Página 3 de 3

Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...

Publicado: Vie Abr 24, 2009 1:07 am
por Allistair
Me sorprendre el grande debate que provoco mi pregunta :)
Y al mismo me alegra porque lo incuentro muy interesante.

Si puedo hacer avanzar el Schmilblik diria que estoy a favor de personas libre de mente pero dependiendo (bajo condiciones) de otros :
- Amas de casa
- Estudiantes
- Paro (temporal)

Porque mucha gente al fin y al cabo, son dependientes de otros. Si no eres funcionario, siempre dependras del buen querer de tu jefe, y si te despide, tu querida "independencia economica" ya no valdra pa nada. De la misma manera si eres autonomo dependes del buen querer del mercado y de tus clientes, por lo cual en temporadas duras, dependes de ellos al 100%.

Creo que el debate sobre "independencia economica" como libertad de pensamiento es un falso debate ya que como lo dijo ciertamente un estimado hermano mas arriba, la independencia y la libertad no se pueden medir en € porque todos dependemos de otros en esos temas (menos ricos de por si, ganadores de loterias y funcionarios). Lo que te garantiza tu libertad de pensar es tu manera de vivir y no tu cuenta bancaria.

Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...

Publicado: Vie Abr 24, 2009 2:49 am
por Max_Lamb
Allistair escribió:Lo que te garantiza tu libertad de pensar es tu manera de vivir y no tu cuenta bancaria.
Esa afirmación expone la juventud y tranquilidad económica del que la afirma, disculpa lo diga.
Si hay algo que condiciona más el pensamiento es precisamente la cuenta bancaria.
Una mente agobiada por el mantenimiento diario no piensa igual que otra sin estas preocupaciones.
Solo deseo que no tengas que comprobarlo personalmente.

Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...

Publicado: Vie Abr 24, 2009 9:05 am
por Mannaz
Max_Lamb escribió: Esa afirmación expone la juventud y tranquilidad económica del que la afirma, disculpa lo diga.
Si hay algo que condiciona más el pensamiento es precisamente la cuenta bancaria.
Una mente agobiada por el mantenimiento diario no piensa igual que otra sin estas preocupaciones.
Solo deseo que no tengas que comprobarlo personalmente.
Muy a mi pesar debo coincidir con lo expuesto. Cuando un hombre o una mujer tiene que pensar como llegar a fin de mes, como alimentar a sus hijos, esposa, marido, pagar sus facturas, evitar que el banco se pueda quedar con su casa por no poder hacer frente a la hipoteca....y un largo etc. Su mente no está para ponerse a filosofar y otros temas, su mente se reduce única y exclusivamente a salir adelante como se pueda.

Mal que nos pese, la independencia económica da una tranquilidad a la persona que le permite afrontar otros temas menos vitales (si me permiten la expresión) durante su tiempo libre.

Evidentemente, existen personas capaces de hacer todo; pero serían honrosas excepciones

Un TAF

Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...

Publicado: Vie Abr 24, 2009 9:29 am
por Aurora
Nuestras circunstancias nos condicionan mucho.
Echando la vista atrás creo que una persona joven y sin dinero puede ser más libre que siendo mayor y con familia e hijos a su cargo, aunque tenga un sueldo fijo, es decir, sin problemas económicos.
En el caso expuesto por Mannaz, esa misma persona preocupada por sacar adelante a la familia, si fuese un@ joven libre y sin que nadie dependa de él-ella, seguramente no estaría tan preocupad@ y tendría tiempo para filosofar :wink:

Cuando los hijos van creciendo, y sobre todo al llegar a la adolescencia, se tiene la preocupación de poder seguir pagando sus estudios, de que no tengan que ponerse a trabajar prematuramente sin tener la opción de terminar sus estudios... se necesita una situación familiar muy estable.
También se necesita hablar con ellos sobre todo tipo de cosas, y ellos necesitan hablar con los padres, hay una dependencia mutua muy clara.
Un ejemplo: si yo hubiese sido masona cuando mis hijos eran adolescentes y el día de la tenida uno de mis hijos quisiera que le ayudase en algo o simplemente me contase un problema en el colegio, yo no hubiese ido a la tenida. Entonces no era libre, aunque hubiese cumplido todos los requisitos de admisión.

La libertad económica es muy importante, pero tanto o más lo es el poder disponer de tu tiempo libremente y poder dedicarlo a lo que quieras, en el caso que nos ocupa a la masonería.
Se suele tener en cuenta la libertad económica pero se suele prestar menos atención a si la persona tiene "cargas familiares" que le restan libertad :wink:
Un abrazo :D

Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...

Publicado: Mar Abr 28, 2009 6:09 pm
por benedictus16
Allistair escribió:Me sorprendre el grande debate que provoco mi pregunta :)
Y al mismo me alegra porque lo incuentro muy interesante.

Si puedo hacer avanzar el Schmilblik diria que estoy a favor de personas libre de mente pero dependiendo (bajo condiciones) de otros :
- Amas de casa
- Estudiantes
- Paro (temporal)

Porque mucha gente al fin y al cabo, son dependientes de otros. Si no eres funcionario, siempre dependras del buen querer de tu jefe, y si te despide, tu querida "independencia economica" ya no valdra pa nada. De la misma manera si eres autonomo dependes del buen querer del mercado y de tus clientes, por lo cual en temporadas duras, dependes de ellos al 100%.

Creo que el debate sobre "independencia economica" como libertad de pensamiento es un falso debate ya que como lo dijo ciertamente un estimado hermano mas arriba, la independencia y la libertad no se pueden medir en € porque todos dependemos de otros en esos temas (menos ricos de por si, ganadores de loterias y funcionarios). Lo que te garantiza tu libertad de pensar es tu manera de vivir y no tu cuenta bancaria.

Apreciada allistair,

Desde el respeto que me mereces, lamento mucho este debate que has provocado, que si bien ha sido hecho desde el maximo respeto, estais cuestionando unos principios de orden ya establecidos.

Mira, te explicare que esta Augusta y sagrada institucion se fundó en 17 y pico, para no herir susceptibilidades :wink: .

Ha y esta y tiene unos codigos fundacionales que son por los que se rigen las diferentes obediencias.

No somos quien para modificarlos. Algunas veces lo que es, no es lo que nos gustaria que fuera. Y, naturalmente ,que existen personas que estan dentro de las excepciones, claro que a nadie se les niega un trato excepcional, si verdaderamente es merecedor de ello.
Lo que si deberiamos sacar de todo ello, TODOS, son dos cosas..... LA ROPA SUCIA Y DEBATES OBEDENCIALES, POR FAVOR SIEMPRE FUERA DE LOS OJOS DE LOS PROFANOS, o es que ya no os acordais de aquello que habeis prometido y jurado siempre en dar ejemplo?

Y la segunda, es para Allistair, sin animo de ser descortes, le rogaria que comprenda que si se pone 25 años, ser libre y de buenas costumbres, pues eso, que para esto se pide. El Profano que llama a la puerta debe ceñirse a las normas de la casa, NO AL REVES. Con todo ello, te animo para que persistas y algun dia seas un Maestro mason digno de ejemplo para los demas.

Cordialmente

Benedictus16

Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...

Publicado: Mié Abr 29, 2009 3:48 am
por Vitriol
benedictus16 escribió: Mira, te explicare que esta Augusta y sagrada institucion se fundó en 17 y pico, para no herir susceptibilidades :wink: .

Ha y esta y tiene unos codigos fundacionales que son por los que se rigen las diferentes obediencias.

No somos quien para modificarlos. Algunas veces lo que es, no es lo que nos gustaria que fuera. Y, naturalmente ,que existen personas que estan dentro de las excepciones, claro que a nadie se les niega un trato excepcional, si verdaderamente es merecedor de ello.
Lo que si deberiamos sacar de todo ello, TODOS, son dos cosas..... LA ROPA SUCIA Y DEBATES OBEDENCIALES, POR FAVOR SIEMPRE FUERA DE LOS OJOS DE LOS PROFANOS, o es que ya no os acordais de aquello que habeis prometido y jurado siempre en dar ejemplo?

Y la segunda, es para Allistair, sin animo de ser descortes, le rogaria que comprenda que si se pone 25 años, ser libre y de buenas costumbres, pues eso, que para esto se pide. El Profano que llama a la puerta debe ceñirse a las normas de la casa, NO AL REVES. Con todo ello, te animo para que persistas y algun dia seas un Maestro mason digno de ejemplo para los demas.

Cordialmente

Benedictus16
Discordo fraternal y respetuosamente:

No estamos cuestionando las normas, solo reflexionando sobre la interpretación que hacemos de ellas. Sobre qué significan hoy en día, conceptos como "hombre libre y de buenas costumbres.

Si un candidato es "libre" a los 18 años por la razón que sea y es admitido en una logia, no se le da un trato excepcional: al contrario, con ello no se hace más que seguir la norma.

Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...

Publicado: Mié Abr 29, 2009 8:01 am
por Aurora
Añado a lo dicho por Vitriol y estando de acuerdo con él, que coincido con Benedictus cuando dice que no corresponde al candidato cuestionar las normas de aceptación. Eso es competencia exclusiva de la Logia.
El candidato, si estuviere de acuerdo tiene posibilidad de solicitar el ingreso, y si no lo está, tiene otras Logias donde elegir.
Un abrazo a todos :D

Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...

Publicado: Dom May 03, 2009 10:19 am
por Lacrimosa Dies
Yo soy yo y mis circunstancias.

En España, se es mayor de edad a los 18 años, pero NO se puede adopatar hasta, precisamente, los 25. Alguien dijo discriminación?

Y creo que los requisitos de ser libre, de buenas costumbres, independiente económico, etc, han sido tomados demasiado superficialmente; hace referencia a algo bastante más sencillo y profundo...

TAF:.