Publicado: Mié Dic 12, 2007 5:55 pm
Querido hermano,
Este medio no permite ver la expresión e intención de estas letras. Unas palabras escritas difícilmente reflejan la intención del que las escribe. No he querido hacerte sentir a disgusto, en ningún momento.
Dices:
Está claro que hay un fallo de comunicación: tu entiendes que das una información suficiente y yo no llego a captarla, así que habremos de esforzarnos por tender algún cable de contacto y empezar una comunicación fructífera.
Estoy dispuesta a dedicar el tiempo que sea menester, espero de tu buena disposición y que tengas paciencia conmigo. A veces me pasa, hay cosas que me cuesta entender
Si te parece retomemos el diálogo en el punto anterior y volvamos a empezar por otro lado, a ver si es más fácil. ¿Te parece?
No hay tanta separación. En el fondo todos albergamos los mismos deseos de Libertad Igualdad y Fraternidad para todos los seres humanos. Es mucho lo que nos une.
Mi Logia es de las llamadas adogmáticas. Esta tarde tuvimos instrucción los aprendices y una de las frases que nos dijo el maestro fue esta:
Y mira por donde he leído esa misma frase en el discurso titulado "Como sal y como luz". Está aquí: http://www.mercaba.org/tesoro/J_Crisost ... %20natural
Creo que buena parte de nuestros problemas de comunicación se deben a las variadas interpretaciones que se han dado a las Escrituras. Hay muchas escuelas distintas dentro del Cristianismo, cada cual con su particular visión. Hay cristianos como Lefevre y cristianos católicos que practican zen, incluso varios maestros zen que son católicos. La interpretación que cada cual hace de las Esrituras es muy diferente.
Dices:
Quizás el diálogo progrese si en vez de hablar de Obediencias hablamos de hermano a hermana.
Podemos traer un párrafo de la Biblia o de un Padre de la Iglesia y dar nuestra opinión al margen de la línea de nuestras respectivas Obediencias. ¿Te parece buena idea?
Por ejemplo, uno de mis amigos budistas que es católico, comentaba el otro día este párrafo del Evangelio:
Decía: "El milagro va por otra parte para mi, el milagro del Maestro es otro:
subió al monte y se sentó allí.
¡Amigo! Ese es el milagro, ¿porque nadie lo dice nunca? Se fijan en las hojas de afuera y se olvidan del meollo."
Se refería a que el meollo es la meditación, el samadhi, la Unión-identificación con lo que ES
Como ves, hay muy diversas interpretaciones.
Bueno hermano, ya diras qué opinas
Un gran abrazo
Este medio no permite ver la expresión e intención de estas letras. Unas palabras escritas difícilmente reflejan la intención del que las escribe. No he querido hacerte sentir a disgusto, en ningún momento.
Dices:
Es evidente que no he sabido expresar mi sentir, puesto que te he hecho sentir mal, he sido muy torpe, lo siento y te pido disculpas.Q.:H.: Aurora,
Creo que el tono que emplea conmigo, no soy merecedor de ello, entendere que debido a no se que se le escapo algun ¿"bit de mas?".
Está claro que hay un fallo de comunicación: tu entiendes que das una información suficiente y yo no llego a captarla, así que habremos de esforzarnos por tender algún cable de contacto y empezar una comunicación fructífera.
Estoy dispuesta a dedicar el tiempo que sea menester, espero de tu buena disposición y que tengas paciencia conmigo. A veces me pasa, hay cosas que me cuesta entender

Si te parece retomemos el diálogo en el punto anterior y volvamos a empezar por otro lado, a ver si es más fácil. ¿Te parece?


Siempre me produce un desasosiego leer en los diferentes sitios por donde entro, la sempiterna postura de los dogmaticos versus los a-dogmaticos, que si patatim que si patatam..... y eso hermano mio despues de mas de 12 años...cansa, cansa mucho.
No hay tanta separación. En el fondo todos albergamos los mismos deseos de Libertad Igualdad y Fraternidad para todos los seres humanos. Es mucho lo que nos une.
Mi Logia es de las llamadas adogmáticas. Esta tarde tuvimos instrucción los aprendices y una de las frases que nos dijo el maestro fue esta:
Ha querido la casualidad que después de leer tu mensaje he ido a la página cuyo link has puesto. He visto una buena lista de Padres de la Iglesia, y al azar he ido a leer a San Juan Crisóstomo, quizás porque el nombre me sonaba.nadie enciende una lámpara y la pone debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los de la casa.
Y mira por donde he leído esa misma frase en el discurso titulado "Como sal y como luz". Está aquí: http://www.mercaba.org/tesoro/J_Crisost ... %20natural
Creo que buena parte de nuestros problemas de comunicación se deben a las variadas interpretaciones que se han dado a las Escrituras. Hay muchas escuelas distintas dentro del Cristianismo, cada cual con su particular visión. Hay cristianos como Lefevre y cristianos católicos que practican zen, incluso varios maestros zen que son católicos. La interpretación que cada cual hace de las Esrituras es muy diferente.
Dices:
Eso puedo entenderlo. Podemos empezar por ahí.No se trata de tener corto o largo intelecto, se trata de que ... " busques en los pliegues mas insondables de tu corazon... que quizas hallaras alli mas de una respuesta", Es mi opinion,
Quizás el diálogo progrese si en vez de hablar de Obediencias hablamos de hermano a hermana.
Podemos traer un párrafo de la Biblia o de un Padre de la Iglesia y dar nuestra opinión al margen de la línea de nuestras respectivas Obediencias. ¿Te parece buena idea?
Por ejemplo, uno de mis amigos budistas que es católico, comentaba el otro día este párrafo del Evangelio:
Y este amigo comentaba cómo se hace hincapié en las curaciones de enfermos y en la multiplicación de los panes y los peces.Pasando de allí Jesús vino junto al mar de Galilea; subió al monte y se sentó allí. Y se le acercó mucha gente trayendo consigo cojos, lisiados, ciegos, mudos y otros muchos; los pusieron a sus pies, y él los curó.
Decía: "El milagro va por otra parte para mi, el milagro del Maestro es otro:
subió al monte y se sentó allí.
¡Amigo! Ese es el milagro, ¿porque nadie lo dice nunca? Se fijan en las hojas de afuera y se olvidan del meollo."
Se refería a que el meollo es la meditación, el samadhi, la Unión-identificación con lo que ES
Como ves, hay muy diversas interpretaciones.
Bueno hermano, ya diras qué opinas




Un gran abrazo