Gran Priorato de Hispania, la Masonería cristiana

Espacio de expresión para aquellos que objetan por el Cristianismo a la Masonería... también si estás a favor.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Yaiza

Mensaje por Yaiza »

¡Hola, Bene!

Te doy la bienvenida al foro. Que tu estancia en esta, tu casa, sea feliz, próspera y gratificante.

Saludos.
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

muchas mercedes Yaiza

de aqui unos dias no se si pensaras igual :wink: ....ja, ja , que es broma

saludos cordiales
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Queridas Aurora y Yaiza

Os envio un mmp de estos internos por si es de vuestro interés.

Algunos os daran consejos y otros lecciones, y todos con la mejor intención. Yo soy de los que creo que es necesario leer, estudiar, comparar y analizar, y como no, tropezar y volver a empezar, es una forma más de trabajar.

TAF

Sòcrates
Última edición por Sòcrates el Lun Dic 10, 2007 2:50 pm, editado 1 vez en total.
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

DANIEL BERESNIAK - LOS OFICIOS Y LOS OFICIALES DE LA LOGIA -
1992 - EDICIONES DETRAD - 47, rue La Condamine - 75017 Paris -
Traducción Adriano Moreno Weinstein - Bogotá, Colombia, Mayo 2001.

Capitulo VII
Los Vigilantes

Los Vigilantes tienen a su cargo la formación de los nuevos adeptos. El Segundo Vigilante forma a los aprendices y el Primer Vigilante a los compañeros.

En una comunidad fraternal el deseo de avanzar en la senda iniciática debe ser alimentado por estímulos, incitaciones y enseñanzas brindados por guías. Tal como lo hace notar con mucha razón Gilbert ALBAN en su "Manual Práctico del Segundo Vigilante" [10], el fetichismo de los altos grados, la intolerancia religiosa, la politización, etc. se originan en el relajamiento de la instrucción masónica en los dos primeros grados.

Por su característica misma de "iniciadores", los Vigilantes no deben limitarse a una formación exclusivamente ritual y formal: cómo comportarse en Logia, cómo tomar la palabra, etc...

Les corresponde hacerle entender a los aprendices y compañeros por qué y cómo es que la profundización en el significado de los símbolos amplía el espíritu, favorece la introspección, libera de los prejuicios y los dogmas, permite poner orden en el interior de sí mismo, construye la libertad interior y, por allí mismo, asegura el disfrute de la libertad.

Los aprendices trabajan sobre los símbolos de su grado y sobre todos los símbolos en su grado. Si en determinado momento desean buscar más allá, el segundo vigilante no debe impedírselo. En numerosas Logias se le prohibe a los aprendices desarrollar un tema que contenga aspectos, símbolos o mitos que no se supone que deba conocer. Sin embargo, no es restringiendo el trabajo de los neófitos por medio de tabúes que se logra desarrollar una verdadera pedagogía activa del Despertar.

El aprendiz Francmasón es un adulto generalmente cultivado que debe ser orientado en sus investigaciones mediante consejos, incitaciones y sugerencias y no mediante órdenes ni prohibiciones.

El Segundo Vigilante debe alentar la curiosidad y la investigación, debe suscitar preguntas, debe responder si puede hacerlo bien y decir cuando no pueda responder. En ningún caso debe hacer trampa; y el peor y más lamentable engaño que puede hacérsele a un joven Masón que plantea una pregunta, es decirle: "Ese no es un tema de tu edad; espera, que luego lo sabrás". Un Maestro que hable así debería ser despojado en el acto de su mandil. No es más que un profano con mandil. Es por culpa de semejantes Maestros que las Logias Masónicas vegetan en la mediocridad

Sòcrates
M.·.M.·.
www.logialuxveritatis.org


PD: TEXTO INTEGRO
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

benedictus16 escribió:buenas tardes
hoy me estreno en este foro, y veo que vais fuertes.....me alegro
eso me ha gustado...caña a los aprendizes ( fraternal of course) :wink:

me recuerdan mis tiempos de apendiz....mmhhh, que tiempos aquellos...
ahora,al recibir mas salario, toca mas trabajo.

Bueno, aprendices, dejaros llevar, dejad fluir, y , sobretodo que lo mas importante no es aprender, sino aprender bien para que, cuando seais muuuuuy veteranos esteis en condiciones de llevar las riendas de lo que precise la orden.

saludos cordiales
Benedictus 16 (de que me suena este nombre?...no se...no se...)
Querido hermano :D vienes como caído del cielo :lol:
Servidora había abierto este hilo esperando alcanzar una información fiable sobre vuestra Obediencia y apareces tu, que la conoces desde dentro.

Puedo parecer una aprendiz curiosa, pero soy ya mayor y no pierdo el tiempo.
Me gusta conocer a mis hermanos, por diferente que sea su Obediencia o su modo de entender su camino masónico.

Abrí este hilo porque había leído unos comentarios bastante negativos en relación a vuestra Obediencia. Como no me fío de opiniones, sino que busco información directa de la fuente, leí vuestra web y no encontré nada reprobable.
Bueno, no admitís mujeres, pero la GLFE no admite hombres y nadie se mete con ella :lol:
Así que voy a atreverme a hacerte algunas preguntas, espero no ser inconveniente :wink:

1- Quisiera preguntarte qué tenéis en común con las Obediencias anglosajonas (en la línes de la GLE), y con las llamadas adogmáticas (en la línea del GODF) en vuestro modo de entender la Masonería.

2- También quisiera conocer algo relación a vuestra tradición escrita. Me refiero a textos objeto de estudio y debate. Ya que sois cristianos me imagino que utilizáis la Biblia. Mi pregunta es, dentro de la Biblia, ¿Qué libros consideráis fundamentales para vuestra reflexión?
Además me gustaría saber si trabajáis con otros textos, por ejemplo, algún texto hermético, etc.

Estoy muy contenta de que hayas aterrizado aquí, deseo conocer vuestra Obediencia y encontrar puntos en común entre vuestro camino y el mío personal. Me hace muy feliz sentirme parte de la Cadena de Unión y vibrar en la onda de mis hermanos :wink: :D

Muchas gracias por estar aquí. Un TAF. A todos un gran abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Sócrates, muchísimas gracias, te agradezco mucho el texto :wink:
Un grandísimo TAF :D :D :D
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

¡Que viva nuestro Benedictus, el simpatiquísimo nuevo forero de este foro! Olé, olé y olé. :D :D :D

Y, sobre todo, ¡que viva mi adorado Sócrates! que es lo más lindo que ha parido madre. Muchísimas gracias por el detallazo. :wink:

Tu amiga
Yaiza
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Aurora escribió:
Así que voy a atreverme a hacerte algunas preguntas, espero no ser inconveniente :wink:

1- Quisiera preguntarte qué tenéis en común con las Obediencias anglosajonas (en la línes de la GLE), y con las llamadas adogmáticas (en la línea del GODF) en vuestro modo de entender la Masonería.

2- También quisiera conocer algo relación a vuestra tradición escrita. Me refiero a textos objeto de estudio y debate. Ya que sois cristianos me imagino que utilizáis la Biblia. Mi pregunta es, dentro de la Biblia, ¿Qué libros consideráis fundamentales para vuestra reflexión?
Además me gustaría saber si trabajáis con otros textos, por ejemplo, algún texto hermético, etc.

Estoy muy contenta de que hayas aterrizado aquí, deseo conocer vuestra Obediencia y encontrar puntos en común entre vuestro camino y el mío personal. Me hace muy feliz sentirme parte de la Cadena de Unión y vibrar en la onda de mis hermanos :wink: :D

Muchas gracias por estar aquí. Un TAF. A todos un gran abrazo :D :D :D

En primer lugar, gracias por esta calurosa acogida, espero que este a la altura de lo que esperais de mi.

1º.... Tenemos en comun que somos hermanos. nuestra practica de una masoneria tradicional de corte caballeresco con un fuerte sentido cristiano, hace que de entrada sea diferente. Primero por su propia forma, segundo por ser cristiana y tercero porque ademas de funcionar con nuestro rito, somos un regimen.

2º... LA DOCTRINA "ESOTÉRICA" de Martínez de Pasqually cuyo contenido esencial versa sobre el origen primero, la condición actual y el destino último del hombre y del universo
LA TRADICIÓN CRISTIANA indivisible, nutrida por las enseñanzas de los Padres de la Iglesia.

Comprenderas que esta pregunta que me has hecho es para nota... jajaja

Creo que si te la resumo asi no te vas a perder en disquisiciones tecnicas que ya de por si como aprendiz(a) las debes de tener.Cuando tengas por la mano las de tu obediencia, te prometo que me explaiare mas en las respuestas

saludos cordiales
Benedictus 16 (de que me suena este nombre?...no se...no se...)
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Yaiza escribió:¡Que viva nuestro Benedictus, el simpatiquísimo nuevo forero de este foro! Olé, olé y olé. :D :D :D

Y, sobre todo, ¡que viva mi adorado Sócrates! que es lo más lindo que ha parido madre. Muchísimas gracias por el detallazo. :wink:

Tu amiga
Yaiza
gracias por esta calurosa acogida :oops:

saludos cordiales
Benedictus 16 (de que me suena este nombre?...no se...no se...)
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Muchas gracias por responder, querido hermano Benedictus. Tus repuestas me dan pie a nuevas cuestiones, ya que mi ignorancia sobre Masonería cristiana es total :lol:
Benedictus dice:
1º.... Tenemos en comun que somos hermanos. nuestra practica de una masoneria tradicional de corte caballeresco con un fuerte sentido cristiano, hace que de entrada sea diferente. Primero por su propia forma, segundo por ser cristiana y tercero porque ademas de funcionar con nuestro rito, somos un regimen.

2º... LA DOCTRINA "ESOTÉRICA" de Martínez de Pasqually cuyo contenido esencial versa sobre el origen primero, la condición actual y el destino último del hombre y del universo
LA TRADICIÓN CRISTIANA indivisible, nutrida por las enseñanzas de los Padres de la Iglesia.
Tu primera respuesta indica que además del rito, sois un régimen, entiendo que te refieres al Régimen Escoces Rectificado (RER).

He leído un poco sobre la historia de la gestación del RER por dos grupos de masones de Lyon y Estrasburgo, entre quienes destaca Jean Baptiste Willermoz, considerado el "padre" y principal alentador del mismo, ya que dio forma a la doctrina que sustenta el Rito.
He leído que en esa época (finales del S XVIII) existía una gran atomización dentro de la Masonería, y cada Logia iba un poco a su aire, desde alquimistas a Logias en las que los masones se reunían para comer, beber y pasarlo bien.
El RER surge por la necesidad de estructurar, dar forma a la Masonería y retomar la Tradición perdida en la mayoría de Logias.

Espero que me vayas corrigiendo, ya que no tengo ni idea y lo que escribo son conclusiones que voy sacando después de leer aquí y allá :lol:

Willermoz buscó durante muchos años la Masonería auténtica entre todo tipo de grupos masónicos, entre una variedad de ritos y prácticas. Finalmente descubre a la Orden de los Caballeros Masones Elegidos Coens del Universo de Martínez de Pascually.
Willermoz escribe que tras conocerlos, todos los sistemas masónicos conocidos anteriormente le parecen futiles y repulsivos. En esta Orden encuentra la Paz interior del alma y una interpretación a los símbolos masónicos que desconocía.
De todos los conocimientos que haya podido adquirir hasta este momento, esta sociedad masónica es la que me ha parecido más satisfactoria, y la más adecuada para dirigir al hombre de bien
En Wikipedia leo sobre Martínez de Pasqually:
Fundo un rito masónico elevado, un sistema al cual dio el nombre de Elus Cohen o Sacerdotes Elegidos del Universo (Cohen en hebreo significa Sacerdote). Solamente aquellos masones de grado "Elus" eran admitidos en los "Elus Cohen". A esta Orden de los Elegidos Cohen pertenecieron Jean Baptieste Willermoz
Martínez de Pasqually y Jean Baptieste Willermoz se presentan como seguidores de la misma Tradición, según estas informaciones.

Es decir, que actualmente hay al menos dos Órdenes que siguen la Tradición marcada por Martínez de Pasqually y Jean Baptieste Willermoz: el Gran Priorato y La Orden Martinista creada hacia 1890 por Papus y Augustin Chaboseau. ¿Es así?

En este caso quisiera preguntar, ¿En qué se diferencian estas dos Órdenes?

Muchas gracias :D
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Aurora escribió:
Es decir, que actualmente hay al menos dos Órdenes que siguen la Tradición marcada por Martínez de Pasqually y Jean Baptieste Willermoz: el Gran Priorato y La Orden Martinista creada hacia 1890 por Papus y Augustin Chaboseau. ¿Es así?

En este caso quisiera preguntar, ¿En qué se diferencian estas dos Órdenes?

Muchas gracias :D
de nada te felicito porque yo no hubiera/hubiese contestado tan bien como tu lo has hecho :D

en cuanto a las diferencias entre la martinista y el la de tradicion te explico:

para el RER...., El Régimen Escocés Rectificado, es un Sistema Masónico y Caballeresco. Como tal, entronca con las más antiguas tradiciones iniciáticas que convergen en la Tradición Primordial. La realización espiritual que el Régimen Escocés Rectificado propone como objetivo a sus miembros, ademas de medios para conseguirlo, y al fin volver a ser hombres verdaderos, templos de Dios, Uno en tres Personas.La de mantener viva una Tradición, una corriente iniciática a lo largo del tiempo - para nosotros y para las generaciones venideras – que permite al ser humano reintegrarse, al que era su estado de gloria anterior a la caída que lo precipitó a nuestro estado actual, a nuestro mundo sensible.
Evidentemente que nuestros fines no tienen que ver con nada material, si no que toca plenamente a la espiritualidad. Resulta difícil para el hombre de la calle actual poder entender todo cuanto decimos, cuando nuestro mundo, nuestra sociedad ha dejado de ser tradicional, ha abandonado hace mucho tiempo (desde la revolución francesa), toda noción de Tradición.



para el ORDEN MARTINISTA....La Orden fue constituida para propagar rápidamente y de una forma amplia los conocimientos del ocultismo y el camino de la tradición cristiana occidental. La sociedad Martinista tiene como primera característica el respeto a libertad humana (…), y como segunda característica aceptar en su seno a hombres y a mujeres. La tercera característica es la de ser cristiano (…).

Pasqually fundó en el siglo XVIII la "Orden de los Elus Cohens", trabajando en la llamada “Vía Externa”, que con sus diversos cultos (expiación, limpieza del aura de la tierra, contra guerras, descenso del Espíritu Santo, etc.), trataba la evocación teúrgica de los seres y fuerzas espirituales con el objetivo de ayudar, orientar, limpiar y preparar a sus practicantes –en nuestro planeta- para su Regeneración, camino hacia la Reconciliación, estado final e introductorio para la Reintegración en el seno del Absoluto.

Saint-Martin, discípulo de Pasqually, abandonó las prácticas de su primer Maestro y se dedicó a trabajar en la llamada “Vía Interna” o “Vía del Corazón”, donde el énfasis se pone en la meditación, en la ascesis, la plegaria activa y en técnicas precisas de rectificación del interior del Ser en el sentido de una aproximación cada vez más real hacia el Absoluto

Así como Pasqually concedía la llave de la Reintegración Universal, Saint-Martin concedía la llave activa de la Reintegración Individual


espero que te guste la explicacion.......me dormi casi al repasarla.... :D

saludos cordiales
Benedictus 16 (de que me suena este nombre?...no se...no se...)
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

A ver si lo estoy entendiendo bien,
de tu respuesta deduzco que vuestra Orden, el Gran Priorato y la Orden Martinista tienen mucho en común, hasta el punto que la diferencia más notable que encuentro es que los martinistas admiten mujeres. Espero que me corrijas si me equivoco.

Tal como lo has expuesto se diría que son iguales ambas Órdenes, ambas aspiran a la misma realización del ser humano.

Me surge alguna pregunta. Espero que tengas paciencia si pregunto simplezas, piensa que mi desconocimiento es grande.
Pregunto: ¿La Orden Martinista también practica el Rito Escocés Rectificado? He leído que incluso Logias del GODF practican este Rito.
¿Y la Orden Martinista comparte también el Régimen Escocés Rectificado?

También me queda pendiente una pregunta anterior, que si bien la respondiste, no me ha aclarado gran cosa. La pregunta era: dentro de la Biblia, ¿qué libros consideráis fundamentales para vuestra reflexión?

Respondiste:
LA TRADICIÓN CRISTIANA indivisible, nutrida por las enseñanzas de los Padres de la Iglesia.
Me gustaría que concretases algo más. Ya pregunté los libros que consideráis más "inspiradores" dentro de la Biblia ¿Alguna respuesta?
En cuanto a las enseñanzas de los Padres de la Iglesia también me gustaría que especificases un poco: ¿Más en la línea de San Pablo? ¿San Agustín? ¿El Maestro Eckhart? :wink:

Un abrazo :D :D :D
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Aurora escribió:A ver si lo estoy entendiendo bien,
¿La Orden Martinista también practica el Rito Escocés Rectificado? He leído que incluso Logias del GODF practican este Rito.
¿Y la Orden Martinista comparte también el Régimen Escocés Rectificado?

También me queda pendiente una pregunta anterior, que si bien la respondiste, no me ha aclarado gran cosa. La pregunta era: dentro de la Biblia, ¿qué libros consideráis fundamentales para vuestra reflexión?
LA TRADICIÓN CRISTIANA indivisible, nutrida por las enseñanzas de los Padres de la Iglesia.
Me gustaría que concretases algo más. Ya pregunté los libros que consideráis más "inspiradores" dentro de la Biblia ¿Alguna respuesta?
En cuanto a las enseñanzas de los Padres de la Iglesia también me gustaría que especificases un poco: ¿Más en la línea de San Pablo? ¿San Agustín? ¿El Maestro Eckhart? :wink:

Un abrazo :D :D :D
hola de nuevo

entiendo que para tu primera pregunta la respuesta es RITO FRANCES
Para la segunda la respuesta es que hay H.:H.: que participan en los dos ritos, aunque esto no es comun puede darse dicha coincidencia

en cuanto a los libros dentro de la biblia...mira he pasado pagina a pagina cada una de las hojas y, sabes?,,,no encontre ningun libro, jejeje que es broma. Como el tratamiento no esta centrado en torno a la biblia, sino que como libro sagrado tiene su intrinseco valor simbolico.La biblia forma parte de las fuentes de conocimiento/modelo/inspiracion... , nada mas.

Con semejante alineacion, que parece la de un equipo de futbol americano :roll: Comprenderas que da para mucho, y me permite leer y recoger de todos ellos una SINTONIA.
espero haberte aclarado un poco mas

un cordial saludo
Benedictus XVII ( ahhhh, ya sabia de que me sonaba..... :D )


Papías (+ 100?)
S. Clemente Romano (+ 99-101 )
S. Ignacio de Antioquía (+ 106-107)
Apología de Cuadrato (hacia el 124)
Epístola de Bernabé (70-130)
Pastor de Hermas (141-155)
Secunda Clementis (hacia 150)
S. Policarpo de Esmirna (+ 155)
S. Justino (100?-165)
Taciano (hacia 170)
Minucio Félix (177?)
Apología de Atenágoras (hacia el 178)
Discurso a Diogneto (hacia 180)
S. Teófilo de Antioquía (+ 180?)
Melitón de Sardes (segunda mitad del s. II)
La Santa Pascua (segunda mitad del s. II)
S. Ireneo de Lyon (140-202)
Clemente de Alejandría (150?-215)
Tertuliano (155-225)
S. Hipólito (+ 235)
Orígenes (185-253)
S. Gregorio el Taumaturgo (213-270)
S. Dionisio de Alejandría (200-264)
S. Cipriano (205-258)
Lactancio (250-317?)
S. Atanasio (295-373)
Eusebio de Cesarea (+339)
S. Hilario (315-367)
S. Zenón de Verona (+ 371 ?)
S. Efrén de Siria (306?-373)
S. Basilio el Grande (330-379)
Dídimo el Ciego (313-398)
S. Cirilo de Jerusalén (313-387)
S. Gregorio Nacianceno (330-390)
S. Gregorio de Nisa (335-394)
S. Ambrosio (333?-397)
S. Paciano de Barcelona (finales del s. IV)
S. Epifanio de Salamina (315-403)
Prudencio (en torno al 405)
S. Cromacio de Aquileya (+407)
S. Juan Crisóstomo (344-407)
Rufino deAquileia (+413)
S. Jerónimo (347-420)
Paladio (+425)
Teodoro de Mopsuestia (350-428)
S. Agustín (354-430)
S. Paulino de Nola (353-431)
Juan Casiano (360-435)
Rábulas de Edesa (+435j
S. Mesrop armeno (+441)
S. Cirilo de Alejandría (+ 444)
Teodoto de Ancira (+ 446)
S. Isidoro de Pelusio (+449)
S. Pedro Crisólogo (+ 458?)
S. León Magno (+461)
Diádoco de Fotica (400-474)
S. Vicente de Lerins (+ 450)
S. Máximo de Turín (+ 423-465)
Salviano de Marsella (segunda mitad s. V)
S. Próspero de Aquitania (+463)
Juan Mandakuni (+ 490)
Himno Akathistos (finales del s. V)
Santiago de Sarug (451-521)
Boecio (470-525)
S. Fulgencio de Ruspe (467-533)
Pseudo-Dionisio Areopagita (480-530)
Leoncio de Bizancio (+542)
S. Cesáreo de Arlés (470-543)
S. Romano el Cantor (491-560?)
Casiodoro (477-570)
S. Martín de Braga (+580)
S. Gregorio de Tours (+594)
S. Gregorio Magno (540-604)
S. Isidoro de Sevilla (560?-636)
S. Sofronio de Jerusalén (+ 638)
S. Juan Clímaco (579-649)
S. Máximo el Confesor (580-662)
S. Ildefonso de Toledo (+ 667)
S. Anastasio Sinaíta (+ 700)
S. Andrés de Creta (660-720)
S. Germán de Constantinopla (635-733)
S. Juan Damasceno (675-749)
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Querido Benedictus,
no aclaran mucho tus respuestas, la verdad, al menos a mi corto intelecto :wink:
Lo único que he sacado en limpio es que no has incluído Novaciano entre los Padres de la Iglesia ¿por ser considerado antipapa?

Estoy intentando intuir vuestra línea de trabajo, pero no das un resquicio.

Poner la lista de los Padres de la Iglesia sin indicar los que con más frecuencia analizáis no supone mayor información que la que se puede obtener en wikipedia, que es esta http://es.wikipedia.org/wiki/Padres_de_la_Iglesia
En Wikipedia aún ponen alguna frase aclaratoria a modo de pequeña explicación.

¿Por qué decías que ibas a responder las preguntas que te hiciésemos si en realidad estás dando mucha menos información que la que circula por ahí :wink:

¿Se supone que debemos aburrirnos de tus no-respuestas y dejar de preguntarte? :)
un cordial saludo
Benedictus XVII ( ahhhh, ya sabia de que me sonaba.....
Ya explicarás de qué va, hermano, porque lo único que he encontrado en la red, aparte de las erratas típicas de publicaciones, es esto:

http://rome.wordpress.com/2007/07/08/un ... -apertura/
El documento firmado por el Papa hoy, emitido por la congregación de la doctrina de la fe, es otro golpe a las desviaciones postconciliares, porque aclara de una vez por todas que el famoso “subsist in” no innova en nada respecto de la formulación tradicional. Dice el Papa: la Iglesia de Cristo SÓLO y UNICAMENTE subsiste en la Iglesia Católica; ergo, la Iglesia de Cristo NO SUBSISTE en las demás iglesias orientales. A los protestantes ni siquiera les reconoce el carácter de Iglesia.

¡Viva Benedictus XVII, el Restaurador !
by Exultante 10 July, 2007 at 4:31 pm
¿¿¿¿¿ :shock: :shock: :shock: ?????

Tú dirás :(

Un abrazo :D
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Aurora escribió:A ver si lo estoy entendiendo bien,

Me surge alguna pregunta. Espero que tengas paciencia si pregunto simplezas, piensa que mi desconocimiento es grande.
Respondiste:
LA TRADICIÓN CRISTIANA indivisible, nutrida por las enseñanzas de los Padres de la Iglesia.
Me gustaría que concretases algo más. Ya pregunté los libros que consideráis más "inspiradores" dentro de la Biblia ¿Alguna respuesta?
En cuanto a las enseñanzas de los Padres de la Iglesia también me gustaría que especificases un poco: ¿Más en la línea de San Pablo? ¿San Agustín? ¿El Maestro Eckhart? :wink:

Un abrazo :D :D :D
Querido Benedictus,
no aclaran mucho tus respuestas, la verdad, al menos a mi corto intelecto
Estoy intentando intuir vuestra línea de trabajo, pero no das un resquicio.
Poner la lista de los Padres de la Iglesia sin indicar los que con más frecuencia analizáis no supone mayor información que la que se puede obtener en wikipedia, que es esta http://es.wikipedia.org/wiki/Padres_de_la_Iglesia
En Wikipedia aún ponen alguna frase aclaratoria a modo de pequeña explicación.

¿Por qué decías que ibas a responder las preguntas que te hiciésemos si en realidad estás dando mucha menos información que la que circula por ahí
Q.:H.: Aurora,

Creo que el tono que emplea conmigo, no soy merecedor de ello, entendere que debido a no se que se le escapo algun ¿"bit de mas?".

No se trata de tener corto o largo intelecto, se trata de que ... " busques en los pliegues mas insondables de tu corazon... que quizas hallaras alli mas de una respuesta", Es mi opinion,

Con lo que os he ofrecido ademas de muy buen grado, creo que hay suficiente para intuir como decis vos, nuestras lineas de trabajo. Ahora bien si no he sabido transmitirlo entonces teneis razon, el equivocado soy yo.

Quisiera añadir al respecto y con toda la mayor educacion del mismo que vuestra obediencia que me merece todo el respeto del mundo al respecto de la mia son tan diferentes que quizas aqui estribe vuestro error al querer analizar bajo la masoneria que conoceis, pero como ademas existen otras sustancialmente diferentes y no os caben otras respuestas, que bajo vuestro criterio analizais, por ende no son buenas, o al desconocerlas haceis como la zorra y las uvas.....conoceis la fabula?.
Bueno no nos apartemos de lo que ibamos.

Siempre me produce un desasosiego leer en los diferentes sitios por donde entro, la sempiterna postura de los dogmaticos versus los a-dogmaticos, que si patatim que si patatam..... y eso hermano mio despues de mas de 12 años...cansa, cansa mucho.

Empleando un simil deportivo la masoneria siempre explico que se parece a los deportes que emplean la pelota.. existe futbol, balonmano, pero es que ademas hay, waterpolo ,voleyball, baloncesto...pillais?....lo importante es que todos juegan con reglas y con una pelota...

Verdad que muy poca gente dice si es mejor uno que el otro? pues la masoneria debe ser asi.

Una pagina que consulto de los padres de la iglesia, por ejemplo de las que hay abiertas a todo el mundo es la que os refiero a continuacion y con mucho gusto. http://www.mercaba.org/tesoro/cartel-patres.htm

A mi modesta opinion me deja indiferente esta aseveracion de que si debeis o no debeis aburriros, es cuestion de comunicacion, si no lo entiendeis me lo decis y respondere tantas veces como sea necesario hasta que leais lo que deseeis.

recibid UN TRIPLE Y FRATERNAL ABRAZO :D :D :D
Responder

Volver a “Cristiandad y Masonería”