Página 2 de 3

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Sab Jun 06, 2009 3:14 am
por Aurora
Q.·.H.·. Max-Lamb
La defensa de tu Obediencia y de la Masonería en general te honra, tus hermanos pueden sentirse orgullosos de ti :wink: . No obstante creo que no se ha apreciado en su justa medida el sentido de la frase que has citado, pues se trata únicamente de un ejemplo:
A modo de ejemplo diría que no me dejan entrar en un Taller de la GLE pero tampoco me dejan entrar en talleres del GODF hasta que mi Obediencia sea reconocida por él, en cambio sí puedo entrar en los Talleres del Gran Oriente de Bélgica u otra Obediencia con la que la mía tiene firmados tratados de amistad y reconocimiento. Si un masón viaja a otra ciudad acudirá al Taller de una Obediencia reconocida, pues quienes no reconocen a su Obediencia pueden no permitirle la entrada.
Creo que tu puntualización viene al caso y es muy oportuna, pues alguna persona pudiera no interpretar bien su contenido.
Es normal que una Logia no permita la entrada a masones de Obediencias no reconocidas. Hasta el momento no he solicitado formalmente compartir trabajos con ninguna Logia del GODF, pero si lo solicito se me puede negar alegando que no soy reconocida masona. Del mismo modo puede proceder cualquier otra Logia de cualquier otra Obediencia con la que no haya firmado un tratado de amistad. Ese es el sentido de la frase. Así me lo han explicado y les ruego que me corrijan si estoy en un error.

Max.Lamb nos aclara que el GODF permite la entrada en sus Talleres de hermanos de Obediencias no reconocidas, eso le honra :D , y es algo para felicitarnos :D :D :D
He recibido la invitación de dos hermanos del GODF para compartir trabajos en su Taller y el único inconveniente será la distancia, pues de corazón me gustaría asistir.
Además acostumbro a visitar con un equipaje de productos típicos de la región que, al precio que está el marisco y en medio de la crisis merece la pena considerar :lol: :lol: :lol:

Recibe mi TAF :wink:

Querido hermano Vitriol,
Sobre pasar o no el hilo a cubierto no tengo nada claro qué hacer. A la vista está :wink:
Considero preferible que lo decidan los administradores del foro, si estás de acuerdo.
TAF :D

Re: Me presento

Publicado: Sab Jun 06, 2009 4:25 am
por martinmarten
Max_Lamb escribió:
martinmarten escribió:Mas grave aun cuando estos “brotes verdes” de flexibilización se han cercenado desde el interior de la casa (Casos: Luz de levante, ...
Evidentemente no te refieres a la RL Luz de Levante del GODF
Quede claro, por si acaso alguien se confunde.
En efecto. Me refiero a Luz de Levante de Alicante (Extinta) que la disolvieron alla por los primeros años de la decada de los 90. Un tercio de esta logia paso a sueños, otro tercio la derivaron a Madrid y los que demostraron "lealtad" pudieron volver con el tiempo a una logia de Alicante, pero ya a rito de emulacion, otros pasaron por el proyecto federal y algunos de ellos hoy estan en el GOdF a dia de hoy. Si eres de la actual logia Luz de Levante de Murcia intuyo que te pueden contar esto con pelos y señales y de primera mano.

Quizas nos hemos conocido, puesto que me invitaron a un acto vuestro recientemente.

En relacion al asunto de pasar a cubierto: Esto es historia de la masoneria reciente o en todo caso temas administrativos / tecnicos, no veo por que deba pasar a cubierto. Es mi opinion, pero asumo la decision de los administradores.

Juan Olmo.

Re: Me presento

Publicado: Sab Jun 06, 2009 4:59 am
por Vitriol
martinmarten escribió: En relacion al asunto de pasar a cubierto: Esto es historia de la masoneria reciente o en todo caso temas administrativos / tecnicos, no veo por que deba pasar a cubierto. Es mi opinion, pero asumo la decision de los administradores.

Juan Olmo.
Tú mismo lo dices.. temas internos que se hablan mejor entre Hermanos.

Somos muchos nos recien llegados a este mundo a los que nos gustaría conocer la historia de la masoneria reciente, y que no entendemos ni la mitad de lo que nos estás contando...quizás a cubierto podríamos entenderte mejor.

Re: Me presento

Publicado: Sab Jun 06, 2009 7:17 am
por martinmarten
Vitriol escribió:Somos muchos nos recien llegados a este mundo a los que nos gustaría conocer la historia de la masoneria reciente, y que no entendemos ni la mitad de lo que nos estás contando...quizás a cubierto podríamos entenderte mejor.
¿A cubierto se habla en otro idioma.? :lol: :lol: :lol:

Hecha la broma. Me expresaria exactamente igual. Lo que cuento no es algo privativo de mi conocimiento paritcular, hay un libro incluso que lo recoge.

Juan Olmo.

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Dom Jun 07, 2009 5:02 am
por Aurora
Escribiendo ahora mismo a un hermano del GPDH, al referirme a la Masonería que practica me ha salido el término: "Masonería Trascendente".
Creo que es un término más justo que "masonería dogmática" y más exacto.
Ellos tienen un sentido trascendente de su práctica masónica, en el sentido que que su trabajo los enlaza con un concepto de Dios, de lo Absoluto, más allá de lo puramente humano.
En cambio el trabajo en la Masonería Liberal está enfocado al ser humano como individuo dentro de una sociedad.

En realidad toda la Masonería es trascendente, pero también toda Masonería es liberal.
La ventaja es que tanto los términos "masonería irregular", como "masonería dogmática" son peyorativos además de falsos y creo que perjudican bastante la imagen de la Masonería.

Por eso propongo la utilización de los términos "Masonería Liberal" y "Masonería Trascendente", y si no los encuentran adecuados propongo que aporten nuevos términos.
Creo que entre todos podemos lograr una terminología sobre los distintos tipos de masonería que no sea tan negativa, sino constructiva, pues constructores somos. Reflejará mucho mejor nuestra realidad.

Y ahora voy a seguir con la carta de mi hermano, y además buen amigo :wink:

Un abrazo a todos :D :D :D

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Dom Jun 07, 2009 12:19 pm
por martinmarten
Hola

La clasificación no vale. La contraposicion a "masoneria transcendente" es "masoneria intrascendente" :evil: Ojo con el lenguaje.

Juan Olmo.

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Dom Jun 07, 2009 12:23 pm
por Mannaz
Aurora escribió:...Por eso propongo la utilización de los términos "Masonería Liberal" y "Masonería Trascendente", y si no los encuentran adecuados propongo que aporten nuevos términos.
Creo que entre todos podemos lograr una terminología sobre los distintos tipos de masonería que no sea tan negativa, sino constructiva, pues constructores somos. Reflejará mucho mejor nuestra realidad.
La realidad es que dará lo mismo. El problema no es la palabra usada sino el significado que se le quiera dar a la palabra. Veamos un ejemplo:

Mi mujer (o marido :) ) me ordena bajar la basura

Si tomo ese ordena como un orden de mando, puedo pensar que ella (o él) es una mandona. Pero también puedo entender ese ordena como que ella (o él) organiza las cosas y a mi me ha tocado hacer lo que me ha dicho. La palabra es la misma, el concepto no y lo entendido tampoco.

En mi humilde opinión, más que buscar palabras para adornar lo que no debe existir, deberíamos buscar la manera de que esas diferencias dejen de tener la importancia que muchos le dan. A mi no me molesta que un hermano me diga que soy dogmático, lo que me molesta es que piense que por ello ya me opongo a él y se ponga a la defensiva. O al revés, si fuese irregular, los del otro lado me verían como alguien que les va a atacar.

¿dónde esta el problema? ¿en la palabra o en la mente del que la escucha?

Un saludo a todos/as

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Dom Jun 07, 2009 12:52 pm
por Aurora
martinmarten escribió:Hola

La clasificación no vale. La contraposicion a "masoneria transcendente" es "masoneria intrascendente" :evil: Ojo con el lenguaje.

Juan Olmo.
La contraposición de "masonería liberal" sería "masonería absolutista, dictatorial e intolerante": http://www.wordreference.com/sinonimos/liberal
Ojo con el lenguaje.

Va a tener razón Mannaz, el conflicto está en nuestra mente. Solo nos deja ver lo que concuerda con nuestras ideas y nos dificulta la visión de puntos de vista diferentes :?

TAF

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Dom Jun 07, 2009 2:14 pm
por Vitriol
¿por qué no nos dejamos de ponerle apellidos y siglas a la masonería? No hay doy masone siguales, ni hay dos formas de trabajar la piedra iguales.

Por lo tanto, yo propongo, ni liberal, ni trascendente, ni dogmática, ni regular. MASONERIA y punto.

Es un sustantivo demasiano noble como para mancharlo con adjetivos que le vienen estrechos.

Para ilustrarlo gráficamente, ésta el la imagen que me viene a la mente cuando leo lo de masonería... lo-que-sea.:

Imagen

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Dom Jun 07, 2009 6:51 pm
por Aurora
Q.·.H.·. Vitriol,
Sería lo deseable, hablar de Masonería sin apellidos. Llegará el día en que sea así, cuando todos tengamos la piedra mejor pulida :wink: . Entonces habrá masonería y punto, cada cual en su Obediencia.
Pero de momento esto parece una competición. Date una vuelta por la red: parece que solamente funcionan los apellidos, a veces como descripción y a veces como "propaganda" de que los del otro lado no son tan guays como nosotros.

A muchísimos masones nos da pena esto. No es bueno por varias razones: no da buena imagen y fomenta, sobre todo en los más jóvenes, una rivalidad un poco pueril, un sentimiento de competición, tipo "Semos los mejores".
Sinceramente, no le veo ningún sentido a esto en Masonería, y se está dando. Se supone que somos una Fraternidad Universal, y con mejor o peor resultado, cada masón y cada Logia hacemos las cosas lo mejor que podemos. A nadie se le puede pedir más.

Mientras esta "división" exista me parece necesario encontrar una terminología que no nos haga daño.
Hablar de regulares-irregulares o dogmaticos-adogmaticos es erróneo, injusto, causa rechazo y crea un sentimiento de estar en una competición frente al otro, en vez de trabajar conjuntamente con el otro.

He mantenido correos con algunos hermanos. Hay una propuesta que me ha gustado y la planteo a ustedes. Se podría hablar de "Masonería Tradicional" y "Masonería Liberal"
El término "Masonería Liberal" ya está aceptado por los masones a quienes va dirigido y parece ser bien aceptado por los masones tradicionales, pese a que sus antónimos son bastante negativos y ellos también son liberales.
En cuanto al término "Masonería Tradicional" no creo que se le puedan poner muchas pegas.
¿Qué opinan?
Invito a los no iniciados a que también den su opinión al respecto, pues ustedes pueden aportar valiosos puntos de vista y una visión "desde fuera" muy necesaria a tener en cuenta.

Un abrazo :D

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Lun Jun 08, 2009 2:37 am
por Peterpan
Sabes la verdad, después de haber hablado con masones de todas los lados, que uno de mis buenos amigos es de la obediencia "regular" y a mi que me interesa la "liberal"... Cada vez me interesa menos estos piques. Nunca fue conmigo estas cosas y cuando entre, si me quieren, seguramente, como soy yo, voy a mantenerme al margen. Cada vez creo que lo más importante es las personas y no las siglas.

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Lun Jun 08, 2009 9:09 am
por Mannaz
Peterpan escribió:... Cada vez creo que lo más importante es las personas y no las siglas.
Chapó, idea más masónica creo que no se puede tener.

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Lun Jun 08, 2009 4:05 pm
por Vitriol
Yo utilizo el término "Masoneria Inglesa", cuando es indispensable, porque entiendo que es el que menos carga ofensiva tiene.

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Mié Jun 10, 2009 5:03 pm
por manbarand
Aurora escribió:... En cuanto al término "Masonería Tradicional" no creo que se le puedan poner muchas pegas. ...
Leyendo la definición de la RAE, tradicional es Que sigue las ideas, normas o costumbres del pasado., y según tengo entendido son tan antiguos los usos de unas Obediencias como de las otras, por lo que me permito proponer, y sin ningún sentido peyorativo, más bien el término tradicionalista, que la RAE define como Aquel que practica una doctrina filosófica que pone el origen de las ideas en la revelación y sucesivamente en la enseñanza que el hombre recibe de la sociedad, basándome en lo que he leído en la propia página web de la G.L.E.:
Página web de la Gran Logia de España escribió:Desde el nacimiento de la Masonería moderna o especulativa, con la constitución en 1717 de la Gran Logia de Londres –desde la secular Masonería operativa o antigua–, se estableció la costumbre del mutuo reconocimiento entre sí de aquellas Grandes Logias o Grandes Orientes que por cumplir con ciertas normas se reconocen mutuamente regulares, es decir, que siguen estrictamente las primitivas normas de la Orden.
De todas formas, coincido plenamente con el amigo Peterpan en que los apelativos son irrelevantes, pues atañen sólo a las personas y la Masonería está por encima de todos, por eso ha llegado hasta nuestros días. A veces los adjetivos generalizan y es lo que puede afectar a los que no se sienten como se les apela, lo que demuestra que generalizar es un error. Todo calificativo es excluyente, por lo que rompe o puede romper la universalidad y la fraternidad y denota poca tolerancia mutua.
Yo creo que los que nos acercamos a la Masonería para formar parte de élla, nos fijamos más en los ideales, los valores y las personas que la integran (o creo humildemente que así debería ser) que en las batallas "burrocráticas" entre Obediencias, como me ha comentado un apreciadísimo masón, con el que me he encontrado esta misma tarde. A mí personalmente no me hace falta que nadie me diga lo que soy o dejo de ser mientras yo lo tenga claro y me da la sensación, siempre desde mi humilde punto de vista, que hay gente que necesita que los demás les reconozcan para sentirse bien. Creo que hay que luchar por lo que se cree, pero sin herir los sentimientos o los principios ajenos, porque te puedes encontrar con un rechazo que no merece la pena. A mí me vale con que gente como el querido amigo mannaz me llame Hermano si soy admitido, me importan las personas que valen la pena, no si su Obediencia me reconocerá o no.

Un abrazo a tod@s.

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Publicado: Mié Jun 10, 2009 5:13 pm
por Peterpan
Yo estoy seguro que detrás de estas ribalidades hay en realidad, malos encuentros, desafecciones y decepciones. La vida está llena de historias como estas. Pero, para que se sanen las heridas del pasado, es necesario que la gente que entre nueva no participe ya que es el futuro. Si la masonería sueña en un día en que la humanidad sea hermandad, sea libre y igualitaria, tiene que conseguir antes que nada por ella misma.

Yo tengo en mente en colaborar en que este mundo se acaben las fracturas, y la humanidad empiece a caminar juntos para un mundo mejor.... Un mundo en que todos tengamos espacio indendientemente de nacionalidad, raza, religión, ideología política, sexo, orientación sexual,etc. Para mi lo esencial es destruir esos límites mentales que nos construimos para defendernos de nosotros mismos. Somos esclavos del miedo y tenemos que romper con las cadenas que nos dominan... Puede sonar utópico, pero para quedarme con la realidad, me quedo en casa. Creo que vale la pena trabajar por mejorar este mundo