Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
-
- Maestro Masón
- Mensajes: 370
- Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
- Obediencia: Gran Oriente de Francia en España
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Efectivamente el estado económico no es determinante.
De hecho en el Gran Oriente de Francia, lo cito por ser la Obediencia que más conozco por razones obvias, está reglado que los HH.·. que pasen por apreturas económicas paguen tan sólo una fracción mínima de las capitaciones. Menuda Fraternidad seríamos si ésto no fuera así. Y me temo que tal y como está el patio, los Masones sin trabajo profano son legión en la actualidad. Malos tiempos para la lírica.
De hecho en el Gran Oriente de Francia, lo cito por ser la Obediencia que más conozco por razones obvias, está reglado que los HH.·. que pasen por apreturas económicas paguen tan sólo una fracción mínima de las capitaciones. Menuda Fraternidad seríamos si ésto no fuera así. Y me temo que tal y como está el patio, los Masones sin trabajo profano son legión en la actualidad. Malos tiempos para la lírica.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
La admisión de un candidato se vota, es el resultado de una votación.
Estoy de acuerdo con Max-Lamb. Yo votaría a favor de una persona sin trabajo si reune el resto de condiciones requeridas.
Un abrazo
Estoy de acuerdo con Max-Lamb. Yo votaría a favor de una persona sin trabajo si reune el resto de condiciones requeridas.
Un abrazo

- Mannaz
- Administrador
- Mensajes: 1161
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
- Obediencia: En sueños
- Ubicación: Coruña - Galicia - España
- Contactar:
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Creo que hay que distinguir entre una persona que ya es masón y se queda en paro o sin medios económicos y otra que sin tenerlos pretender acceder a la ORDEN.Aurora escribió:La admisión de un candidato se vota, es el resultado de una votación.
Estoy de acuerdo con Max-Lamb. Yo votaría a favor de una persona sin trabajo si reúne el resto de condiciones requeridas.
Un abrazo
En el primer caso, se tira de beneficiencia y se ayuda al hermano. En el segundo, lamentablemente, no se puede votar por su ingreso pues no cumple la norma de ser libre y autosuficiente.
Que MAX me corrija, pero creo que se refiere a esto, pues hace referencia a que el hermano paga menos capitación que el que no está en ese estado; por lo tanto, deduzco que se refiere SOLO y UNICAMENTE a hermanos y no a profanos llamando a la puerta.

Tirando un ojo a todo esto El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Hay casos de personas sin trabajo en los que me plantearía votar favorablemente.
- Un caso es el ya citado del ama de casa, una mujer que no trabaja pero atiende a su familia.
- Otro caso sería una persona con una discapacidad que le impide trabajar, no trabaja, es dependiente, pero si cumple el resto de condiciones, creo que votaría favorablemente.
- Otro caso puede ser un estudiante con la suficiente madurez, (algunos los hay con 22 ó 23 años, o incluso mayores que siguen estudiando, haciendo doctorado, etc). En mi Logia no parecen inclinados a admitir estudiantes si no trabajan, yo no lo tengo tan claro. Me plantearía votar a favor de un estudiante que en vacaciones trabaje para pagar sus gastos y sus cuotas a la Logia.
- Un último caso serían los hijos de masones que conocen lo que es la Masonería, por "tradición familiar"
¿No le parece lógico que si desean ser iniciados a una edad razonable, se les inicie?
TAF
- Un caso es el ya citado del ama de casa, una mujer que no trabaja pero atiende a su familia.
- Otro caso sería una persona con una discapacidad que le impide trabajar, no trabaja, es dependiente, pero si cumple el resto de condiciones, creo que votaría favorablemente.
- Otro caso puede ser un estudiante con la suficiente madurez, (algunos los hay con 22 ó 23 años, o incluso mayores que siguen estudiando, haciendo doctorado, etc). En mi Logia no parecen inclinados a admitir estudiantes si no trabajan, yo no lo tengo tan claro. Me plantearía votar a favor de un estudiante que en vacaciones trabaje para pagar sus gastos y sus cuotas a la Logia.
- Un último caso serían los hijos de masones que conocen lo que es la Masonería, por "tradición familiar"


TAF

-
- Maestro Masón
- Mensajes: 370
- Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
- Obediencia: Gran Oriente de Francia en España
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Disculpadme, efectivamente me refería a Hermanos que caen en desgracia pecuniaria y no a profanos. Quien acceda a nuestro lado debe hacerlo con la intención de poder colaborar en sufragar los gastos comunes. Sino el edificio se viene abajo.Mannaz escribió: Que MAX me corrija, pero creo que se refiere a esto, pues hace referencia a que el hermano paga menos capitación que el que no está en ese estado; por lo tanto, deduzco que se refiere SOLO y UNICAMENTE a hermanos y no a profanos llamando a la puerta.
- Mannaz
- Administrador
- Mensajes: 1161
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
- Obediencia: En sueños
- Ubicación: Coruña - Galicia - España
- Contactar:
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Pues mi respuesta tajante es NO.Aurora escribió: - Un último caso serían los hijos de masones que conocen lo que es la Masonería, por "tradición familiar"¿No le parece lógico que si desean ser iniciados a una edad razonable, se les inicie?
Todo profano, sea hijo o no de masón debe cumplir las normas de ingreso. Por más que aprecie a mi hijo, si no pasa el "examen" de ingreso no puedo votar a favor del mismo.
Somos, se supone, imparciales, si porque un profano sea hijo de un hermano ya le dejamos entrar, lo siento, yo me bajo del carro y me voy a otro lado.
Es lo que siento. El que quiere entrar ha de ganarse si entrada cumpliendo todas las normas establecidas para entrar, sin ningún tipo de prebenda
UN TAF

Tirando un ojo a todo esto El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Hermano, nadie ha dicho que no tenga que cumplir las condiciones, pero habrás de reconocer que tiene un mejor conocimiento de lo que es la Masonería el hijo(a) de un masón que una persona que ha tenido noticia de la masonería hace unos meses y por internet.
Creo que el hijo de un masón tiene que cumplir las condiciones igual que los demás, pero el hecho de que sea joven y no esté trabajando todavía, en mi humilde opinión no debería ser causa de rechazo, siempre que su padre o madre, masón(a) se comprometa a abonar las cuotas hasta que empiece a trabajar.
Tenemos dos opciones, considerar la norma "ser autosuficiente económicamente hablando" a rajatabla o considerarla de modo flexible y adaptada a cada caso.
Si la tomamos a rajatabla, ni amas de casa, ni discapacitados dependientes ni estudiantes que no se mantengan a si mismos podrían ingresar.
Si la interpretamos de modo más flexible, sería cuestión de analizar cada caso, y en mi opinión, si un padre o madre masona avala los pagos de las cuotas de su hij@, creo que los hermanos no deberían temer de que el joven pueda ser una carga para los demás. De hecho, este supuesto lo he leído en internet, he leído que en muchas Logias los hijos de masones aún no independizados económicamente, si desean ingresar en la masonería, no se considera un obstáculo que aún no tengan trabajo, y son iniciados siempre que cumplan el resto de condiciones.
Pienso que puede considerarse el aval del padre masón como una garantía. Pero obviamente habría que votarlo. Si los hermanos no están de acuerdo se rechaza.
En todo caso me alegro de no ser aún maestra y no intervenir en las votaciones, pues a lo largo de este debate veo que aún me faltan muchos aspectos que considerar y conocer antes de estar preparada para votar
TAF

Creo que el hijo de un masón tiene que cumplir las condiciones igual que los demás, pero el hecho de que sea joven y no esté trabajando todavía, en mi humilde opinión no debería ser causa de rechazo, siempre que su padre o madre, masón(a) se comprometa a abonar las cuotas hasta que empiece a trabajar.
Tenemos dos opciones, considerar la norma "ser autosuficiente económicamente hablando" a rajatabla o considerarla de modo flexible y adaptada a cada caso.
Si la tomamos a rajatabla, ni amas de casa, ni discapacitados dependientes ni estudiantes que no se mantengan a si mismos podrían ingresar.
Si la interpretamos de modo más flexible, sería cuestión de analizar cada caso, y en mi opinión, si un padre o madre masona avala los pagos de las cuotas de su hij@, creo que los hermanos no deberían temer de que el joven pueda ser una carga para los demás. De hecho, este supuesto lo he leído en internet, he leído que en muchas Logias los hijos de masones aún no independizados económicamente, si desean ingresar en la masonería, no se considera un obstáculo que aún no tengan trabajo, y son iniciados siempre que cumplan el resto de condiciones.
Pienso que puede considerarse el aval del padre masón como una garantía. Pero obviamente habría que votarlo. Si los hermanos no están de acuerdo se rechaza.
En todo caso me alegro de no ser aún maestra y no intervenir en las votaciones, pues a lo largo de este debate veo que aún me faltan muchos aspectos que considerar y conocer antes de estar preparada para votar

TAF



- Mannaz
- Administrador
- Mensajes: 1161
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
- Obediencia: En sueños
- Ubicación: Coruña - Galicia - España
- Contactar:
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Solo una pregunta. ¿porqué motivo debo aceptar el aval de un padre que es masón y no el de uno que no lo es?
Si aceptamos que un padre pague las cuotas de su hijo, debemos aceptar eso sea o no masón el padre. Lo contrario sería una discriminación y yo, como masón, me opongo a todo tipo de discriminación.
Si aceptamos que un padre pague las cuotas de su hijo, debemos aceptar eso sea o no masón el padre. Lo contrario sería una discriminación y yo, como masón, me opongo a todo tipo de discriminación.

Tirando un ojo a todo esto El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Yo sigo pensando que el termino LIBRE deberia referirse a la mente del candidato, y no a su cuenta bancaria, ni a si su nómina le da o no para pagar la hipoteca.
¿desde cuando la libertad se expresa en Euros?
¿desde cuando la libertad se expresa en Euros?
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
- Mannaz
- Administrador
- Mensajes: 1161
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
- Obediencia: En sueños
- Ubicación: Coruña - Galicia - España
- Contactar:
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Tener una independencia económica, sea del tipo que sea, te permite poder tomar tus decisiones por ti mismo. Si tu manutención depende de otros, lo más probable es que tengas que seguir ciertas normas o reglas impuestas por las personas que te mantienen; eso quiere decir que no eres libres de tomar las decisiones por ti mismo, pues dependes de otros.
Por otro lado, como toda asociación, nuestra ORDEN conlleva unos gastos que nos repartimos entre todos los hermanos. Alquiler de local, pago de materiales usados en el templo, ágapes........ Si no puedes hacer frente a eses gastos no es lógico que entres en la orden, igual que no entrarías en ninguna otra asociación en la que no puedas pagar las cuotas.
En este sentido que se mira el poder económico del profano. Sin embargo, no se mira si uno gana 1.000 o 10.000. Se mira solo que pueda hacer frente a los gastos que adquirirá si entra en la orden. En mi logia, por ejemplo, tenemos desde un soldador de la construcción, a un abogado, pasando por funcionarios de Hacienda o sindicalistas. Vamos que hay infinidad de poderes adquisitivos distintos y todos son hermanos.
Espero haberme explicado, que muchas veces, lo sé, me lio de más y al final no se me entiende nada.....Algo que debo mejorar en mi piedra
Por otro lado, como toda asociación, nuestra ORDEN conlleva unos gastos que nos repartimos entre todos los hermanos. Alquiler de local, pago de materiales usados en el templo, ágapes........ Si no puedes hacer frente a eses gastos no es lógico que entres en la orden, igual que no entrarías en ninguna otra asociación en la que no puedas pagar las cuotas.
En este sentido que se mira el poder económico del profano. Sin embargo, no se mira si uno gana 1.000 o 10.000. Se mira solo que pueda hacer frente a los gastos que adquirirá si entra en la orden. En mi logia, por ejemplo, tenemos desde un soldador de la construcción, a un abogado, pasando por funcionarios de Hacienda o sindicalistas. Vamos que hay infinidad de poderes adquisitivos distintos y todos son hermanos.
Espero haberme explicado, que muchas veces, lo sé, me lio de más y al final no se me entiende nada.....Algo que debo mejorar en mi piedra


Tirando un ojo a todo esto El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Hermano, ¿Tienes el mismo grado de confianza en un Hermano de tu Taller que en una persona desconocida?Mannaz escribió:Solo una pregunta. ¿porqué motivo debo aceptar el aval de un padre que es masón y no el de uno que no lo es?
Si aceptamos que un padre pague las cuotas de su hijo, debemos aceptar eso sea o no masón el padre. Lo contrario sería una discriminación y yo, como masón, me opongo a todo tipo de discriminación.
Pero sobre todo, el hijo de un masón ya sabe algo de Masonería. Ha oído hablar a su padre, ha sido educado por un masón(a), por ello su mente está más acorde, más sintonizada con el trabajo del grupo, su mente está más receptiva al aprendizaje que la experiencia en Logia le va a aportar.
Diría que el hijo de un masón es un terreno ya abonado. Las semillas de la instrucciónque reciba en Logia tienen más posibilidades de fructificar. Creo que este hecho no se puede olvidar a la hora de considerar su solicitud.
Esto dejaría fuera de la Masonería a las amas de casa que no trabajan fuera del hogar. Y el hecho es que hay amas de casa en las Logias.Tener una independencia económica, sea del tipo que sea, te permite poder tomar tus decisiones por ti mismo. Si tu manutención depende de otros, lo más probable es que tengas que seguir ciertas normas o reglas impuestas por las personas que te mantienen; eso quiere decir que no eres libres de tomar las decisiones por ti mismo, pues dependes de otros.
En las Logias mixtas, con bastante frecuencia, la esposa de un hermano solicita su ingreso en nuestra Fraternidad, y si cumple los requisitos se le admite, aunque no tenga un trabajo remunerado. Muchas hermanas están en esta situación.
Visto el tema desde otro punto de vista, la exigencia de "ser libre" para poder ser masón es en realidad una utopía, porque en mayor o menor medida todos estamos condicionados por nuestras circunstancias y por las personas que nos rodean. Todos dependemos de otras personas que coartan nuestra libertad, del hijo a quien tenemos que acompañar a la función del colegio justo a la hora que tenemos una tenida, de la madre anciana, el esposo, el hijo enfermo a quien hay que cuidar. Acompañaríamos a los hermanos en el levantamiento de columnas de una Logia y no podemos..., etc.
Seamos sinceros, ¿Cuántas decisiones libres tiene opción a tomar una madre de familia? Diría que la mitad de la mitad de las que quisiera, y he sido generosa.
¿Vamos por ello a no tomar en consideración su solicitud de ingreso?
Y yéndonos al aspecto más interno del término "ser libre". ¿Acaso somos verdaderamente libres alguno de nosotros? ¿Nos condicionan nuestras ideas, nuestros pensamientos, deseos, hormonas, traumas, costumbres,...., etc
Por esta razón soy partidaria de interpretar el término "ser libre" de forma flexible y aplicarlo tras el análisis de cada caso.
TAF

- Mannaz
- Administrador
- Mensajes: 1161
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
- Obediencia: En sueños
- Ubicación: Coruña - Galicia - España
- Contactar:
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Mi respuesta es SI. El hecho de que sea mi hermano masón no quiere decir que sea ya de fiar. Toda persona, sea o no masona merece mi confianza mientras no me demuestre lo contrario.Aurora escribió: Hermano, ¿Tienes el mismo grado de confianza en un Hermano de tu Taller que en una persona desconocida?
Puede ser que sí o puede ser que no. Se ha dicho que el masón nace no se hace, en el sentido de que toda persona tiene una manera propia de ser. Hay muchas personas que sin ser masones ni saber que existe la ORDEN se comportan como verdaderos masones en sus actos.Aurora escribió: Pero sobre todo, el hijo de un masón ya sabe algo de Masonería. Ha oído hablar a su padre, ha sido educado por un masón(a), por ello su mente está más acorde, más sintonizada con el trabajo del grupo, su mente está más receptiva al aprendizaje que la experiencia en Logia le va a aportar.
Diría que el hijo de un masón es un terreno ya abonado. Las semillas de la instrucción que reciba en Logia tienen más posibilidades de fructificar. Creo que este hecho no se puede olvidar a la hora de considerar su solicitud.
Recordemos también que no siempre los hijos hacen gala de la educación recibida. Incluso dos hermanos que han tenido, lógicamente, los mismos padres y la misma educaci´ñon pueden ser diametralmente diferentes en sus comportamientos.
No, que uno sea hijo de un masón no es garantia suficiente, al menos para mi.
Creo haber escrito ya más arriba que el ama de casa administra la casa y por tanto eso de que es mantenida es algo retrógado. Muchas casas sin la administración de una mujer acabarían enla bancarrota o peor aún. Desde ese punto de vista ¿quien depende de quien?Aurora escribió: Esto dejaría fuera de la Masonería a las amas de casa que no trabajan fuera del hogar. Y el hecho es que hay amas de casa en las Logias.
En las Logias mixtas, con bastante frecuencia, la esposa de un hermano solicita su ingreso en nuestra Fraternidad, y si cumple los requisitos se le admite, aunque no tenga un trabajo remunerado. Muchas hermanas están en esta situación....
Siempre he dicho que mientras vivamos en sociedad, mi libertad termina donde empieza la tuya. El término libertad es muy amplio y daría para un gran estudio en el que podríamos estar meses sin llegar a definir plenamente lo que es libertad. Por ejemplo, tu eres libres de fumar, pero yo también puede exigir mi libertad a no tragar tu humo. Si ambos coincidimos en un mismo lugar, uno de los dos perderá su libertad y no por ello diremos que hemos dejado de ser libres ¿no?Aurora escribió: ¿Acaso somos verdaderamente libres alguno de nosotros? ¿Nos condicionan nuestras ideas, nuestros pensamientos, deseos, hormonas, traumas, costumbres,...., etc
En fin, un TAF a todos/as

Tirando un ojo a todo esto El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Vamos por partes:Mannaz escribió:Tener una independencia económica, sea del tipo que sea, te permite poder tomar tus decisiones por ti mismo. Si tu manutención depende de otros, lo más probable es que tengas que seguir ciertas normas o reglas impuestas por las personas que te mantienen; eso quiere decir que no eres libres de tomar las decisiones por ti mismo, pues dependes de otros.
1. la masoneria tampoco te exige tomar decisiones tan graves como para que requieras independencia absoluta. No te convierte en juez ni te da el poder de decidir sobre nada que no seas tú mismo. No acabo de ver la necesidad de que tengas tanta independencia para ser masón.
2. En ese plan, todos los trabajadores por cuenta ajena no serían independientes, pues NUNCA van a tomar decisiones que puedas disgustar a su empresa, ni a sus superiores. Y los que ejercen cargos públicos de libre designación y pueden ser despedidos a dedo, y los políticos, que dependen de su imagen pública. Al final, solo los rentistas podrían ser masones.
3. Si durante la aplomación un candidato te dice que es escritor y que está escribiendo su primer libro...¿lo consideras independiente? ¿y si es músico aficionado y aspira a vivir de la música?
4. Se puede depender de alguien de forma no económica. Si el candidato, por ejemplo, está casado con una persona católica de las de misa diaria, su independencia se va a ver mucho más comprometida que lo que lo estaría por el hecho de trabajar o no.
De acuerdo, pero con matices.Mannaz escribió: Por otro lado, como toda asociación, nuestra ORDEN conlleva unos gastos que nos repartimos entre todos los hermanos. Alquiler de local, pago de materiales usados en el templo, ágapes........ Si no puedes hacer frente a eses gastos no es lógico que entres en la orden, igual que no entrarías en ninguna otra asociación en la que no puedas pagar las cuotas.
1. No se trata de gastos importantes, son cantidades perfectamente asumibles, lo que te cobraría cualquier otro tipo de asociacion. Vale la pena aclararlo en abierto porque hay profanos que creen que ser miembro de una logia es un gasto prohibitivo y, en general, no es así.
2. Cualquier asociacion te exigirá que pagues, pero no te hará pasar por el humillante trámite de averiguar si lo pagas tú o el tío rico de America. Simplemente, si no pagas te acabarán echando.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Mannaz escribió:Mi respuesta es SI. El hecho de que sea mi hermano masón no quiere decir que sea ya de fiar. Toda persona, sea o no masona merece mi confianza mientras no me demuestre lo contrario.Aurora escribió: Hermano, ¿Tienes el mismo grado de confianza en un Hermano de tu Taller que en una persona desconocida?


Pero lo conoces. A eso me refiero.
Cuando trabajas con alguien en Logia, sobre todo si tienes una relación con él que va más allá de las paredes del Templo, cosa muy normal, conoces a la persona.
Llevo menos de dos años en Masonería, pero a los hermanos que veo todas las semanas los conozco muy bien y confío en ellos mucho más que en compañeros de trabajo con los que llevo 10 años. La razón es que con los hermanos del Taller he tratado todo tipo de temas, con varios hacemos trabajo social fuera de las puertas del Templo, se de su entrega y su capacidad de trabajo, y obviamente tengo en ellos una confianza que no tengo con un desconocido.
Si uno de ellos tiene un hijo (o hija) que llama a las puertas del Templo, seguramente ya conozco al (o la) joven, tengo un conocimiento del candidato y su entorno que no tendría de un desconocido.
En principio tenemos confianza en todo el mundo, la Masonería se basa en gran parte en la confianza que los hermanos depositamos en un desconocido cuando lo iniciamos.
En mi iniciación fue una sorpresa constatar que no conocía a nadie, ningún amigo, conocido o compañero de trabajo, y me sorprendió la confianza que todos depositaron en mi sin conocerme y sin tener garantía ninguna sobre mi persona.
Cuando el candidato es el hijo de un masón y el joven cumple todas las condiciones, contamos además con la garantía de su progenitor.
Pondré otro ejemplo, cuando el candidato es un vecino de tu escalera, o un compañero de trabajo con el que hablas de vez en cuando, sabes de su trabajo, su familia, etc, tampoco es lo mismo que si el candidato es un desconocido, por el simple hecho de que tienes más información sobre él.
Del hijo de un masón tienes ya mucha información y es más fácil evaluar si cumple las condiciones de ingreso o no.
TAF

Re: Frecuencia de encuentros y minimo de edad ...
Si no os importa,os recuerdo que no estamos a cubierto.....
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur