La pena de muerte +
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
saludos amigos:
para finalizar he de aclarar que efectivamente ES DESHONROSO defender la pena de muerte, y que la aspiracion del hombre debe ser la aniquilacion de la misma, y creo que todos nos aunamos a digno deseo humano, es triste y es lamentable tener una postura radical a la ejecucion de la misma, retrogada asi la justifiquemos en el dolor de las victimas. Quienes fatalmente hemos llegado a una conclusion desde el fundamento humano lapidable, debemos decirla con la cabeza gacha y en voz baja, pensar asi no es nada honorable.
expreso mis disculpas si cometi un exceso en la argumentacion y en la defenza de la misma.
un abrazo
para finalizar he de aclarar que efectivamente ES DESHONROSO defender la pena de muerte, y que la aspiracion del hombre debe ser la aniquilacion de la misma, y creo que todos nos aunamos a digno deseo humano, es triste y es lamentable tener una postura radical a la ejecucion de la misma, retrogada asi la justifiquemos en el dolor de las victimas. Quienes fatalmente hemos llegado a una conclusion desde el fundamento humano lapidable, debemos decirla con la cabeza gacha y en voz baja, pensar asi no es nada honorable.
expreso mis disculpas si cometi un exceso en la argumentacion y en la defenza de la misma.
un abrazo
no puedo apoyar más tus palabras. y si en la defensa de ellas se excedieron las formas, pese a no ser muy M.·., es humano y entendible. a mi también me sonaron las teclas más de la cuenta cuando he participado en éste hilo 
Un T.·.A.·.F.·. y el mayor deseo. que nunca un legislador vuelva a añadir la pena de muerte en sus leyes, con ello está entrando en la cadena del asesinato.
lo que haces te hace. no confundir con el lo que haces, que te hagan (ojo por ojo)

Un T.·.A.·.F.·. y el mayor deseo. que nunca un legislador vuelva a añadir la pena de muerte en sus leyes, con ello está entrando en la cadena del asesinato.
lo que haces te hace. no confundir con el lo que haces, que te hagan (ojo por ojo)

¡¡¡Diste el paso de gigante!!!sagor escribió:saludos amigos:
para finalizar he de aclarar que efectivamente ES DESHONROSO defender la pena de muerte, y que la aspiracion del hombre debe ser la aniquilacion de la misma, y creo que todos nos aunamos a digno deseo humano, es triste y es lamentable tener una postura radical a la ejecucion de la misma, retrogada asi la justifiquemos en el dolor de las victimas. Quienes fatalmente hemos llegado a una conclusion desde el fundamento humano lapidable, debemos decirla con la cabeza gacha y en voz baja, pensar asi no es nada honorable.
expreso mis disculpas si cometi un exceso en la argumentacion y en la defenza de la misma.
un abrazo

Has dado una enorme lección de como es posible transmutar la paja en oro.

Recibe un abrazo emocionado, porque gracias a ti, abrir este tópico ha merecido la pena.
Mis respetos.
Yaiza
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Querido Sagor, ¡Enhorabuena! Me alegro mucho por tí, has desatado un lazo que aprisionaba tu corazón, ahora te permites amar incluso a un agresor.
Es un paso realmente difícil el que has dado en tu interior. Es muy fácil estar en contra de la pena de muerte en un país "rico". Lo difícil es defender la vida cuando hay violencia a tu alrededor. Por eso tus palabras y tu decisión tienen muchísimo más valor
Te felicito y me alegro de corazón
Hace unos 15 años, conocí a una persona que trabajaba en Brasil, pero venía a España con frecuencia. Nos contaba la tremenda pobreza que había en muchos lugares, y que había personas que tenían que robar para comer algo.
Decía una frase tremenda: "En España no hay pobres".
Nosotros respondíamos que sí había muchos pobres, gente sin techo que dormía en la calle. Y él respondía: "Eso no es ser pobre, aquí todos van vestidos". Entonces comprendíamos que allí hay muchas personas que no tienen absolutamente nada, ni calzado, ni ropa, que cuando amanece no saben si comerán algo en todo el día.
Estos pobres, muchos de ellos niños abandonados, no solo pasan hambre, tampoco reciben educación. Muchos aprenden demasiado pronto el modo de comer algo prostituyéndose.
¿Cómo podemos esperar que estas personas se comporten igual que otra que ha recibido educación y come todos los días?
Un niño que va a la escuela, es querido y cuidado por sus padres, cuando sea adulto tendrá un comportamiento muy diferente que el niño que ha crecido en las calles, sobreviviendo de mala manera, o el niño maltratado que ha crecido en una familia desestructurada...
Hay países en los que la violencia está en las calles, todos los días. Hay muchas personas que aprendieron a ser violentos para sobrevivir, robar para comer...
En esa situación, cuando uno ve violencia a su alrededor todos los días, es verdaderamente difícil dar el paso y decir no a la pena de muerte. Eso supone decir: me arriesgo a ser la próxima víctima, pero no quiero pena de muerte porque el ser humano no es mi enemigo. El enemigo es la pobreza, el abandono, la falta de atención y cuidados, el hambre...
Felicidades Sagor, hoy has desbastado un buen cacho de piedra, aunque no lleves mandil
Un grandísimo abrazo

Es un paso realmente difícil el que has dado en tu interior. Es muy fácil estar en contra de la pena de muerte en un país "rico". Lo difícil es defender la vida cuando hay violencia a tu alrededor. Por eso tus palabras y tu decisión tienen muchísimo más valor


Hace unos 15 años, conocí a una persona que trabajaba en Brasil, pero venía a España con frecuencia. Nos contaba la tremenda pobreza que había en muchos lugares, y que había personas que tenían que robar para comer algo.
Decía una frase tremenda: "En España no hay pobres".
Nosotros respondíamos que sí había muchos pobres, gente sin techo que dormía en la calle. Y él respondía: "Eso no es ser pobre, aquí todos van vestidos". Entonces comprendíamos que allí hay muchas personas que no tienen absolutamente nada, ni calzado, ni ropa, que cuando amanece no saben si comerán algo en todo el día.
Estos pobres, muchos de ellos niños abandonados, no solo pasan hambre, tampoco reciben educación. Muchos aprenden demasiado pronto el modo de comer algo prostituyéndose.
¿Cómo podemos esperar que estas personas se comporten igual que otra que ha recibido educación y come todos los días?
Un niño que va a la escuela, es querido y cuidado por sus padres, cuando sea adulto tendrá un comportamiento muy diferente que el niño que ha crecido en las calles, sobreviviendo de mala manera, o el niño maltratado que ha crecido en una familia desestructurada...
Hay países en los que la violencia está en las calles, todos los días. Hay muchas personas que aprendieron a ser violentos para sobrevivir, robar para comer...
En esa situación, cuando uno ve violencia a su alrededor todos los días, es verdaderamente difícil dar el paso y decir no a la pena de muerte. Eso supone decir: me arriesgo a ser la próxima víctima, pero no quiero pena de muerte porque el ser humano no es mi enemigo. El enemigo es la pobreza, el abandono, la falta de atención y cuidados, el hambre...
Felicidades Sagor, hoy has desbastado un buen cacho de piedra, aunque no lleves mandil

Un grandísimo abrazo



Behnoud Shojaee, de 20 años, condenado a muerte por un delito
cometido cuando era menor de edad
Behnoud Shojaee corre riesgo inminente de ejecución por un asesinato cometido cuando tenía 17 años, a pesar de que Irán es Estado Parte en la Convención sobre los Derechos del Niño y otros tratados internacionales que prohíben expresamente la ejecución de personas menores de edad en el momento del delito. La Oficina de Ejecución de Condenas ha dispuesto que la ejecución se lleve a cabo el 7 de mayo
de 2008 a las cinco de la madrugada.
El 18 de junio de 2005, Behnoud Shojaee, que tenían entonces 17 años, se interpuso entre un amigo suyo, Hesam, y otro muchacho llamado Omid, que se estaban peleando en Park-e-Vanak, en Teherán. Consiguió separarlos, pero Omid lo insultó y comenzó a pelear con él, amenazándolo con un cuchillo. En el curso de la pelea, Behnoud Shojaee agarró un trozo de cristal y se lo clavó a Omid en el pecho una vez, tras lo cual huyó de allí.
Behnoud Shojaee fue condenado a qesas (castigo equivalente al delito cometido)por la Sección 74 del Tribunal Penal de Teherán el 2 de octubre de 2006. Durante el juicio no se le permitió contar con asistencia letrada, por lo que tuvo que<redactar él mismo una solicitud de revisión de su caso para que se celebrara un nuevo juicio. Según su abogado, que se ocupa del caso desde hace poco, Behnoud Shojaee sostuvo durante todo el juicio que sólo había clavado el cristal a Omid una vez, mientras que en la instrucción del caso se determinó que la víctima había muerto a causa de heridas múltiples. Jamás se investigó si Behnoud Shojaee
decía la verdad, y a pesar de ello la Sección 33 del Tribunal Supremo confirmó la condena el 30 de junio de 2007.
Según el artículo 206.b del Código Penal de Irán, el asesinato de califica como premeditado "en los casos en que el asesino realiza intencionadamente una acción intrínsecamente mortal, aun cuando no pretenda matar a la persona".
Información complementaria. Como Estado Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención sobre los Derechos del Niño, Irán se ha comprometido a no ejecutar a
personas que eran menores de 18 años en el momento del delito. Sin embargo, desde 1990 ha ejecutado al menos a 28 personas en esas circunstancias, a seis de ellas en 2007. Actualmente hay en Irán al menos 86 personas condenadas a muerte por delitos cometidos cuando eran menores de 18 años, y la cifra podría ser aún más alta, ya que, según informes, se ha impuesto la pena capital al menos a 15 afganos que también eran menores en el momento del delito. Para más información
sobre las ejecuciones llevadas a cabo en Irán por delitos cometidos siendo menor de edad, véase Irán: El último verdugo de menores (MDE 13/059/2007, junio de 2007)
http://www.amnesty.org/en/library/asset ... 007es.html.
Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos y apoya la tendencia mundial a abandonar su uso, que ha quedado enérgicamente expresada en una resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU el 18 de diciembre de 2007, en la que se pide una moratoria mundial de las ejecuciones.
ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos, de manera que lleguen lo antes posible, en persa, en inglés, en árabe, en francés o en su propio idioma:
- pidiendo a las autoridades que conmuten la condena de muerte a Behnoud
Shojaee, quien corre riesgo inminente de ejecución por un delito cometido cuandoera menor de 18 años;
- recordándoles que Irán es Estado Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la Convención sobre los Derechos del Niño, tratados que prohíben el uso de la pena de muerte contra personas declaradas culpables de delitos cometidos cuando eran menores de 18 años, y que la ejecución de Behnoud Shojaee sería, por tanto, una violación del derecho internacional;
- instándoles a que aprueben la legislación necesaria para abolir la pena de muerte en el caso de los delitos cometidos por menores de 18 años, con lo que el derecho interno de Irán sería compatible con las obligaciones que ha contraído en virtud del derecho internacional;
- manifestando que Amnistía Internacional reconoce el derecho y el deber de los gobiernos de llevar ante la justicia a los presuntos delincuentes para que sean enjuiciados de conformidad con las normas internacionales sobre juicios justos, pero se opone incondicionalmente a la pena de muerte.
LLAMAMIENTOS A:
Líder de la República Islámica
His Excellency Ayatollah Sayed 'Ali Khamenei
The Office of the Supreme Leader
Islamic Republic Street - Shahid Keshvar Doust Street
Tehran, Irán
Correo-E: info@leader.ir
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia
Presidente de la Magistratura
Ayatollah Mahmoud Hashemi Shahroudi
Howzeh Riyasat-e Qoveh Qazaiyeh / Office of the Head of the Judiciary
Pasteur St., Vali Asr Ave., south of Serah-e Jomhouri, Tehran 1316814737, Irán
Correo-E: info@dadgostary-tehran.ir (en "asunto", escriban: "FAO Ayatollah Shahroudi")
Tratamiento:Your Excellency / Excelencia
COPIAS A:
Presidente
His Excellency Mahmoud Ahmadinejad
The Presidency, Palestine Avenue, Azerbaijan Intersection, Tehran, Irán
Correo-E: dr-ahmadinejad@president.ir o vía el sitio web:
http://www.president.ir/
y a los representantes diplomáticos de Irán acreditados en su país:
EMBAJADA DE LA REPUBLICA ISLÁMICA DE IRAN
Excmo. Sr. Seyed Daboud Mohseni Salehi Monfared
Jerez, 5, Villa "El Altozano" (Chamartín) 28016 - MADRID
Teléfono: 91 345 01 12 // 91 345 01 16 // 91 345 06 52
Fax: 91 345 11 90 Telex: 22322-IRANA-E
E-mail: embiran@hotmail.com
http://www.embajadairan.es/madrid/
****************************
Muchísimas gracias y un gran abrazo a tod@s los que pongan su grano de arena en frenar esta ejecución. No sólo lo pido como miembro de Red Urgente de A.I, también en nombre propio.
Yaiza.
cometido cuando era menor de edad
Behnoud Shojaee corre riesgo inminente de ejecución por un asesinato cometido cuando tenía 17 años, a pesar de que Irán es Estado Parte en la Convención sobre los Derechos del Niño y otros tratados internacionales que prohíben expresamente la ejecución de personas menores de edad en el momento del delito. La Oficina de Ejecución de Condenas ha dispuesto que la ejecución se lleve a cabo el 7 de mayo
de 2008 a las cinco de la madrugada.
El 18 de junio de 2005, Behnoud Shojaee, que tenían entonces 17 años, se interpuso entre un amigo suyo, Hesam, y otro muchacho llamado Omid, que se estaban peleando en Park-e-Vanak, en Teherán. Consiguió separarlos, pero Omid lo insultó y comenzó a pelear con él, amenazándolo con un cuchillo. En el curso de la pelea, Behnoud Shojaee agarró un trozo de cristal y se lo clavó a Omid en el pecho una vez, tras lo cual huyó de allí.
Behnoud Shojaee fue condenado a qesas (castigo equivalente al delito cometido)por la Sección 74 del Tribunal Penal de Teherán el 2 de octubre de 2006. Durante el juicio no se le permitió contar con asistencia letrada, por lo que tuvo que<redactar él mismo una solicitud de revisión de su caso para que se celebrara un nuevo juicio. Según su abogado, que se ocupa del caso desde hace poco, Behnoud Shojaee sostuvo durante todo el juicio que sólo había clavado el cristal a Omid una vez, mientras que en la instrucción del caso se determinó que la víctima había muerto a causa de heridas múltiples. Jamás se investigó si Behnoud Shojaee
decía la verdad, y a pesar de ello la Sección 33 del Tribunal Supremo confirmó la condena el 30 de junio de 2007.
Según el artículo 206.b del Código Penal de Irán, el asesinato de califica como premeditado "en los casos en que el asesino realiza intencionadamente una acción intrínsecamente mortal, aun cuando no pretenda matar a la persona".
Información complementaria. Como Estado Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención sobre los Derechos del Niño, Irán se ha comprometido a no ejecutar a
personas que eran menores de 18 años en el momento del delito. Sin embargo, desde 1990 ha ejecutado al menos a 28 personas en esas circunstancias, a seis de ellas en 2007. Actualmente hay en Irán al menos 86 personas condenadas a muerte por delitos cometidos cuando eran menores de 18 años, y la cifra podría ser aún más alta, ya que, según informes, se ha impuesto la pena capital al menos a 15 afganos que también eran menores en el momento del delito. Para más información
sobre las ejecuciones llevadas a cabo en Irán por delitos cometidos siendo menor de edad, véase Irán: El último verdugo de menores (MDE 13/059/2007, junio de 2007)
http://www.amnesty.org/en/library/asset ... 007es.html.
Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos y apoya la tendencia mundial a abandonar su uso, que ha quedado enérgicamente expresada en una resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU el 18 de diciembre de 2007, en la que se pide una moratoria mundial de las ejecuciones.
ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos, de manera que lleguen lo antes posible, en persa, en inglés, en árabe, en francés o en su propio idioma:
- pidiendo a las autoridades que conmuten la condena de muerte a Behnoud
Shojaee, quien corre riesgo inminente de ejecución por un delito cometido cuandoera menor de 18 años;
- recordándoles que Irán es Estado Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la Convención sobre los Derechos del Niño, tratados que prohíben el uso de la pena de muerte contra personas declaradas culpables de delitos cometidos cuando eran menores de 18 años, y que la ejecución de Behnoud Shojaee sería, por tanto, una violación del derecho internacional;
- instándoles a que aprueben la legislación necesaria para abolir la pena de muerte en el caso de los delitos cometidos por menores de 18 años, con lo que el derecho interno de Irán sería compatible con las obligaciones que ha contraído en virtud del derecho internacional;
- manifestando que Amnistía Internacional reconoce el derecho y el deber de los gobiernos de llevar ante la justicia a los presuntos delincuentes para que sean enjuiciados de conformidad con las normas internacionales sobre juicios justos, pero se opone incondicionalmente a la pena de muerte.
LLAMAMIENTOS A:
Líder de la República Islámica
His Excellency Ayatollah Sayed 'Ali Khamenei
The Office of the Supreme Leader
Islamic Republic Street - Shahid Keshvar Doust Street
Tehran, Irán
Correo-E: info@leader.ir
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia
Presidente de la Magistratura
Ayatollah Mahmoud Hashemi Shahroudi
Howzeh Riyasat-e Qoveh Qazaiyeh / Office of the Head of the Judiciary
Pasteur St., Vali Asr Ave., south of Serah-e Jomhouri, Tehran 1316814737, Irán
Correo-E: info@dadgostary-tehran.ir (en "asunto", escriban: "FAO Ayatollah Shahroudi")
Tratamiento:Your Excellency / Excelencia
COPIAS A:
Presidente
His Excellency Mahmoud Ahmadinejad
The Presidency, Palestine Avenue, Azerbaijan Intersection, Tehran, Irán
Correo-E: dr-ahmadinejad@president.ir o vía el sitio web:
http://www.president.ir/
y a los representantes diplomáticos de Irán acreditados en su país:
EMBAJADA DE LA REPUBLICA ISLÁMICA DE IRAN
Excmo. Sr. Seyed Daboud Mohseni Salehi Monfared
Jerez, 5, Villa "El Altozano" (Chamartín) 28016 - MADRID
Teléfono: 91 345 01 12 // 91 345 01 16 // 91 345 06 52
Fax: 91 345 11 90 Telex: 22322-IRANA-E
E-mail: embiran@hotmail.com
http://www.embajadairan.es/madrid/
****************************
Muchísimas gracias y un gran abrazo a tod@s los que pongan su grano de arena en frenar esta ejecución. No sólo lo pido como miembro de Red Urgente de A.I, también en nombre propio.
Yaiza.
Última edición por Yaiza el Mié Abr 30, 2008 6:58 pm, editado 1 vez en total.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Querida Yaiza, es tristísimo que se sigan ejecutando seres humanos, aún sabiendo que hay personas inocentes que son condenadas por la justicia, ya que los seres humanos cometemos errores, incluso los jueces.
Hoy ha sido excarcelado en Dallas (USA) un preso inocente que llevaba 27 años en prisión http://www.adn.es/mundo/20080430/NWS-07 ... -anos.html
Un abrazo
Hoy ha sido excarcelado en Dallas (USA) un preso inocente que llevaba 27 años en prisión http://www.adn.es/mundo/20080430/NWS-07 ... -anos.html
Para meditar sobre elloJames Woodward, de 55 años, es el preso liberado gracias a las pruebas de ADN que más tiempo ha pasado en la cárcel en la historia de Estados Unidos. También se trata de la décimo octava persona excarcelada en el condado de Dallas gracias a estos análisis, según Innocence Project, un centro legal de Nueva York especializado en los errores judiciales graves.
Su caso también llama la atención sobre los problemas del sistema judicial del condado de Dallas, duramente criticado por sus supuestos criterios racistas a la hora de fallar los veredictos. Woodward es de raza negra, un dato muy habitual en los casos de errores judiciales tanto en Dallas como en todo el país.
Un abrazo

- joaquimvillalta
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 1111
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
- Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Apreciada Yaiza:
Gracias por traer a este espacio estas propuestas para la solidaridad hacia "la vida".
El enlace http://www.president.ir/email no funciona, y http://www.amnesty.org/en/library/asset ... 007es.html. aparece sin contenido.
Un abrazo.
Prof. Joaquim Villalta
Gracias por traer a este espacio estas propuestas para la solidaridad hacia "la vida".
El enlace http://www.president.ir/email no funciona, y http://www.amnesty.org/en/library/asset ... 007es.html. aparece sin contenido.
Un abrazo.
Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Querido Joaquim:joaquimvillalta escribió:Apreciada Yaiza:
Gracias por traer a este espacio estas propuestas para la solidaridad hacia "la vida".
El enlace http://www.president.ir/email no funciona, y http://www.amnesty.org/en/library/asset ... 007es.html. aparece sin contenido.
Un abrazo.
Prof. Joaquim Villalta
Muchísimas gracias por el detalle. Ya arreglé el primer enlace, quitando /email, pero la página está completa en árabe.

La segunda dirección que indicas funciona perfectamente. la vuelvo a colocar:
http://www.amnesty.org/en/library/asset ... 007es.html
Sucede que la web de Amnistía Internacional se halla en mantenimiento, pero es cuestión de horas.
Es que con el "." tras html no va a funcionar nunca, cielo.

Un abrazo enorme.
yaiza
- joaquimvillalta
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 1111
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
- Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Hay que ver lo que hace un punto!!!
Muchas gracias de nuevo.
Un abrazo
Joaquim
Muchas gracias de nuevo.
Un abrazo
Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
¡Pobre hombre! Menos nal que logró salir de esa pesadilla.Aurora escribió:Querida Yaiza, es tristísimo que se sigan ejecutando seres humanos, aún sabiendo que hay personas inocentes que son condenadas por la justicia, ya que los seres humanos cometemos errores, incluso los jueces.
Hoy ha sido excarcelado en Dallas (USA) un preso inocente que llevaba 27 años en prisión http://www.adn.es/mundo/20080430/NWS-07 ... -anos.html
Para meditar sobre elloJames Woodward, de 55 años, es el preso liberado gracias a las pruebas de ADN que más tiempo ha pasado en la cárcel en la historia de Estados Unidos. También se trata de la décimo octava persona excarcelada en el condado de Dallas gracias a estos análisis, según Innocence Project, un centro legal de Nueva York especializado en los errores judiciales graves.
Su caso también llama la atención sobre los problemas del sistema judicial del condado de Dallas, duramente criticado por sus supuestos criterios racistas a la hora de fallar los veredictos. Woodward es de raza negra, un dato muy habitual en los casos de errores judiciales tanto en Dallas como en todo el país.
Un abrazo

Muchísimas gracias, querida Aurora, por trater tan buena noticia.
No tienen vergüenza esos gringuitos....(me refiero su sistema judicial en gran parte de sus Estados)....
Un gran abrazo.

Por suerte en España casi todos estamos en contra de la pena de muerte. Pero creo que hay un aspecto de la noticia que el debate que mantenemos no contempla: Es increíble la causa por la que los religiosos le condenan a muerte: Bajarse chorradas de internet.
Una noticia así nos hace renegar de todas las religiones.
Que pena del islán. El islán siempre fue la religión más tolerante. Pero la mayoría del Islán no es así. Yo paso casi la mitad del año en Senegal, que es un país con mayoría de musulmanes y la religión no representa ninguna barrera. Simplemente es un país laico.
Los masones debemos oponernos a la pena de muerte, desde luego, pero sobre todo debemos defender la libertad. El caso que nos concierne es tan extremo, que incluso dudo que sea cierto tal como se expone. Pero nos llama la atención sobre las leyes bárbaras y medievales que existen en algunos países. En Irán podemos ver que por el hecho de que las elecciones sean relativamente libres, no estamos ante un estado de derecho.
Hermanos masones, nos queda mucho trabajo por hacer.
Una noticia así nos hace renegar de todas las religiones.
Que pena del islán. El islán siempre fue la religión más tolerante. Pero la mayoría del Islán no es así. Yo paso casi la mitad del año en Senegal, que es un país con mayoría de musulmanes y la religión no representa ninguna barrera. Simplemente es un país laico.
Los masones debemos oponernos a la pena de muerte, desde luego, pero sobre todo debemos defender la libertad. El caso que nos concierne es tan extremo, que incluso dudo que sea cierto tal como se expone. Pero nos llama la atención sobre las leyes bárbaras y medievales que existen en algunos países. En Irán podemos ver que por el hecho de que las elecciones sean relativamente libres, no estamos ante un estado de derecho.
Hermanos masones, nos queda mucho trabajo por hacer.
SEGUIREMOS HABITANDO LA TIERRA DENTRO DE UN MILLON DE AÑOS.
- Ricard
- Maestro Masón
- Mensajes: 222
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
- Ubicación: Cardedeu (Barcelona)
A mí no me lo parece; baste considerar la historia de la expansión del Islam, o leer el Corán. Ahora bien, han habido musulmanes no solo pacíficos y pacifistas sino auténticos ejemplos, como por ejemplo Rumi, Khalil Gibran o Ibn Arabi. Por otra parte la Historia nos muestra que tanto las grandes religiones, con la excepción del Budismo, si puede considerarse una religión más que un método aplicable a cualquier religión, como las grandes civilizaciones, se han abierto paso y han progresado con sangre y dolor. El Islam no es una excepción. Lo que sucede es que llega demasiado tarde. Utilza métodos del siglo XIII a problemas de la actualidad, excepto con el uso de la tecnología. Lo que nos parecía adecuado en la época de Moshe Rabenu, ahora nos parecería una barbaridad.El islán siempre fue la religión más tolerante.
Querido rafeco:
La notica es absolutamente cierta. Amnistía Internacional es algo muy serio.
Lo que es lamentable es que no salgan en las noticias estas barbaridades.
Por cierto, resultaría sumamete interesante que nos hablases del Senegal, sus costumbres, sus gentes. Si allí hay Masonería. Personalmente, te estaría muy agradecida.
Un gran abrazo.
Yaiza
La notica es absolutamente cierta. Amnistía Internacional es algo muy serio.
Lo que es lamentable es que no salgan en las noticias estas barbaridades.
Por cierto, resultaría sumamete interesante que nos hablases del Senegal, sus costumbres, sus gentes. Si allí hay Masonería. Personalmente, te estaría muy agradecida.
Un gran abrazo.
Yaiza
La ejecución de Behnoud Shojaee, condenado a muerte por un delito cometido cuando era menor de edad, se ha aplazado un mes por orden del presidente de la Magistratura. Tenía que haberse llevado a cabo el 7 de mayo, pero se ha aplazado para que Behnoud Shojaee pueda solicitar el indulto a la familia del muchacho de cuyo apuñalamiento mortal, el 18 de junio de 2005, fue declarado culpable y para que ambas familias lleguen a un acuerdo económico. Si no se alcanza éste, Behnoud Shojaee quedará de nuevo expuesto a ser ejecutado. Cuando tenía 17 años, Behnoud Shojaee se interpuso entre un amigo suyo y otro muchacho llamado Omid, que se estaban peleando en un parque de Teherán. El segundo lo insultó y comenzó a pelear con él, amenazándolo con un cuchillo. En el curso de la pelea, Behnoud Shojaee agarró un trozo de cristal y se lo clavó a Omid en el pecho una vez, tras lo cual huyó de allí. Behnoud Shojaee fue condenado a qesas (castigo equivalente al delito cometido) por la Sección 74 del Tribunal Penal de Teherán el 2 de octubre de 2006. Durante el juicio no se le permitió contar con asistencia letrada, por lo que tuvo que redactar él mismo una solicitud de revisión de su caso para que se celebrara un nuevo juicio. Según su abogado, que se ocupa del caso desde hace poco, Behnoud Shojaee sostuvo durante todo el juicio que sólo había clavado el cristal a Omid una vez, mientras que en la instrucción del caso se determinó que la víctima había muerto a causa de heridas múltiples. Jamás se investigó si Behnoud Shojaee decía la verdad, y a pesar de ello la Sección 33 del Tribunal Supremo confirmó la condena el 30 de junio de 2007. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Como Estado Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención sobre los Derechos del Niño, Irán se ha comprometido a no ejecutar a personas que eran menores de 18 años en el momento del delito. Sin embargo, desde 1990 ha ejecutado al menos a 28 personas en esas circunstancias, a seis de ellas en 2007. Actualmente hay en Irán al menos 84 personas condenadas a muerte por delitos cometidos cuando eran menores de 18 años, y la cifra podría ser aún más alta, ya que, según informes, se ha impuesto la pena capital al menos a 15 afganos que también eran menores en el momento del delito. Para más información sobre las ejecuciones llevadas a cabo en Irán por delitos cometidos siendo menor de edad, véase Irán: El último verdugo de menores (MDE 13/059/2007, junio de 2007)
http://www.amnesty.org/en/library/asset ... 007es.html
Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos y apoya la tendencia mundial a abandonar su uso, que ha quedado enérgicamente expresada en una resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU el 18 de diciembre de 2007, en la que se pide una moratoria mundial de las ejecuciones. ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos, de manera que lleguen lo antes posible, en persa, en inglés, en árabe o en su propio idioma: - expresando satisfacción por el aplazamiento de la ejecución de Behnoud Shojaee;- pidiendo a las autoridades que conmuten la condena de muerte a Behnoud Shojaee, quien corre riesgo de ejecución por un delito cometido cuando era menor de 18 años, y a todas las demás personas condenadas a muerte en Irán por delitos cometidos en las mismas circunstancias;- reconociendo el derecho y el deber de los gobiernos de llevar ante la justicia a los presuntos delincuentes para que sean enjuiciados de conformidad con las normas internacionales sobre juicios justos, pero señalando que la pena de muerte es la forma más extrema de pena cruel, inhuma y degradante;- instando a las autoridades a que aprueben con urgencia la legislación necesaria para abolir la pena de muerte en el caso de los delitos cometidos por menores de 18 años, conforme a las obligaciones contraídas por Irán como Estado Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la Convención sobre los Derechos del Niño.
LLAMAMIENTOS A: Líder de la República IslámicaHis Excellency Ayatollah Sayed 'Ali KhameneiThe Office of the Supreme LeaderIslamic Republic Street - Shahid Keshvar Doust StreetTehran, IránCorreo-E: info@leader.ir
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia Presidente de la MagistraturaAyatollah Mahmoud Hashemi Shahroudi Howzeh Riyasat-e Qoveh Qazaiyeh / Office of the Head of the Judiciary Pasteur St., Vali Asr Ave., south of Serah-e Jomhouri, Tehran 1316814737, Irán Correo-E: info@dadgostary-tehran.ir (en "asunto", escriban: "FAO Ayatollah Shahroudi")Tratamiento: Your Excellency / Excelencia COPIAS A: PresidenteHis Excellency Mahmoud AhmadinejadThe Presidency, Palestine Avenue, Azerbaijan Intersection, Tehran, Irán
Correo-E: dr-ahmadinejad@president.ir o vía el sitio web: www.president.ir/email y a los representantes diplomáticos de Irán acreditados en su país.
(EMBAJADA DE LA REPUBLICA ISLÁMICA DE IRAN)Excmo. Sr. Seyed Daboud Mohseni Salehi MonfaredJerez, 5, Villa "El Altozano" (Chamartín) 28016 - MADRIDTeléfono: 91 345 01 12 // 91 345 01 16 // 91 345 06 52Fax: 91 345 11 90 Telex: 22322-IRANA-EE-mail: embiran@hotmail.comwww.embajadairan.es/madrid/
*************************
Sigamos insistiendo en salvar la vida de este joven. Todos podemos cometer una equivocación en esta vida, pero necesitamos seguir vivos para darnos cuenta de ello.
Gracias a tod@s.
Yaiza
http://www.amnesty.org/en/library/asset ... 007es.html
Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos y apoya la tendencia mundial a abandonar su uso, que ha quedado enérgicamente expresada en una resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU el 18 de diciembre de 2007, en la que se pide una moratoria mundial de las ejecuciones. ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos, de manera que lleguen lo antes posible, en persa, en inglés, en árabe o en su propio idioma: - expresando satisfacción por el aplazamiento de la ejecución de Behnoud Shojaee;- pidiendo a las autoridades que conmuten la condena de muerte a Behnoud Shojaee, quien corre riesgo de ejecución por un delito cometido cuando era menor de 18 años, y a todas las demás personas condenadas a muerte en Irán por delitos cometidos en las mismas circunstancias;- reconociendo el derecho y el deber de los gobiernos de llevar ante la justicia a los presuntos delincuentes para que sean enjuiciados de conformidad con las normas internacionales sobre juicios justos, pero señalando que la pena de muerte es la forma más extrema de pena cruel, inhuma y degradante;- instando a las autoridades a que aprueben con urgencia la legislación necesaria para abolir la pena de muerte en el caso de los delitos cometidos por menores de 18 años, conforme a las obligaciones contraídas por Irán como Estado Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la Convención sobre los Derechos del Niño.
LLAMAMIENTOS A: Líder de la República IslámicaHis Excellency Ayatollah Sayed 'Ali KhameneiThe Office of the Supreme LeaderIslamic Republic Street - Shahid Keshvar Doust StreetTehran, IránCorreo-E: info@leader.ir
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia Presidente de la MagistraturaAyatollah Mahmoud Hashemi Shahroudi Howzeh Riyasat-e Qoveh Qazaiyeh / Office of the Head of the Judiciary Pasteur St., Vali Asr Ave., south of Serah-e Jomhouri, Tehran 1316814737, Irán Correo-E: info@dadgostary-tehran.ir (en "asunto", escriban: "FAO Ayatollah Shahroudi")Tratamiento: Your Excellency / Excelencia COPIAS A: PresidenteHis Excellency Mahmoud AhmadinejadThe Presidency, Palestine Avenue, Azerbaijan Intersection, Tehran, Irán
Correo-E: dr-ahmadinejad@president.ir o vía el sitio web: www.president.ir/email y a los representantes diplomáticos de Irán acreditados en su país.
(EMBAJADA DE LA REPUBLICA ISLÁMICA DE IRAN)Excmo. Sr. Seyed Daboud Mohseni Salehi MonfaredJerez, 5, Villa "El Altozano" (Chamartín) 28016 - MADRIDTeléfono: 91 345 01 12 // 91 345 01 16 // 91 345 06 52Fax: 91 345 11 90 Telex: 22322-IRANA-EE-mail: embiran@hotmail.comwww.embajadairan.es/madrid/
*************************
Sigamos insistiendo en salvar la vida de este joven. Todos podemos cometer una equivocación en esta vida, pero necesitamos seguir vivos para darnos cuenta de ello.
Gracias a tod@s.
Yaiza