Página 2 de 3

Publicado: Lun Dic 15, 2008 6:14 am
por Max_Lamb
No te preocupes.
También estoy dispuesto a admitir que Sócrates no existió.
:mrgreen:

Publicado: Lun Dic 15, 2008 11:06 am
por Mudarra08
Ateniendome a la pregunta inicial para mi no es un fraude, sea o no verdad, se atenga con certeza a lo que ocurrió en lo que se relata o no, como es natural, puesto que el ser humano normalmente o engrandece lo que cuenta o no cuenta todo lo que en verdad ocurrió. Bueno, puede ser ó es un advenimiento o si se quiere ver con otros puntos de vista, unos días para descansar o unos días para estar con la familia, según gustos y variedad de mentalidades o creencia igualmente validas como cualquier otra opción que elija cada persona sin que por ello sea peor o mejor que otro individuo, por en la variedad esta lo bello. :)

Publicado: Lun Dic 15, 2008 11:18 am
por sagor
Sera la fecha de la navidad un fraude??
porsupuesto que la fecha de la navidad es un fraude, pero la navidad NO lo es.... a mi juicio la fecha no es relevante al concepto ni a la "idea" original... y fijense que la navidad entre las tantas historias cristianas resultan ser un "cuento" tan bonito que he decidido creermelo, cual barrabas de lagerkvist cuando el soldado al verlo con el crucifico lo interrogo..... eres o no eres cristiano???? el azoradamente respondio NO, y le dijo....entonces porque tienes el crucifijo....y el respondio...porque quisiera creer!

Publicado: Lun Dic 15, 2008 12:41 pm
por Mozard
Vitriol escribió:
Pero los Magos preguntaron en el palacio de Herodes, y de allí los mandaron a Belén....no a Nazareth. Y parece ser que llegaron con esas indicaciones.
No fastidies que te crees lo de los magos... :roll:

Publicado: Lun Dic 15, 2008 12:54 pm
por Vitriol
No se trata de créerselo o no creerselo.... toda historia ha de ser consistente, antes incluso de plantearse si es verídica.

Si me dijeran que Don Quijote, segun las últimas tendencias, vivió en La Coruña, tambien me mosquearía, aun sabiendo que se trata de una historia de ficción. Nazareth no me cuadra demasiado como lugar de nacimiento, y desde luego, si tengo que escoger a un evangelista, me quedo con San Lucas, no con Mateo.

Lo que realmente creo es que Jesus es el resultado de un compendio de tradiciones budistas, indúes, egipcias y griegas que se combina con un Jóshua histórico del que desconocemos casi todo.

Tal vez dentro de 2000 años (y pido perdón por lo que voy a decir, no tengo la intención de herir a nadie), exista una religión que crea, por simple yuxtaposicion de elementos, que el Che Guevara era el hijo de dios, que nació de madre virgen y que vinieron a verle tres reyes. Ah! y que inventó la penicilina... o que Dios le dio la fórmula escrita en las Tablas de la Ley.

Publicado: Lun Dic 15, 2008 1:10 pm
por Mozard
Todo lo escrito sobre Jesús antes del Bautismo es leyenda pura y dura, adaptación de religiones orientales. No se salva nada. Y de lo de después hay que saber discriminar.

¿Qué te resulta extraño de que naciese en Nazareth? Él era de allí. Lo inverosímil es la historia de la Virgen a punto de dar a luz encima de una burra...

Publicado: Lun Dic 15, 2008 3:42 pm
por jamrhxh
Muy interesante.
ya tenia la duda con respecto a este tema y gracias a esta informacion quede bastante claro.

Supuestamente jesus nacio el 25-12 pero si no es asi, no entiendo cn qué objetivo se celebra ese dia si realmente no fue asi.


Salu2.

Publicado: Lun Dic 15, 2008 7:31 pm
por Yaiza
Mozard escribió:
Qué te resulta extraño de que naciese en Nazareth? Él era de allí
Supongo que lo que le resulta extraño a nuestro Q.·.H.·. Vitriol es que alguien pueda nacer en un lugar que fue fundado tres siglos después de su supuesto nacimiento. :wink:

Publicado: Mar Dic 16, 2008 12:52 am
por sadkoreal
saludos a todos QQ:.HH:.

después de leer lo escrito por algunos de los foristas solo quiero hacer unos pequeños comentarios:
Qué manía con suponernos que Jesús fué un ser real.
Si es un mito, no nació en ningún lado. Y éste punto es evidente porque no han aportado ni una prueba en 2008 años, que ya son años...
me parece una "manía" mas grande el afirmar algo o negar algo de lo cual no se tiene el conocimiento seguro, considero que como buscadores de la verdad que somos nunca debemos cerrarnos de ninguna manera a las posibilidades de lo no demostrado totalmente.

No fastidies que te crees lo de los magos...
posiblemente en donde vivas esa no sea una frase ofensiva, pero desde mi perspectiva no es nada tolerante, creo que debemos llevar los comentarios con todo el respeto que se merece la persona que los escribe y de acuerdo al lugar en el cual estamos posteando.

Tenemos que recordar que ninguno de nosotros posee la verdad absoluta, solo son interpretaciones de lo mismo, interpretaciones que cada uno irá buscando y sobre todo que a uno mismo lo hacen feliz.

Sin olvidar la interpretación esotérica de lo escrito en los evangelios.

¿Y la navidad una farsa y una fecha consumista? Posiblemente si, ¿pero es una farsa cuando la fiesta se celebra en un hogar con la familia en donde predomina el amor y la felicidad, en donde la fe los une y los hace crecer como personas?

Yo no lo considero así.

A practicar la tolerancia ante todos.


Reciban un T:.A:.F:.

Publicado: Mar Dic 16, 2008 2:22 am
por Max_Lamb
Mozard escribió:Lo inverosímil es la historia de la Virgen a punto de dar a luz encima de una burra...
Lo increible es que después de parir un bebé por el conducto habitual, es decir, la vagina, el himen continuara intacto al igual que su virginidad.

Publicado: Mar Dic 16, 2008 3:41 am
por Vitriol
Mozard escribió:Todo lo escrito sobre Jesús antes del Bautismo es leyenda pura y dura, adaptación de religiones orientales. No se salva nada. Y de lo de después hay que saber discriminar.

¿Qué te resulta extraño de que naciese en Nazareth? Él era de allí. Lo inverosímil es la historia de la Virgen a punto de dar a luz encima de una burra...
Estamos más de acuerdo de lo que creemos, Mozard. Yo estoy convencido de que Jesús era uno más de los muchisimos "mesias" que surgieron en aquella época, y al cual se le atribuyó todo un cúmulo de tradiciones anteriores.

Aún así, toda historia tiene que cuadrar, y a mí, la tesis Nazareth no me cuadra.
Mozard escribió:¿Qué te resulta extraño de que naciese en Nazareth? Él era de allí.
¿y por que era de allí...? ¿porque nació en Nazareth...? Si es eso lo que querías decir, me temo que estás tomando como principio lo mismo que intentas demostrar.
Mozard escribió: Lo inverosímil es la historia de la Virgen a punto de dar a luz encima de una burra...
No me resulta nada extraño la idea de que una mujer que está en avanzado estado de gestación intente llegar a un lugar donde vaya a tener mejores condiciones para el parto y la crianza del bebé. Todavía hoy en día ocurre en el tercer mundo: mujeres que recorren largas distancias para poder parir en casa de su madre, de su tía o de sus hermanas, sobre todo si es el primer parto.

Y una mula sería el tipo de transporte que estaría al alcance de un carpintero, no le veo nada raro.

Para mí es bastante lógico. Un edicto de Augusto (que aún se conserva, se firmó en España) ordenando que cada familia vuelva a su pueblo para empadronarse, una mujer embarazada que intenta llegar a Nazareth, la noche les sorprende y tienen que refugiarse en un punto intermedio: Belén.

Publicado: Mar Dic 16, 2008 3:50 am
por Vitriol
Max_Lamb escribió:
Mozard escribió:Lo inverosímil es la historia de la Virgen a punto de dar a luz encima de una burra...
Lo increible es que después de parir un bebé por el conducto habitual, es decir, la vagina, el himen continuara intacto al igual que su virginidad.
Ese elemento no está en la Biblia, la Iglesia lo metió con calzador despues de innumerables discusiones con otras sectas cristianas que lo negaban.

Y lo de la virginidad antes del parto es otra patinada importada de Oriente. La Biblia dice claramente que Jesús es hijo de José ( y este detalle es muy importante de cara a su genealogía). Recordemos que la filiación materna en aquel entorno carecía de relevancia.

Y por último, no está de más recordar que no todos los bebés nacen forzosamente a través del canal del parto, incluso en aquella época. Una cesárea efectuada exitósamente en aquella epoca podía facilmente pasar al recuerdo popular como "nacimiento milagroso"

Publicado: Mar Dic 16, 2008 3:57 am
por Vitriol
de todas maneras, y volviendo al título del hilo, la iglesia no ha dicho nunca que Jesús naciera el 25 de diciembre. Simplemente, conmemora su nacimiento el 25 de diciembre.

Es más, al establecer el calendario gregoriano y contar los años desde el nacimiento de Jesús, lo que la iglesia da a entender es que nació el 1 de enero del año 1, sino el cálculo cae por la base.

Otra cosa es que para eliminar fiestas paganas que no eran de su agrado, decidiera escoger esas fechas para superponer sus propias fiestas. Lo hizo con San Juan, San Valentín, y muchas otras....

Publicado: Mar Dic 16, 2008 5:32 am
por sagor
sagor escribió:Sera la fecha de la navidad un fraude??
porsupuesto que la fecha de la navidad es un fraude, pero la navidad NO lo es.... a mi juicio la fecha no es relevante al concepto ni a la "idea" original... y fijense que la navidad entre las tantas historias cristianas resultan ser un "cuento" tan bonito que he decidido creermelo, cual barrabas de lagerkvist cuando el soldado al verlo con el crucifico lo interrogo..... eres o no eres cristiano???? el azoradamente respondio NO, y le dijo....entonces porque tienes el crucifijo....y el respondio...porque quisiera creer!
mejor me adelanto, no vaya hacer que por estos lares alguien me diga:...."sagor, ya que te crees el "cuento""tan bonito" porque tambien no te "crees" la de sherk, razpunzel o por ultimo Harry Potter...
he de afirmar que el cristianismo nos transmite una "idea", sin importar su origen y sea este fraudulento o no... ahora yo estoy viendo que muchos se enfocan en la "forma" es decir cual arqueologos u antropologos frustrados detallan... si nacio o no nacio en Belen, si el parto fue natural???, si grito a los dos segundos, si los reyes magos, si su papa, que su origen era hindu, etc, etc, etc y hasta diagnosticos clinicos cual probos forenses de hacer toda una apologia del himen de la madre....pero yo no veo a nadie que se atreva a discutir la cuestion del fondo, es decir "la appologia cristiana" es decir: "la idea", es decir: el concepto y el mensaje de la historia....que alguien sea valientito se ponga los pantalones a lo Bertrand Rusell y diga yo no soy cristiano porque difiero de este o aquel concepto... y lo ponga en la mesa de la discusion.

No hablemos de collodi o mazantti...hablemos de pinocho
he dicho

Publicado: Mar Dic 16, 2008 5:52 am
por Vitriol
Amigo Sagor:

Tienes toda la razón del mundo cuando dices que lo importante es discutir sobre el mensaje cristiano, y no especular sobre las circunstancias accidentales.

Pero tambien quiero hacerte observar que el titulo del hilo hace referencia a la fecha, es decir, el hilo no se ha abierto para discutir sobre el mensaje de Cristo, sino sobre detalles de su historia, real o no.

Pienso que para el debate que propones habría que abrir un hilo a parte.