Página 3 de 7

Publicado: Vie Ene 16, 2009 11:54 am
por Vitriol
¿Habeis visto que el "Knock Nevis", puesto de pie....

ES MÁS ALTO QUE EL EMPIRE STATE... :shock: ????

!!Pobre del que tenga que fregar la cubierta!! :(

Imagen

Publicado: Lun Ene 19, 2009 5:47 pm
por Aurora
Ayer cayó un meteorito en la ciudad sueca de Goteborg.
Pueden ver la caída del mismo y el resplandor que lo envuelve en su entrada en la atmósfera en este vídeo de la web de rtve:
http://www.rtve.es/mediateca/videos/200 ... =mundo&s3=
Un abrazo :D

Publicado: Mar Ene 20, 2009 5:56 pm
por Aurora
Un fotógrafo, Ryan McGinnis tiene una galería fotográfica sobre tormentas bastante impresionante. Son 117 imágenes.
Siento no poder colgar ninguna por el copyright. Pueden verlas aquí: http://pa.photoshelter.com/gallery-show ... 9EWh3XNek/
Un abrazo :wink:

Publicado: Jue Ene 22, 2009 6:00 pm
por Aurora
Un año en 40 segundos
Eirik Solheim fotografío el bosque frente a su ventana a lo largo de todo un año.
Este es el resultado: :D
http://es.youtube.com/watch?v=7mKyxLZxGZg
Un abrazo :wink:

Publicado: Sab Ene 24, 2009 7:18 pm
por Aurora
Quizás ustedes tengan referencias de sus abuelos, tararabuelos, pero... existen al menos dos ciudadanos alemanes descendientes directos de un hombre que vivió hace 3.000 años :shock: :shock: :shock:
Todo empezó cuando se encontraron unos restos prehistóricos en una cueva del pueblecito alemán de Osterode.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/2 ... 51007.html
Huchthausen es el ciudadano del planeta con la familia más antigua. Se ha convertido en una pequeña gloria local al demostrarse que tiene un abuelo de hace 120 generaciones. Exactamente un hombre que vivió en la Edad del Bronce en estas montañas y que estaba enterrado en una cueva junto a otros 40 humanos de hace 3.000 años.

Y en realidad, Manfred no está solo. Su vecino Uwe Lange, un agrimensor de 48 años, también ha sabido que tiene los mismos ancestros. Los dos hombres se conocían de vista hasta que la antropóloga Susanne Hummel, de la Universidad de Gotinga, les reunió para darles la noticia. Gracias a una prueba de ADN, se demostraba que ambos eran parientes de un cráneo encontrado en 1993 en la cercana cueva de Lichtenstein y datado por el carbono 14 en 3.000 años.

Las pruebas han mostrado una total similitud entre aquellos hombres que vivieron entre el 1.000 y el 700 a. C. y entre los dos vecinos actuales del pueblo. El ADN viene a decir que, en 3.000 años, las familias de Manfred y de Uwe jamás se han movido de su pueblo, un monumental caso de arraigo al terruño documentado por la genética
Un abrazo :D :shock: :D

Publicado: Lun Ene 26, 2009 6:18 pm
por Aurora
La web de National Geographic tiene una colección de mapas preciosos. Entre ellos podemos encontrar un mapa de la Luna que se hizo en 1969. Se puede hacer zoom en él y ver los cráteres más cerca:
http://www.ngmapcollection.com/product. ... &pid=15599

De la colección de la National Geographic, destacaría este: http://www.ngmapcollection.com/Product.aspx?pid=15561

Imagen

Para buscar más mapas ir a la derecha arriba de la página donde pone "SEARCH FOR MAPS", y pinchar debajo el GO :arrow:

Que lo disfruten :D :D :D

Publicado: Mar Ene 27, 2009 1:09 pm
por Aurora
Rayos y truenos.
Espectacular la fotografía de la torre Eiffel alcanzada por un rayo.
Está en Microsiervos: http://www.microsiervos.com/archivo/mun ... -rayo.html
Debajo hay una nutrida información sobre:
* Caen cien rayos cada segundo
* Espectaculares fotos de rayos
* Actividad eléctrica en el volcán Chaitén
* Rayos grabados a alta velocidad (vídeo)
* Cazando rayos (video)
* Rayos, truenos, tornados, arco iris y un milagro

Recomendado :D
También trae el link a 15 fotos espectaculares de rayos: http://digital-photography-school.com/1 ... ing-images

Imagen
Un abrazo :D

Publicado: Jue Feb 05, 2009 6:16 pm
por Aurora
Los "Anillos de Liesegang" son un fenómeno que aparece en muchas reacciones químicas de precipitación y observó por vez primera, hace ya más de 100 años, el químico alemán Rafael E. Liesegang.
Hay distintas teorías que explican el fenómeno y el debate sobre su formación aún está vigente.
Imagen

La sorpresa nace al observar patrones similares a los anillos de Liesegang en la naturaleza. En unos casos se observan en minerales como la malaquita, el ónice o el sílex, y se atribuyen a fluctuaciones en la composición del líquido que dio origen a estas rocas.


Imagen






Imagen




Estos dibujos en bandas o anillos también aparecen en seres vivos, siendo mucho más complejo analizar las causas de su formación. Es el caso, por ejemolo, del hongo Ganoderma Lucidum.


Imagen


Estructuras parecidas a los anillos de Liesegang podemos encontrarlos en las rocas, como podemos apreciar aquí: http://bezasexiste.blogspot.com/2008/04 ... egang.html

Imagen.....Imagen

Si el tema ha despertado su interés, en esta página pueden encontrar más información. Si la traducen con google, saldrá una página donde a la izquierda aparecen distintos apartados, e incluso enseñan cómo fabricar anillos de Liesegang :wink: :D
http://en.wikipedia.org/wiki/Liesegang_rings



Malaquita:
Imagen

Un abrazo :D

Publicado: Mar Feb 10, 2009 6:48 pm
por Aurora
Ainan Cawley, el "Mozart" de la química.

Imagen
Singapur/MADRID, 22/05/07 EUROPA PRESS
Ainan, mitad irlandés y mitad malayo, ya pronunciaba algunas palabras con apenas dos semanas de vida, gateaba a los cuatro meses, caminaba a los seis y ya corría con ocho meses, según informaron sus propios padres a través de su propia página de Internet.

El niño, que ha asistido a escuelas de Londres y Singapur, obtuvo el nivel 'O' en Química por el London Edexcel Board. En la actualidad, Ainan es el químico más joven mundialmente reconocido y se cree que es el único químico prodigio conocido en el mundo. Su padre, Valentine Cawley, es licenciado en Física por la Universidad de Cambridge.

El Nivel 'O' es el examen al que tradicionalmente se presentan en Reino Unido los jóvenes de 16 años de edad. Según los padres, el nivel de este examen es similar o incluso superior a los exámenes de graduación preuniversitaria estadounidense, ya que las universidades norteamericanas suelen enviar a los estudiantes de niveles 'O' directamente a los cursos de titulación. En los países del Commonwealth el examen de nivel 'O' suele servir de referencia académica.

Aunque nunca había leído un libro de texto de nivel 'O' antes del 18 de julio de 2006, Ainan se presentó al examen el pasado 18 de enero, exactamente seis meses después, en el British Council de Singapur. Junto a él había otros cuatro candidatos adultos. Ainan tenía sólo siete años y un mes de edad cuando se presentó al examen.

Cuando era pequeño, Ainan buscaba libros de ciencias en la biblioteca de la casa, mostrando preferencia por textos difíciles con complicadas ilustraciones sobre temas científicos, los cuales absorbía calladamente para luego comentarlos.

Hacia la edad de tres o cuatro años, Ainan estaba interesado en las formas híperdimensionales y dibujaba sus sombras en dos dimensiones a manera de juego intelectual. Algunas de estas formas tenían cientos de lados, lo cual no fue una sorpresa para su madre, Syahidah Osman Cawley, una artista ambidiestra.

Este interés hacia las estructuras abstractas se desarrolló posteriormente en un interés por las estructuras de las moléculas a medida que fue descubriendo la Química en Internet. A través de la navegación por la red, según los padres, Ainan se educó a sí mismo en la ciencia.

Cuando tenía seis años de edad recibió un libro de Química, y Ainan se sentó y leyó el texto, mostrando que lo entendía. Su familia le dio a resolver un examen de Química relacionado con el mismo libro y para el asombro de todos, Ainan contestó las preguntas correctamente. Su padre, Valentine Cawley, le dio inmediatamente un libro de texto de nivel 'O' en Química.

De momento, según sus padres, el niño ya ha leído un libro de texto en nivel 'A' y se espera que se presente este mismo año a un examen de ese nivel. Para ello requiere de experiencia en laboratorio, lo cual de momento no ha sido posible. En caso de conseguirlo, el jovencísimo científico podría presentarse al examen, propio de jóvenes de 18 años, antes de lanzarse a objetivos mayores, como la Universidad y la investigación científica
Fuente: http://educarc.blogcindario.com/2007/05 ... tario.html
:shock: :shock: :shock:

Publicado: Sab Feb 28, 2009 7:48 pm
por Aurora
He encontrado una lista de cosas curiosas. Algunas llaman la atención. http://helektron.com/2007/08/21/29-cosa ... no-sabias/
Son estas:

1- Es imposible chuparse el codo.

2- La Coca Cola era originalmente verde.

3- Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.


Imagen


4- American Airlines ahorró U$S 40.000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase.

5- El porcentaje del territorio de África que es salvaje: 28%.
El porcentaje del territorio de Norteamérica que es salvaje: 38%.

6- El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe por qué.

7- Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia:

- Espadas: El rey David.
- Tréboles: Alejandro Magno.
- Corazones: Carlomagno.
- Diamantes: Julio César.

8- Multiplicando 111.111.111 x 111.111.111 se obtiene 12.345.678.987.654.321.



Imagen..........Imagen..........Imagen



9- Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.

10- Según la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.

11- El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano a “General Purpose” Vehicle, o sea “G.P.” pronunciado en inglés.

12- El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. Cuando se construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos.

13- Es imposible estornudar con los ojos abiertos.

14- Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos.

15- La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.



Imagen



16- Los elefantes son los únicos animales de la creación que no pueden saltar (afortunadamente).

17- Una persona común ríe aproximadamente 15 veces por día (deberíamos mejorar eso).

18- Los mosquitos tienen dientes.

19- Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.

20- Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente; ambos murieron el 23 de abril de 1616…

21- Se tardaron 22 siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149.400.000 Km.). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida 30 siglos antes de Cristo.


Imagen


22- La palabra “cementerio” proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.

23- En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones.La placa decía “Fornication Under Consent of the King” (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan famosa palabrita.

24- Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra “0 Killed” (cero muertos). De ahí proviene la expresión “O.K.” para decir que todo esta bien.

25- En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, decían siempre “Pater Putatibus” y por simplificar “P.P.”. Así nació el llamar “Pepe” a los José.

26- En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos”. El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra “Kamelos” como camello, cuando en realidad en griego “Kamelos” es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál les parece más coherente?

27- Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles.
Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía “Kan Ghu Ru” adoptaron el vocablo ingles “kangaroo” (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro, los indígenas querían decir “No le entiendo”.

28- La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un español le pregunto a un indígena como llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: “yucatán”. Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: “no soy de aquí”.

29- El 80% de las personas que leen este texto, intentaran chuparse el codo….

...

Nota: El eco del “cuac” del pato existe: http://www.curiositis.com/el-eco-del-cu ... to-existe/

Imagen

Existe la creencia popular de que el “cuac” del pato no tiene eco. Pues bien, el profesor T. Cox del Centro de Investigación Acústica de la Universidad de Salford (Reino Unido) puesto a demostrar que no era así realizó el siguiente experimento.

Recogió el graznido del pato en una sala experimental que multiplicase el eco exageradamente y si se recogía, aunque distorsionado. A continuación hizo la misma prueba en una sala de conciertos y descubrió que allí era más difícil la percepción de ese eco.

Revisando las frecuencias de sonido en el ordenador que había recogido en el experimento descubrió que el eco de dicho especto era difícil de percibir por el oído humano, pero que, al fin y al cabo existía, el eco del “cuac” del pato :shock:

Un abrazo :D :D :D

Publicado: Sab Feb 28, 2009 8:35 pm
por Obi-Wan
Muy buenas e interesantes notas curiosas!!

Ignoraba lo del eco del pato, los reyes de las cartas y que la Coca Cola era verde (yo no me la hubiera tomado así). Hay otros puntos de los que tenía cierto conocimiento, pero aún dudaba al respecto.

Con respecto al Jeep, la historia que me sé -sujeta a comprobación, por supuesto- es que la palabra proviene de un personaje de tiras cómicas llamado Eugenio el Jeep, del cómic de Popeye el Marino, mismo que apareció el 16 de marzo de 1936, cuatro años antes de que comenzaran a salir en serie los famosos automóviles -hechos ex profeso para uso militar-.

La popularidad de Eugenio el Jeep entre los soldados norteamericanos de la II Guerra Mundial, orilló a que, coloquialmente -y cariñosamente- llamaran al vehículo como "Jeep", por compartir las cualidades que tenía el simpático animalito ficticio, por ejemplo:

--Tenía la capacidad de resolver problemas complejos
--Podía atravesar paredes y andar en techos
--Podía ir a donde sea.

Todas estas condiciones ficticias, se trasladaron al vehículo "todo terreno", capaz de atravesar espesas junglas, ríos y desiertos sin mucho problema. Le decían "Jeep" porque era la única palabra que pronunciaba. Por cierto, que en México, me imagino que por derechos de marca, en el cómic aparecía como "Eugenio el Yip".

Por supuesto, espero comentarios.

Un saludo.

Imagen

Publicado: Dom Mar 01, 2009 7:42 am
por Ben Rodriguez
Han oido del pasillo instalado sobre el Gran Cañon en Arizona, conocido como el "Sky walk"?

Muy interesante, consta de un pasillo con forma de herradura, cuando uno camina sobre el, da la impresion de caminar sobre el aire, debido a que el piso sobre este es transparente, aquellos con miedo a las alturas, abstenganse!

Imagen

Imagen

Imagen

Yo he tenido la oportunidad de estar en el Gran Cañon anteriormente, pero nunca tuve el tiempo para llegar a la herradura

Saludos, hermanos!

Publicado: Mié Mar 04, 2009 10:11 am
por Aurora
Imagen

Amor de madre:
La oveja Albert, de la reserva natural de Sanbona en África del Sur, ha adoptado a un bebé elefante que había quedado huérfano :shock: :shock: :shock:
Pueden verlo aquí: http://www.karmapanda.com/2008/11/16/un ... -elefante/
:wink: :D :lol:

Re: Cosas curiosas que pasan por ahí

Publicado: Dom Mar 08, 2009 12:23 pm
por Aurora
Un buen amigo, en una visita a Finlandia, al leer el periódico recibió una fuerte impresión al leer un artículo que explicaba que había cierta evidencia científica de que la costumbre tradicional (!) finlandesa de dejar a los bebés durmiendo la siesta a la intemperie era beneficiosa para su salud.

Imagen

Preguntando a sus acompañantes finlandeses, estos ratificaron la costumbre. Al parecer es una práctica muy común, si bien, algunos padres consideran que una temperatura inferior a los -15ºC es excesiva para los bebés, pero otros afirman que no hay tal límite y los dejan fuera haga el frío que haga :shock: :shock: :shock:

Imagen

Un abrazo :D :D :D

Re: Cosas curiosas que pasan por ahí

Publicado: Dom Mar 08, 2009 2:01 pm
por Obi-Wan
Pues vaya costumbre!!!

Si eso fortalece a los niños, ni hablar...