Página 2 de 2
Publicado: Vie Ene 23, 2009 9:48 am
por Rony
En Conclusión podria existir un rito azteca o inca?, si o no??
Un Saludo.
Publicado: Vie Ene 23, 2009 12:56 pm
por Aurora
Querido Rony, daré mi opinión, dejando claro que no soy maestra. Espero que me corrijan los maestros si cometo algún error
En mi humilde opinión podría llegar a hacerse un rito azteca, pero diría que es muy difícil que llegue a hacerse.
En México ya existe el Rito Nacional Mexicano que fue creado para trabajar por los ideales del pueblo y la gran nación mexicana, no se si también se plantearían elaborar un rito azteca.
He traído algunos parrafos del Acta Fundacional del Rito Nacional Mexicano que pueden encontrar en la web oficial del mismo:
http://www.ritonacionalmexicanoac.com/h ... aFundacion
...Los Maestros Masones que suscriben, miembros regulares de Logias Simbólicas Regulares, por su propio derecho, solemnemente declaran en presencia del GR:. Arquitecto del Universo, haberse reunido en el Oriente de México, Ciudad Capital de la Nación Mexicana, para discutir la forma de crear un Organismo Masónico que responda a las necesidades de los hombres libres que aspiren a continuar trabajando por los caros Ideales Mexicanos, que informan nuestras vidas, habiéndose aprobado los siguientes puntos:
PRIMERO: Queda regularmente establecido en derecho, por el que tienen los miembros que lo, forman Masones de Ritos Regulares Aceptados, EL RITO NACIONAL MEXICANO, que es libre e independiente en su régimen anterior. De cualquier otro Rito del Globo, como es la Nación Mexicana, respecto a las demás Potencias...
...QUINTO: La Masonería Mexicana, no tendrá otro objeto que trabajar por despertar en nosotros los sentimientos de la más pura humanidad y la práctica de las virtudes, elevando al hombre al nivel del hombre mismo y enseñando a respetar y amar, lo que la Sabiduría y la Virtud consagran a la Humanidad, como Verdades Eternas; estableciendo también en los Misterios Simbólicos, los lazos que unen a los miembros de la Gran Familia para sostenerlos siempre unidos, bajo los auspicios de la Concordia y verdadera Fraternidad....
Ignoro si en la región andina se plantearán algún día la posibilidad de elaborar un rito propio
¿Podria existir un rito azteca o inca? Podría ser
¿Se hará?Lo veo difícil, pero nunca se sabe
Un abrazo

Publicado: Vie Ene 23, 2009 1:32 pm
por Max_Lamb
Bueno, pues yo me arrojo a la piscina:
Creo que la Masonería es una importación proveniente de corrientes mistéricas europeas principalmente que se acrisolaron en los talleres de los constructores medievales. Éstos símbolos deben permanecer inteligibles para que no se pervierta la línea de trabajo y la transmisión que se supone ininterrumpida de tantos siglos atrás. Ésa es la esencia, bajo mi punto de vista. No hay referencias a algo parecido a la Masonería operativa en América, por lo que pienso que sería complicado modificar elementos de una sin hacer peligrar su identidad original. Si se creó un Rito Egipcio es porque el Hermetismo bebe de las fuentes del Nilo y los elementos metafísicos nadan en un mismo mar, el Mediterréneo, por lo que hay una retroalimentación simbólica válida. Esta equiparación con los panteones mayas o aztecas puede ser artificiosa y por ello hacer peligrar la esencia simbólica de nuestra Institución. La clave es que un Masón americano y uno japonés puedan compartir trabajos perfectamente sin necesidad de traductor. Nuestra esencia es unir lo disperso, y para ello es absurdo hacer ritos localistas adaptados a cada zona ya que entonces podría crearse un Rito de Buenos Aires, otro de California, otro de Tegucigalpa, Otro de Badajoz, otro de Murcia, otro sintoísta, etc etc convirtiéndose ésto en otro elemento más para incidir en la diáspora y la atomización cultural humana. Digamos que los Ritos Masónicos deben ser como el esperanto. Un idioma universal que no necesite traducción y que aúne a todos los que, perdidos, buscamos una salida a todo este embrollo.
Y diré aún más, pienso que debería haber un solo Rito universal. Porque ritos ya hay cientos, cuestión, ésta última, que considero un error del pasado.
Saludos
Pero ahora el mal ya está hecho.
¿Se podría crear un Rito Maya?. Si
¿Ahondaría en el fin último de la Masonería, en la "esencia"?
Tengo mis dudas.
Publicado: Vie Ene 23, 2009 1:50 pm
por Aurora
Max_Lamb escribió:... No hay referencias a algo parecido a la Masonería operativa en América, por lo que pienso que sería complicado modificar elementos de una sin hacer peligrar su identidad original.
Querido hermano, estoy muy de acuerdo en lo principal de tu aportación. No obstante, sí que existió masonería operativa en Latinoamérica. Sobre ello sugiero leer este hilo al respecto:
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... 98&start=0
Tuvimos en el foro un masón operativo que trabaja en la reconstrucción de Templos aztecas. Su aportación fue de lo más enriquecedora.
Espero tener tiempo esta noche de encontrarlo, pues no recuerdo su nick y tengo que hacer un barrido de todos los hilos
Si alguien recuerda su nick o archivó sus aportes que fueron sumamente interesantes, que lo diga, por favor
TAF
Publicado: Vie Ene 23, 2009 2:57 pm
por Max_Lamb
Siempre pueden encontrarse convergencias, sobre todo cuando se trata de edificar tridimensionalmente. A lo largo de la historia hay ejemplos en todas las culturas.
Pero que se parezca no quiere decir que sea "lo mismo"
Porque constructores hay muchos, pero Masones pocos.
Se puede construir a partir de estos fundamentos métodos paralelos de construcción personal, pero eso no implica que estemos hablando de la misca cosa. Incluso puede conducir a resultados similares, que no soy yo quien lo niegue. Ni le quito validez al ideario metafísico ni a su idoneidad para conseguir ennoblecer el espíritu del obrero. Pero de ahí que se deba asimilar al método Masónico como parte fundamental e indisoluble del mismo va un trecho.
Es decir, que ande por el mismo camino no tiene necesariamente que ser identificado con la misma palabra.
Publicado: Dom Ene 25, 2009 5:03 am
por blas
La ritualidad del trabajo està codificada siguiendo principios establecidos prevalentemente en Europa , basados sobre tradiciones Egipcias, Sumeras y orientales,
esto no quiere decir que no puedan existir ritualidades Mayas o Incas
como toda corriente esoterica (o sea para un grupo de iniciados) una tradiciòn , finalidad culturaal o cultura de un pueblo del pasado son contenedores y fuentes suficientes para establecer toda una linea cultural y una escuela “inciatica” especìfica.
Un ejemplo concreto es el de la: Iniciaciòn Inca, que estos dìas fue presentada en una Libreria , junto con el lanzamiento del Volumen correspondiente.
(si alguien quiere leer otro poco del asunto adjunto la direcciòn web)
http://www.tradicion-andina.com/juan_nu ... _prado.htm
seguramente para poder mantenernos en un Orden Universal y Regular es necesario que la Francmasoneria observe un ritual omogeneo e internacionalmente aceptado.
Publicado: Lun Ene 26, 2009 9:36 am
por Rony
Muchas Gracias a todos por sus interesantes respuestas, yo la verdad me considero muy ignorante de muchas clasificaciones y de muchos conceptos para opinar y hasta para preguntar acertadamente sobre muchos temas que vuelan en mi mente, mas tuve el atrevimiento de seguir esta pregunta de SAGOR por que considero por lo poco que conozco estos tipos de culturas y sus rituales son muy en armonía con la naturaleza accediendo a un nivel de sabiduría natural o interior del cual eh leído nombran mucho los Masones en el sentido de que llaman al ser interior que se encuentra en la oscuridad para que asome su propia luz; por lo cual me parece esta una gran oportunidad y un gran espacio para aquellos que estén identificados con estas creencias y quieran incorporarlas en donde las quieran incorporar por muy difícil que sea y siempre en armonía además de que las respuestas ayudan a entender un poco como funciona la Masonería en sus rituales.
Nuevamente Gracias.
Re: porque no puede existir un rito azteca o inca???
Publicado: Vie May 22, 2009 9:01 pm
por Andrés Chiriboga
QQ.·.RR.·.HH.·. y demás miembros del foro:
Considero que la pregunta propuesta en este hilo no es del todo descabellada: De hecho muchos masones americanos de altos grados se han planteado esta misma cuestión. Producto de esto, en algunos paises de América se practican ritos con tintes "nacionalistas" que, respetando los patrones simbólicos básicos y comunes a todas las logias masónicas, incorporan algunos elementos ritualísticos y simbólicos propios. Me refiero particularmente al Rito Nacional Mexicano y al Rito Chileno, ambos basados en el R.·.E.·.A.·.A, pero con elementos simbólicos alusivos a la cultura de estos hermanos países. En el otriente en el que trabajo que es la Gran Logia Equinoccial del Ecuador, existe una logia: la R.·.L.·.S.·. Arauco, que trabaja bajo el Rito Chileno. Esta logia fue fundada en los años 70s por MM.·.MM.·. Chilenos que emigraron al Ecuador como consecuencia del Golpe de Estado del año 1972, y, aún hoy, algunos hermanos Chilenos (ahora minoría) asisten regularmente a este taller, y lo puedo decir por la experiencia de haber asistido algunas veces a sus Tenidas, cumplen un trabajo masónico de altísima calidad.
Reciban un T.·.A.·.F.·.
S.·.F.·.U.·.
Andrés Chiriboga, C.·.M.·.
B.·.R.·.L.·.S.·. Pichincha #15