Página 4 de 7

Publicado: Mié Sep 10, 2008 10:03 pm
por eddysocer
Aurora escribió:Seguimos vivos... como era de esperar :lol:
Estoy de acuerdo, pero sólo aclaro que el arranque de hoy de esta impresionante máquina ha sido solamente una prueba... textualmente dice la gente a cargo que "en algunos meses" llevarán a cabo el cruce de los rayos de partículas en sentido opuesto para la colisión protónica y entonces ???, la verdad, yo tengo mis dudas y mis miedos.

Pero espero que aquí sigamos.

Eduardo

Publicado: Vie Sep 19, 2008 4:56 pm
por Artemisa
Hola a Tod@s

Navegando por la red encontre una noticia sobre el Colisionador de hadrones, por que entiendo en esta nota, se tuvo que detener su funcionamiento por una falla técnica.

Anexo el link de esta nota

http://noticias.prodigy.msn.com/Landing ... d=10449242


P.D. Quise poner la nota como cita, pero no se por que no me lo permitio el sistema del foro :lol:

Publicado: Mar Sep 30, 2008 10:34 am
por Aurora
Nieva en Marte. pensábamos que no podría existir algo así, pero la Naturaleza está llena de sorpresas que vamos desvelando poquito a poco: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/09/3 ... 64901.html
Está nevando en los polos de Marte. El vehículo 'Phoenix Mars Lander' ha detectado una nevada así como nuevas evidencias de que en el pasado hubo interacciones entre minerales y agua líquida, tal como ocurre en la Tierra.

Según el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), la nieve fue detectada por un instrumento de láser diseñado para reunir información sobre el comportamiento de la atmósfera y la superficie marcianas, dijo un comunicado del organismo de la NASA.

Las nubes de donde provenía esa nieve se encontraban a unos 4,2 kilómetros por encima del punto donde descendió la nave de la NASA y los datos indican que se evaporó antes de tocar tierra.

"Nunca se había visto nada como esto en Marte", dijo Jim Whiteway, científico de la Estación Meteorológica del 'Phoenix' y miembro de la facultad de la Universidad de York, en Canadá.

"Ahora buscaremos indicios de que esa nieve ha llegado a la superficie", agregó.....
En Microsiervos.com tienen el enlace al mensaje de la Mars Phoenix: http://twitter.com/MarsPhoenix/statuses/939695914
Para leer el comentario de Microsiervos: http://www.microsiervos.com/archivo/cie ... marte.html

Un abrazo :wink:

Imagen

Publicado: Vie Oct 03, 2008 9:38 am
por Aurora
Noticias de ciencia interesantes... e hilarantes.
Son la alternativa a los Premios Nobel, eso sí, concedidos a estudios realizados con todo rigor científico. Este año se lleva el premio un físico que ha podido demostrar que "todo lo que pueda enredarse, se enreda", cosa que ya sabía mucha gente por experiencia, pero había que demostrar científicamente :lol: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/10/0 ... 21411.html
GALARDÓN ALTERNATIVO A LA ACADEMIA SUECA
Premian con el Ig Nobel al físico que descubrió que todo lo que pueda enredarse, se enreda


Los eminentes físicos que descubrieron que "todo lo que se puede enredar, se enreda", los biólogos que han desvelado al mundo que las pulgas de los perros saltan más lejos que las de los gatos o los investigadores que hallaron que la Coca Cola mata el esperma y el virus del Sida son algunos de los científicos que han recibido el Premio Ig Nobel, la jocosa alternativa a los galardones de la Academia Sueca.

Los Ig Nobel están concedidos por los 'Anales de la Investigación Improbable', una revista científica de humor con sede en EEUU que en ocasiones publica artículos con resultados imposibles pero con métodos rigurosamente científicos.

- El Premio de Química fue otorgado a la investigadora que descubrió que la Coca Cola destruye los espermatozoides, Deborah Anderson, del Centro Médico de la Universidad de Boston (EEUU). Su investigación fue publicada en 1985 nada menos que en el 'New England Journal of Medicine'. La galardonada, manteniendo el humor, dijo que las mujeres utilizaban antes la Coca Cola como contraceptivo e incluso para protegerse del virus del Sida.

- El Premio Ig Nobel de Física fue a parar a los autores de la reveladora teoría según la cual cualquier cosa que pueda enredarse se enredará. Dorian Raymer de la Institución Scripps de San Diego (EEUU) y sus colegas fueron los ganadores al mostrar matemáticamente que el pelo o una pelota de hilos o cuerdas se enredará inevitablemente y formará nudos.

- En la categoría de Biología, los ganadores fueron quienes demostraron que las pulgas de los perros pueden saltar más lejos que las de los gatos.

- El Premio de Nutrición fue para Massimiliano Zampini, de la Universidad de Trento, Italia, y a Charles Spence, de la Universidad de Oxford, en Gran Bretaña, quienes descubrieron que la gente cree que está comiendo unas patatas fritas frescas, aunque estén rancias, si éstas crujen fuerte.

.- El premio Ig Nobel de Medicina fue destinado a un equipo de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, que demostró que los placebos caros funcionan mejor que la falsa medicina barata.

El Premio Especial de Arqueología lo ganó un equipo de la Universidad de Sao Paulo (Brasil) por demostrar cómo un armadillo puede arruinar una excavación arqueológica.

El Premio Ig Nobel de la Paz fue concedido al Comité Ético Federal Suizo sobre la Biotecnología No-humana por adoptar el principio de que las plantas tienen valores morales y una dignidad.

Entre los ganadores de años anteriores figuran el inventor de los flamencos de plástico rosado, un investigador que filmó a un pato ánade azul sodomizando a un macho muerto, y un médico que curaba el hipo aplicando masajes anales digitales.

Los Ig Nobel honran la investigación real, pero buscan ser una alternativa divertida a los extremadamente serios premios Nobel que se entregarán la próxima semana en las categorías de Medicina, Química, Física, Economía, Literatura y Paz.
No explican cómo usar la coca-cola. ¿Es un lavado vaginal posterior a la eyaculación? En ese caso no es nada fiable, pues muchos espermatozoides (y el virus del SIDA), ya están en el cuello uterino, donde el lavado vaginal no les afecta.
Me preocupa bastante porque habrá jóvenes ignorantes que piensen que no corren riesgo de contraer el SIDA con un contraceptivo tan peculiar y poco fiable.
Además, señoras, ¿Meterían ustedes en su vagina un líquido cuyo poder corrosivo elimina el óxido en las piezas de hierro oxidado?
Un abrazo :lol:

Publicado: Sab Oct 04, 2008 1:06 am
por Aurora
He encontrado una información que amplía la anterior, esta vez en el diario El País: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_7/Tes
A lo aportado en el mensaje anterior hay que añadir:
Ciencias cognitivas: Toshiyuki Nakagaki, Hiroyasu Yamada, Ryo Kobayashi, Atsushi Tero y Akio Ishiguro, todos ellos japoneses, y Agota Toth, húngaro, por demostrar en "Nature" que el moho mucilaginoso puede resolver puzzles.

Química (compartido): Los estadounidenses Sheree Umpierre, Joseph Hill y Deborah Anderson, por descubrir que la Coca-Cola es un espermicida efectivo, publicado por New England Journal of Medicine, y Los taiwaneses C.Y. Hong, C.C. Shieh, P. Wu y B.N. Chiang, por descubrir justo lo contrario y publicarlo en Human Toxicology.

Economía: Geoffrey Millar, Joshua Tyber y Brent Jordan, de la Universidad de Nuevo México (EEUU), por descubrir que las ganancias de una bailarina de striptease dependen de su ciclo menstrual. Lo publicaron en Evolution and Human Behavior.
Ya explicarán cómo es eso de que el moho mucilaginoso puede resolver puzles :roll:
Un abrazo :lol:

Publicado: Jue Oct 23, 2008 10:14 am
por Aurora
India se lanza a elaborar un mapa 3D de la Luna que tardará dos años en hacerse. Para ello ha enviado la sonda 'Chandrayaan' ('vehículo lunar' en sánscrito).
Este es el enlace de la noticia, donde pueden ver en vídeo el despegue de la sonda. En fotografía lo pongo a continuación:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/10/2 ... 86942.html

Despegue de la sonda Chandrayaan
Imagen



Imagen


También se llama Chandra un observatorio de rayos-X que orbita alrededor de la Tierra. Se llamó así en honor del físico indio Subrahmanyan Chandrasekhar, uno de los fundadores de la astrofísica.


Observatorio de rayos X Chandra: Imagen



Imagen captada por el Observatorio de rayos X Chandra:
Imagen





El observatorio Chandra descubrió la explosión estelar más grande jamás registrada, al parecer una supernova. Arriba vemos una recreación artística de la misma. Debajo imágenes captadas por Chandra.


Imagen






Para quienes tengan curiosidad o interés en conocer las deidades, decir que Chandra es el dios de la Luna. Representa la energía lunar que en el ser humano se localiza en el lado izquierdo del cuerpo.
Se representa sentado sobre un pedestal de loto situado sobre una carroza tirada por siete antílopes


Chandra, dios de la Luna Imagen

Un abrazo :D

Publicado: Jue Dic 04, 2008 6:06 pm
por Aurora
Dos noticias interesantes:
1- La NASA detecta que en Marte también se producen cambios climáticos y glaciaciones similares a los de la Tierra. La noticia pueden verla aquí: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/0 ... 18139.html

2- Microsiervos trae el enlace a una infografía interactiva en Portfolio.com sobre los trenes de levitación magnética (MagLev), en la que se explica cómo funcionan y cómo se comparan con otros medios tradicionales de transporte. Es muy curiosa e interesante: http://www.microsiervos.com/archivo/tec ... vuela.html
Si les interesan los trenes de levitación magnética les encantará este vídeo donde explican su funcionamiento: http://es.youtube.com/watch?v=VuSrLvCVoVk
Como contraste a los 580km/h que alcanza el MagLev, se cuenta que en el siglo XIX había un científico que defendía que las personas transportadas en vehículos que superasen los 50 km/h morirían :lol:

En la imagen dos MagLev japoneses circulando en distinto sentido:
Imagen

Un abrazo :D

Publicado: Mar Ene 06, 2009 12:06 pm
por Aurora
La Vía Láctea gira mucho más rápido de lo que se creía y también pesa más. Parece que es tan grande como Andrómeda, la galaxia más cercana que se consideraba mayor.
También se ha visto que nuestra galaxia posee cuatro brazos, un gran agujero negro central y para sorpresa de todos, dos estrellas en formación al lado del agujero negro. Nadie se explica cómo es posible tal cosa.
Esta es la nueva imagen del centro de nuestra galaxia que ha obtenido el telescopio Hubble

Imagen

Pueden encontrar la noticia aquí: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_3/Tes
La noticia es de lo más interesante, nos llena de humildad por lo mucho que desconocemos y de energía y ganas de descubrirlo.
¡Qué gran suerte tenemos los humanos de poder ir desvelando una a una las maravillas del Universo que nos rodea.
Un abrazo :D :D :D

Publicado: Vie Ene 09, 2009 6:59 pm
por Aurora
En Microsiervos han publicado os mejores 5 descubrimientos astronómicos de 2008: http://www.astroseti.org/noticia_3547_l ... s_2008.htm
Resumidamente son estos:

1- Las imágenes obtenidas de planetas extrasolares, y entre ellas destaca la imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble del planeta llamado Fomalhaut b. Es esta:

Imagen



2- El hallazgo de agua cerca del polo Norte de Marte realizado por la sonda Phoenix



Imagen

Imagen




3- La confirmación de la existencia de la energía oscura. El método utilizado indicaba que esta fuerza está acelerando el alejamiento de las galaxias del universo


Imagen




4- Sobre los peculiares agujeros negros.
Uno de ellos gira a unas velocidades cercanas a las de la luz. Otro enorme podría haberse tragado 18.000 millones de soles. El agujero negro más pequeño encontrado este año, apenas tiene la masa de 3'8 soles y un diámetro de 24 km.
También, por primera vez, este año los científicos detectaron un agujero negro travieso que se trasladaba a 2.650 kilómetros por segundo (5.900.000 mph).
Si van al link que he puesto encontrarán otras curiosidades de los agujeros negros encontrados este año.


Imagen




5- Los misterios de Mercurio
La sonda MESSENGER de la NASA encontró volcanes y ríos de lava. Mercurio está encogiendo a medida que su núcleo rico en hierro se enfría, experimentando una fuerte presión de contracción.



Imagen


Un abrazo :D :D :D

Publicado: Sab Ene 10, 2009 7:13 pm
por Aurora
Esta de hoy es una feliz noticia para la prevención del cáncer de mama y ovario.
Acaba de nacer en el hospital University College de Londres el primer bebé seleccionado genéticamente para nacer libre de la alteración del gen BRCA1, responsable de la predisposición a sufrir cáncer de mama o de ovario. De no haber mediado la selección genética, el bebé hubiese tenido entre un 50 y un 80% de posibilidades de desarrollar un tumor.
Este gen, presente en algunas familias, ha sido el responsable de la muerte de muchas mujeres jóvenes que tuvieron que despedirse prematuramente de sus hijos pequeños.
Auténticas tragedias familiares van a desaparecer, mucho dolor innecesario ha sido y será eliminado.

A los investigadores, GRACIAS en nombre de las muchísimas familias portadoras del defectuoso gen :wink: :D :D :D

Imagen

Publicado: Mar Ene 13, 2009 6:30 pm
por Aurora
Este año se conocerá la ubicación del Telescopio Europeo Extremadamente Grande de 42 metros de diámetro, todo un reto.
Su espejo estará formado por 984 segmentos hexagonales de 1,45 metros cada uno.
La ubicación más probable será en Chile (Ventarrones o Tolar Grande) o en Canarias (La Palma)
Pueden leer alguna información al respecto en estas webs. La primera es una dirección demasiado larga, la he dividido en dos, y ustedes deberán unir las dos partes:
http://www.noticiasdelcosmos.com/2008/0 ... Id=BlogArc
hive1&action=toggle&dir=close&toggle=YEARLY-1199152800000&toggleopen=MONTHLY-1209610800000

http://www.noticiasdelcosmos.com/2007/0 ... idata.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/0 ... 19726.html



Observatorio "Roque de los Muchachos", Isla de La Palma


Imagen




Tolar Grande (Chile)

Imagen

Publicado: Jue Ene 15, 2009 6:05 pm
por Aurora
Se abre la posibilidad de que exista algún tipo de vida en Marte.
En el verano del 2003, y en dos lugares diferentes de la superficie marciana se liberaron grandes cantidades de gas metano. Estas emisiones fueron detectadas en los datos recogidos por tres potentes telescopios situados en Hawai.


Marte Imagen

Científicos de la Nasa y de varias universidades estadounidenses llegaron a la conclusión de que estas emisiones deben estarse produciendo de forma continuada, y solo pueden deberse a dos causas:
1- La actividad geológica en las profundidades de Marte. Es posible, pero hay científicos que lo dudan por las bajas temperaturas del planeta.
2- Que el metano sea producido por organismos capaces de reducir carbono y producir metano".

Nace el reto de averiguar cuál de las dos posibilidades es la real :wink:

Más información, con un pequeño vídeo: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/1 ... 42551.html

Un abrazo :D

Publicado: Sab Feb 07, 2009 1:47 pm
por Aurora
Telescopio espacial HubbleImagen


Estamos en el Año Internacional de la Astronomía. Para celebrarlo los astrónomos nos dejan elegir qué objeto celeste queremos que estudie el telescopio Hubble, entre seis seleccionados.
La imagen ganadora se publicará entre el 2 y el 5 de abril coincidiendo con el maratón del AIA "100 horas de astronomía". Las votaciones se deben realizar antes del 1 de marzo.

Aquí encontrarán las seis posibilidades, y en cada una de las fotografías el sitio para votar, (donde pone "vote!"): http://youdecide.hubblesite.org/

Los objetos estelares a votación son:
1. NGC 6634: Región de formación estelar

Imagen

2. NGC 6072: Nebulosa planetaria. NGC 6072

3. NGC 40: Nebulosa planetaria. NGC 40

Imagen

4. NGC 5172: Galaxia espiral

5. NGC 4289: Galaxia vista de perfil.

6. Arp 274: Galaxias en interacción. Arp 274


De momento el voto ganador lo lleva el nº 6, choque de galaxias :lol:
Un abrazo :wink: :D

Publicado: Sab Feb 07, 2009 3:26 pm
por Obi-Wan
Excelente propuesta la de que los cybernautas ayudemos a elegir el sitio de estudio del telescopio espacial.

Yo voté por la Galaxia vista de perfil NGC 4289

Publicado: Dom Feb 08, 2009 4:39 pm
por Obi-Wan
Recientemente se ha descubierto un nuevo planeta, calificado como "Exoplaneta" por estar fuera de nuestro sistema solar. Se trata del exoplaneta de tipo terrestre más pequeño, pues es apenas del doble de nuestra Tierra. Posee una temperatura tan elevada que "es posible que se encuentre cubierto de lava o de vapor de agua".

La nota completa la podemos ver en

http://www.sondasespaciales.com/index.p ... &Itemid=42

Espero les sea de su interés.