces en él? ¡Sal de los cielos! ¡Tú eres lapidable! (El Corán)
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El 29 de octubre denunciábamos la lapidación de una joven de 23 años.
Ahora UNICEF afirma que no tenía 23 años sino 13 y que no cometió adulterio, sino que fue violada.
Es una historia terrible.
¿Cuándo se convencerá la gente de que la pena de muerte y los castigos corporales son un despropósito?
La noticia está aquí, y la copio por si es borrada de la red: http://es.noticias.yahoo.com/10/2008110 ... 6ab66.html

La adolescente somalí lapidada había sido violada, según UNICEF


La agencia de la ONU para la infancia, UNICEF, dijo el martes que una somalí que fue lapidada hasta morir por islamistas acusada de adulterio era una niña de 13 años que al parecer había sido violada cuando fue a visitar a su abuela.

En lo que fue la primera ejecución pública de este tipo por parte de los integristas en dos años, el 28 de octubre la somalí fue colocada en un agujero en el suelo y apedreada hasta la muerte ante cientos de espectadores en Kismayu, una ciudad portuaria en manos de los rebeldes, después de que dirigentes locales determinaran que era culpable según la ley islámica o sharia.

Los testigos dijeron aquel día que se trataba de una joven de 23 años.

"Sin embargo, unos informes parecen indicar que había sido violada por tres hombres cuando se dirigía a pie a visitar a su abuela en la capital destrozada por la guerra, Mogadiscio", dijo UNICEF.

"Tras el asalto, buscó la protección de las autoridades, que entonces la acusaron de adulterio y la condenaron a muerte", añadió en un comunicado. "Una niña fue sacrificada dos veces: primero por los autores de la violación y luego por los responsables de administrar justicia".

UNICEF dijo que el suceso destaca la vulnerabilidad de las niñas y mujeres en Somalia, que está inmersa en una guerra civil desde hace 17 años. En la última etapa, los islamistas se enfrentan al Gobierno provisional y al Ejército etíope, que le apoya.

No se pudo hablar de manera inmediata con un portavoz islamista para responder a la acusación de la agencia de la ONU.

Amnistía Internacional identificó a la niña como Aisha Ibrahim Duhulow y dijo que murió a manos de 50 hombres que la apedrearon en un estadio en Kismayu ante unos 1.000 espectadores.

Su padre y otras fuentes dijeron a la organización de defensa de los derechos humanos que había sido violada por tres hombres. Cuando la familia intentó denunciar la violación a la milicia Al Shabab que controla Kismayu, fue acusada de adulterio y detenida. Ninguno de los hombres a los que acusó de violación fue arrestado.

"Esto no fue justicia, ni fue una ejecución. Esta niña sufrió una muerte horrenda por el mandato de los grupos armados de oposición que ahora controlan Kismayu", dijo en un comunicado David Copeman, activista de Amnistía para Somalia.

"Esta muerte es otro abuso más de los derechos humanos cometido por los combatientes (...) en Somalia, y vuelve a demostrar la importancia de la acción internacional para investigar y documentar esos abusos mediante una Comisión Internacional de Investigación", agregó.
:cry: :cry: :cry:
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Avaaz lanza una llamada para auxiliar a los ciudadanos del Congo.
En el mensaje que han enviado dicen:
La gente del Congo necesita nuestra ayuda. En las últimas semanas, más de 200.000 personas han tenido que dejar sus hogares, y las asesinatos y las violaciones abundan. Las fuerzas de paz de Naciones Unidas en Congo no han intervenido para proteger a los civiles. Mientras enviamos este mensaje, miles de familias atascadas entre la violencia de los rebeldes y el ejército congoleño huyen para salvar sus vidas, sin comida. Los únicos refugios son campos repletos de gente, que ahora enfrentan el peligro de epidemias. Esta es una tragedia humana de proporciones inimaginables. A pesar de esta situación urgente, los Ministros Europeos de Asuntos Exteriores que se han reunido esta semana, han dicho que es demasiado pronto para actuar.

Europa puede enviar fuerzas de paz bien equipadas en dos semanas, nadie más tiene la capacidad de tener semejante presencia tan pronto. Si Europa envía fuerzas neutrales a la región y ayuda a presionar a Congo y sus países vecinos en conjunto con las Naciones Unidas y líderes africanos, esta crisis humanitaria puede resolverse y pueden encontrarse caminos que arriben a una paz duradera....
Si desean colaborar en esta campaña, pueden visitar esta web de Avaaz: http://www.avaaz.org/es/european_action ... 118&v=2420
Un abrazo
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Nos puede parecer que una firma vale muy poco, pero 135.000 firmas han hecho que al menos haya llegado al Gabinete de la Presidencia del Gobierno nuestra petición, y se hayan tomado la molestia de responderla.
Hoy hemos recibido en el correo esta respuesta:
Contesto al escrito que ha dirigido al Presidente del Gobierno en el que expresa su preocupación por la dramática situación que vive en la actualidad la República Democrática del Congo (RDC).

Como usted sin duda conocerá, la defensa de los Derechos Humanos, así como el refuerzo de la democracia, la paz y la seguridad, son los ejes principales de la acción exterior de España y de la Unión Europea en África, y más concretamente, en la RDC. África constituye actualmente una de nuestras prioridades en política exterior, como lo ha puesto de manifiesto recientemente el Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

En el marco de esta estrecha colaboración y compromiso con el futuro de África, el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ángel Lossada, y la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, se han desplazado a la República Democrática del Congo para confirmar el compromiso de España con la paz en la región y para buscar una salida a la crisis humanitaria.

El Gobierno español reitera su apoyo a la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUC) y subraya la importancia del cumplimiento íntegro de su mandato para garantizar la protección de la población civil. España es partidaria de dotar a esta misión de Naciones Unidas de los medios necesarios para el cumplimiento de su función humanitaria.

De la misma manera, España considera que el establecimiento del clima de confianza entre las diferentes fuerzas y actores implicados resulta esencial, de cara a la apertura de un diálogo que permita alcanzar una solución política negociada. En este sentido, los procesos de Goma y Nairobi se mantienen como el marco apropiado para lograr la estabilidad en el este de la República Democrática del Congo, así como una paz duradera.

Confiamos en el restablecimiento del clima de confianza entre las distintas fuerzas y actores implicados en este conflicto, de cara a la apertura de un proceso de diálogo que desemboque en una solución política negociada.

Reciba un cordial saludo. José Enrique Serrano Martínez. Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
Al menos se han enterado. Ya es algo. Seguiremos insistiendo para lograr medidas más concretas :D
Un abrazo :wink:
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”