Página 2 de 2
Publicado: Mar Abr 01, 2008 12:45 pm
por ixvilla
Torquemada:
Me parece que ya estamos llegando al grado de la necedad, me acusas de no admitir mi errores, cuando claramente lo hice.
Dices que China en realidad es un estado comunista pero no lo es, ¿No entiendo? Habria que leer la Constitución China, se puede conseguir en castellano. Y claramente se plantea que es un Estado Comunista, de heco el Partido Comunista Chino es el que tiene mayor membresia en el planeta.
Sin embargo no me interesa seguir enrredandome en discusiones esteriles y necias.
Por mi parte voy a aplicar la misma estrategia que algunos de los foristas, no te voy a seguir dando juego, por mi parate de cabeza.
Nacho
Publicado: Vie Abr 04, 2008 8:46 am
por Aurora
Por fin ha llegado la esperada noticia:
http://www.el-nacional.com/www/site/det ... nodo/22611
Selecciono algunos párrafos:
Las primeras logias masónicas femeninas nacieron esta semana en Cuba, único país comunista de América, donde la masonería tiene una larga tradición e historia pero ha resguardado el precepto conservador de exclusividad masculina.
Un grupo de 32 cubanas de 18 a 60 años acaban de iniciarse como masonas, con los grados de maestras y aprendices, asesoradas por la Gran Logia Masónica de Chile, y dieron el primer paso en la instalación de las logias "Venus 23" y "Victoria 24".
Las cubanas fueron anfitrionas de una delegación de 42 masonas chilenas, encabezadas por su gran maestra Oriana Valdés, que visitaron la isla para apoyarlas en su proyecto...
...
... Medina recordó a Efe que en la masonería masculina cubana prevalecen "sus antiguos límites".
"Hablan de la no presencia de mujeres, y respetando eso. No hemos querido afectar esta regularidad de ellos, y nosotras somos independientes", agregó.
Pero afirma que conoce a muchos masones que "están a favor de este proyecto (de las mujeres) porque practican una masonería moderna, piensan en la evolución y el futuro, y aceptan la idea de las logias femeninas".
Felicidades a las hermanas cubanas. Venturosa y próspera andadura masónica
Un T.·.A.·.F.·.
Publicado: Lun Abr 07, 2008 9:18 am
por Aurora
Han sido varios los países en los que se ha publicado en prensa el inicio de la andadura de las mujeres masonas en Cuba.
En un diario de Panamá han publicado una fotografía que nos permite ver el rostro de algunas de nuestras hermanas:
http://www.pa-digital.com.pa/periodico/ ... _id=656156
Reiterando mi felicitación y deseándoles lo mejor, les envío desde aquí un T.·.A.·.F.·.

Publicado: Jue Abr 24, 2008 10:59 am
por Aurora
La Gran Logia de Cuba de Antiguos Libres y Aceptados Masones ha tenido a bien conmemorar los 150 años de su natalicio.
La noticia pueden leerla aquí:
http://www.cubanet.org/CNews/y08/abril0 ... icia5.html
Felicitaciones a los hermanos cubanos

Publicado: Jue Abr 24, 2008 1:36 pm
por arthur
Torquemada escribió:Por curiosidad ¿cuando se dieron esas facilidades? Antes o después de que Fidel Castro dejara el poder y lo cediera a su hermano, que en mí opinión es un vendido y no tiene nada que ver la personalidad y el valor de uno y del otro.
Recuerdo cuando estube en Cuba 3 semanas, que entre otras cosas hasta un club o asociación de "pelota vasca" tenía que estar registrada y controlada por el gobierno. No me imagino que se permita a la masonería con los antecedentes históricos que existen de las relaciones entre masonería y estados comunistas, a trabajar con una normalidad, otra historia sería que no fuera esa asociación masona inscrita como tal, sino que esté inscrita de forma más o menos encubierta como asociación cultural o lo que sea.
Lo de la pelota vasca no es broma, los cubanos son muy buenos en ese deporte y es más popular ahí de lo que nos pensamos.
Torquemada
Estimado Torquemada
No solamente has demostrado en varias ocasiones tener las actitudes que han provodcado tu expulsión de tantos y tantos lugares, sino que además ahora estás demostrando una ignorancia supina.
Un abrazo a todos menos a ti.
Publicado: Mié Abr 30, 2008 10:05 am
por Aurora
Un nuevo artículo periodístico sobre la andadura de nuestras hermanas cubanas pone de manifiesto la oposición que aún existe en algunos sectores masónicos a la integración de la mujer en las Masonería como miembros de pleno derecho:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/n ... 374971.stm
De hecho he dudado en poner aquí el artículo o colgarlo en el hilo de "Masonería femenil".
Aunque la mayoría de masones reconocen actualmente a la mujer en igualdad de derechos, y así se expresan algunos:
El Dr. José Manuel Collera, quien llegó a ser Gran Maestro de Cuba, es uno de los que decididamente apoyan esta iniciativa, "cada vez son más los masones que comprenden que no se las puede excluir de la masonería", nos dice.
Sin embargo el artículo cita otros casos en los que no es así:
Sin embargo, no todos ven con buenos ojos esta irrupción femenina. Según nos cuenta Gisela "los masones están a la expectativa, hay muchos que están a favor, como también hay quienes, debido a su tradición, no conciben a una mujer dentro de la masonería".
Un fuerte abrazo

Aclaración para Torquemada
Publicado: Mié Abr 30, 2008 3:04 pm
por Anthonny
Estimado Torquemada:
Siento decirle que usted no esta tan actualizado como parece en temas sobre cuba, el haber visitado la Isla durante 3 semanas no le da derecho a opinar ni mucho menos afirmar como lo hace. Primeramente aunque tengamos necesidades materiales, aún cuando nuestras Logias carezcan de suntuosidad y muchas estén en situación precaria, lo que importa realmente es la calidad Humana de nuestros Masones, nuestras obras y nuestros actos para con nuestros hermanos, familia, amigos, etc., eso es lo realmente importante. En cuanto a el régimen imperante en el gobierno, realmente nunca ha entorpecido de manera alguna las reuniones nuestras, o nuestros actos de fraternidad.
Y a modo de jocosidad le puedo decir que efectivamente: (Por ejemplo tomarse en Cuba una coca cola es un lujo) pero realmente no necesitamos tomarnos una coca cola cuando tenemos variantes de estas que nos satisfacen y no son tan caras, además de todas las variantes de jugos tropicales que tenemos, se lo dice un Cubano y Masón que vive en esta Isla.
Saludos a Todos.
Publicado: Mié Abr 30, 2008 6:37 pm
por Yaiza
Querido Anthonny:
No sé si el aludido leerá tu mensaje, pues ya no participa en este foro (al menos como Torquemada). Por supuesto hay mucho desconocimiento de la Masonería, por desgracia muchos enemigos y, por fortuna, cada vez es más normal decir que se es masón o que se está una preparando (aplomando) para tal fin.
Mi bisabuela era cubana, razón por la cual, la sangre de tu pueblo corre por mis venas, por eso me apetecía mucho saludarte y enviarte un especial abrazo. Allí tengo mi tía y mis primos.
¡¡Mi total adhesión por una Cuba libre!!
Con mucho cariño:
Yaiza.
Publicado: Vie May 09, 2008 9:43 am
por Aurora
Una curiosidad que relaciona la celebración del día de la madre y el padre con una Logia cubana
Han leído bien. El día de las madres se celebró por primera vez en Cuba en 1920 gracias al empeño de los hermanos de una Logia en honrar a los padres
Primero fue en la Villa Azul
Hay pruebas muy sólidas de que Puerto Padre fue la primera localidad cubana en instaurar el Día de las Madres, hecho ocurrido el martes 6 de abril de 1920, es decir, poco más de un mes antes de que Santiago de las Vegas organizara en el teatro de su Centro de Instrucción y Recreo el homenaje citado. Para confirmarlo documentalmente, Sábado, un periódico editado a la sazón en la también llamada Villa Azul, publicó el 19 de abril del año 1952 la siguiente nota:
«El Día de las Madres, tan emocionalmente celebrado siempre en Cuba por iniciativa del laureado periodista Víctor Muñoz, se celebró por primera vez en Cuba en la ciudad de Puerto Padre, por feliz idea del maestro masón Doctor Eduardo Queral Mayo. Con eso no queremos quitarle gloria a quien tiene todo nuestro respeto, pero sería bueno que todo se aclarara (...)
Según consta en las actas de la Logia Los Perseverantes, hay un acuerdo que vamos a copiar con certificación del Secretario de aquella venerable Logia y que dice así:
«Atendiendo que es un deber de todo masón reverenciar a los padres y ayudar al mejoramiento moral e intelectual de la Humanidad, los abajo firmantes proponen:
«Que sea celebrado el primer domingo de mayo (el Día de las Madres) en cualquier manera que tienda a demostrar el cariño y el agradecimiento a que es deudor todo hijo.
«Asimismo, proponen que sea designado el primer domingo de junio a igual fin con relación a los padres.
«(Fdo) Dr. Eduardo Queral Mayo, Enrique Pérez e Ismael Piedra (Aprobado en el Taller, 6 de abril de 1920)».
Un abrazo

Publicado: Sab May 10, 2008 9:18 am
por Yaiza
Como sabéis, los medicamentos sin receta no están disponibles en Cuba, salvo en el mercado negro, y los medicamentos con receta son muy difíciles de obtener. La Gran Logia de Cuba tiene una Residencia de Ancianos que necesita desesperadamente esos medicamentos.
El Comité de Ayuda Masónica para Cuba se dedica a proporcionar a los masones cubanos necesitados dichos medicamentos sin receta (tales como aspirina, acetaminofeno, Polysporin, Vicks Vapor Run, vitaminas, etc) y concretmente se comprarán en Canadá (o pueden donarse) y se enviarán a la Gran Logia de Cuba para su distribución desde Canadá. Con lo que se ha donado hasta ahora, los masones de la logia Humanidad, en Santiado de Cuba, han abierto una pequeña clínica para ayudar a los HH.·. necesitados, y tienen ahora una segunda clínica en la logia Modestia Libertad en Ciego de Avila. Desde tiempo inmemorial los masones han sido capaces de apartar sus creencias políticas y venir en ayuda de de otros masones.
Las donaciones al Comité de Ayuda Masónica para Cuba (MRFC) pueden hacerse enviando un cheque a:
MRFC
2 Knockbolt Crescent,
Toronto ON Canada
M1S 2P6
O mediante tarjeta bancaria, en la página de donativos para Cuba de Freemasonry.org.
https://freemasonry.org/index.php?optio ... &Itemid=63
********************
Un fuerte abrazo.
Yaiza
Publicado: Mar May 13, 2008 1:14 pm
por Aurora
Dado que algunos hermanos masones (a través de mensaje privado ) mostraron gran interés en su día por tener información sobre Logias femeninas en Cuba, incluyo este nuevo artículo, bastante extenso que acaba de publicarse.
De lo que ha llegado hasta ahora es el que explica más detalladamente tanto el proceso de formación de las nuevas masonas cubanas y las asociaciones paramasónicas que en el pasado existieron. Un artículo interesante y cuya lectura recomiendo a todos los interesados en el nacimiento de la Masonería Femenina en un país que, careciendo de ella, fue posible gracias a la ayuda recibida desde Chile.
http://www.cimacnoticias.com/site/08051 ... 119.0.html
Un abrazo

Publicado: Mar Jun 10, 2008 9:13 am
por Aurora
Gira la bola del mundo más grande de Cuba.
Después de estar casi 30 años parada, ha vuelto a girar la bola del mundo que corona la sede del Gran Templo Nacional Masónico en La Habana.
Pueden ver el artículo y una imagen de la misma aquí:
(Tengan paciencia, tarda en cargarse)
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2008 ... e-de-cuba/
En esta página pueden ver el edificio completo:
http://hf7.tripod.com/VITRIOL/GRAN.HTM
Felicitaciones a los hermanos cubanos. Que la esfera terrestre que corona su Templo siga girando durante muchos siglos más.
Un fuerte TAF

Publicado: Lun Sep 01, 2008 9:15 am
por Aurora
Cubanet.org ha publicado este mensaje anunciando la creación del Movimiento de Masones Independientes de Cuba (MMIC):
http://www.cubanet.org/CNews/y08/sept08/01noticia5.html
El pasado 26 de agosto fue fundado el Movimiento de Masones Independientes de Cuba (MMIC) en la ciudad de Cienfuegos.
La nueva organización, presidida por Lázaro Pablo Ortiz Ruiz y conformada por 12 miembros, tiene su sede en el domicilio No. 14621 de la Avenida 64 entre Oeste y Matadero, en la barriada Caonao, Cienfuegos.
El Movimiento de Masones Independientes tiene como objetivo fundamental luchar por el respeto de los derechos políticos y civiles del ciudadano cubano. A su vez agrupar la mayor cantidad de masones residentes en la isla que tengan como norma la obediencia a los principios de la organización, según dijo, por vía telefónica Ortiz Ruiz.
El MMIC acordó por unanimidad acoger como miembro honorífico de la organización, a Héctor Maceda Gutiérrez, prisionero político y de conciencia, masón, condenado a 20 años de privación de libertad durante la denominada “Causa de los 75” en 2003.
Un abrazo

Publicado: Jue Oct 16, 2008 9:41 am
por Aurora
Los masones cubanos han celebrado el 10 de Octubre en el Templo Benito Juárez de La Habana, retomando el habitual ritmo de trabajo tras el paso de los huracanes.
http://www.cubanet.org/CNews/y08/oct08/15_N_4.html
Masones cubanos celebran el diez de octubre
La Habana, Cuba, 14 de octubre, (Leonel Alberto Pérez Belette,
www.cubanet.org) -El Gran Oriente Regular de Cuba celebró la magna fecha del diez de octubre con un emotivo acto cultural, en el templo Benito Juárez del edificio masónico de esta capital. El acontecimiento rompe con la suspensión temporal de actividades que se vieron obligados a imponer los directivos de la hermandad, tras el paso de los huracanes que asolaran nuestro país recientemente.
El diez de octubre de 1868 el venerable hermano Carlos Manuel de Céspedes se levantó en armas, liberó a sus esclavos y les exhortó a sumarse a luchar contra la metrópolis española, en su finca "La Demajagua". Carlos Manuel, quien más tarde fuera conocido como el Padre de la Patria, tras un incidente en el que fuera capturado y ejecutado su hijo Oscar por soldados españoles, dio inició con su levantamiento a la primera guerra contra el régimen colonial.
A pesar de mantener su posición independentista, nunca ofendió al pueblo español ni renegó de el en público. Antonio Maceo, otro de los grades próceres de la historia insurreccional en la Isla y también masón, posteriormente afirmó la celebre frase "La libertad no se mendiga, sino que se conquista con el filo del machete; la cual definía claramente el desafuero inicial de Carlos Manuel con las autoridades ibéricas. Carlos Manuel llegó a ser elegido como el primer Presidente de la República en Armas, aunque murió mucho antes del triunfo de las fuerzas mambisas.
El tributo rendido por los masones cubanos aunque breve fue muy emotivo; estuvo presidido por el Gran Maestro Edmundo G. Cabrera Pérez y por el ex Gran Maestro Collera Vento. Éste último, además, pronunció las palabras centrales. La parte cultural corrió a cargo de varios artistas invitados, entre los que se encontraba el pianista Juan Espinosa quien interpretó obras de música tradicional cubana y acompaño a algunos miembros de la hermandad y familiares que se desempeñan en el bel canto y la poesía.
Esta actividad se efectuó abierta al público en general (tenida blanca) y en ella participaron algunas personalidades del gobierno, hermanos de las diferentes logias con sus familias, miembros de organizaciones para-masónicas como Las Hijas de La Acacia, Veteranos Masones, personas provenientes de otras hermandades y religiones afines.
GLOBO TERRESTRE DEL GRAN TEMPLO NACIONAL MASÓNICO DE LA HABANA

Imagen tomada del blog:
http://www.rapsodiahabanera.blogspot.com/
Si existen logias en Cuba
Publicado: Jue Oct 16, 2008 2:25 pm
por mkcfernandez
si amigo en Cuba existen logias esta la Gran Logia de Cuba de A:.L:. y A:.M:. el gobierno no tiene nada que ver en esto es cierto que en muchos países se persigue por miedo a que en las logias se hablen temas políticos acá en nuestro país se tiene bastante cultura sobre esto y si es permitido, lo único que no es permitido son las acciones que beneficien a una sola parte de la sociedad